2. El Renacimiento: momento social

Preview:

Citation preview

El RenacimientoMomento social

Plasmación en las obras de

arte

Punto y líneas de fuga de una carretera

Luis Cuadrado, Fotograma de la película El espíritu de la colmena de Víctor Erice

(1973)

Estudio de perspectiva lineal o monofocal

Estudio de perspectiva lineal o monofocal con personas

Según A. Parronchi, Dibujo esquemático que explica el modo de observación del

primer experimento de Brunelleschi

Estudio de perspectiva: la visión del autor o del espectador

Visión del espectador en la perspectiva lineal, monofocal o cónica

Elementos de la perspectiva lineal, monofocal o cónica

Estudio de perspectiva lineal, monofocal o cónica centralizada

Estudio de perspectiva lineal, monofocal o cónica oblicua

Estudio de perspectiva lineal o monofocal en decreciente (los objetos parecen más

pequeños a medida que se acercan al punto de fuga)

Aplicación de la perspectiva lineal en Leonardo da Vinci, La última cena (Milán,

Chiesa di Santa Maria delle Grazie, Refectorio)

Aplicación de la perspectiva lineal en Giovanni da Fiesole (Fra Angelico), La

Anunciación (Madrid, Museo del Prado)

Aplicación de la perspectiva lineal en Tommaso di ser Giovanni di Mone

Cassai (Masaccio), La Santísima Trinidad (Florencia, Basilica di Santa Maria

Novella)

Robert Yeoman, Fotograma de la película The Grand Budapest Hotel de Wes

Anderson (2014)

Jean Dubreuil, Concepto de “cuadro como una ventana”

(Alberti) representando la “pared de vidrio” (Leonardo) (La Perspective Practique,

1642)

Leonardo da Vinci, Leonardo. Hombre dibujando con un plano transparente

(“pared de vidrio”) una esfera armilar

Regnier Gemma Frisius, Primera ilustración publicada sobre la cámara oscura (De

radio astronomico et geometrico liber, 1545)

Estenopo o cámara oscura

Estenopo o cámara oscura

Cámara oscura (1887)

Fotografía estenopeica

Giovanni Battista Vignola, Máquina de perspectiva (La due regole della prospettiva

practica, 1583)

Alberto Durero, Instrumento perspectivo: mirilla y panel de vidrio

(Underweysung der Messung, Nuremberg, 1525)

Dibujo de un caballete perspectivo con mirilla y panel de vidrio

Alberto Durero, Instrumento perspectivo: pasador en la pared como punto de mira y

punzón para los puntos del objeto; ventana con dos hilos móviles y postigo abatible

(Underweysung der Messung, Nuremberg, 1525)

Alberto Durero, Instrumento perspectivo: mirilla y ventana con retícula.

(Underweysung der Messung, Segunda edición, Nuremberg, 1538)

Según Alberto Durero, Reconstrucción de la cámara de retratar o perspectógrafo

Según Alberto Durero, Reconstrucción de la cámara de retratar o perspectógrafo

Piero della Francesca, El bautismo de Cristo (Londres, The National Gallery,

NG665)

Piero della Francesca, El bautismo de Cristo (Londres, The National Gallery,

NG665)

Steve Klein, Publicidad para jeans de Dolce & Gabbana, Primavera y verano de

2006

Joachim Patinir, Caronte cruzando la laguna Estigia (Madrid, Museo del Prado,

P01616)

Leonardo da Vinci, La Gioconda o Mona Lisa (Retrato de Lisa Gherardini) (París,

Musée du Louvre, INV 779)

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery)

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery) . Rotación

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery) . Anamorfosis de la

calavera

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery)

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery)

Hans Holbein, Les Ambassadeurs (Londres, National Gallery). Recomposición

Pintura callejera

Pintura callejera

Leonardo da Vinci, Códice Arundel, Esquema de placenta y feto (Londres, The

British Library, Arundel 263)

Leonardo da Vinci, Estudio anatómico de brazos (Londres, Windsor Castle)

Leonardo da Vinci, Estudio anatómico de una pierna (Londres, Windsor Castle)

Leonardo da Vinci, Estudios de rostros (Londres, Windsor Castle)

Andrea Vesalio, Estudio anatómico (De Humanis Corporis Fabrica)

Leonardo da Vinci, Estudio botánico (Londres, Windsor Castle)

Leonardo da Vinci, Azucena (Londres, Windsor Castle))

Lenonardo da Vinci, La Virgen de las Rocas (París, Musée du Louvre)

Robinet Testard, Livre des simples médecines, Antera y sello de Santa María (San

Petersburgo, Biblioteca Nacional de Rusia, FP. Fv VI 1, f. 118v.)

Leonard Fusch, Herbario, Amapola (Christie's)

Otto Brunfels, Herbario, Violeta

Jean Bourdichon, Grandes horas de Ana de Bretaña, Oficio de la Virgen, Cerezas

(Paris, Bibliothèque nationale, ms. lat. 9474, f. 85r.)

Jean Bourdichon, Grandes horas de Ana de Bretaña, Sufragio de san Sebastián, lirio

anaranjado (París, Bibliothèque nationale, ms. lat. 9474, f. 176r.)

Durero, Estudio de un conejo (Viena, Albertina Museen)

Durero, Rinocenronte (Londres, The British Museum)

La confluencia de dos

mundos: el encuentro con

América

Atlas Vallard, Mesoamérica (San Marino [CA], The Huntington Library, ms. HM

29)

Atlas Universal de Fernâo Vaz Dourado, Mesoamérica, Antillas y América del Sur

(Lisboa, Arquivo Nacional da Torre do Tombo)

Plano central de Ciudad de México

Plano iconográfico de la Ciudad de México, 1794.

Pedro de Arrieta, Plano del centro histórico de Ciudad de México (México D.F.,

Museo del Castillo de Chapultepec)

Juan Gómez de Trasmonte, Plano de la Ciudad de México

Juan Gómez de Trasmonte, Plano de la Ciudad de México, Plaza Mayor o Zocalo

Planos de diversas ciudades de México

Hans Holbein, Plano de la isla de Utopía de Utopía de Tomás Moro

Vasco de Quiroga

Toribio de Alcaraz y Claudio de Arciniega, Planta probable del proyecto de la

catedral de san Salvador de Pátzcuaro (Michoacán )

Toribio de Alcaraz y Claudio de Arciniega, Catedral de San Salvador de Pátzcuaro

(perspectiva axonométrica) (Michoacán)

Traza de la planta superpuesta de la catedral de San Salvador de Pátzcuaro con la

planta actual de la manzana donde está la Basílica de Nuestra Señora de la Salud

Tezontle

Templo y ex convento de San agustín de Acolman

Casa del Dean, Estancia de las sibilas (Puebla)

Casa del Dean, Estancia de las sibilas, Changos (Puebla)

Casa del Dean, Triunfo del tiempo (Puebla, Estancia de los triunfos)

Arte y poder

1. Conflicto entre estados

centralizados y nacionales

Jacob Seisenegger y Tiziano Vecellio, Carlos V

Sebastiano del Piombo, Julio de Médicis, Papa Clemente VII

Jean Clouet, Francisco I (París, Musée du Louvre)

Lucas Cranach el Viejo, Juan Federico I de Sajonia

Felipe I de Hesse

2. Monarquías autoritariras,

repúblicas burguesas y

repúblicas aristocratizantes

Sofonisba Anguisola, Felipe II (Madrid, Museo del Prado)

Ludovico Sforza el Moro, duque de Milán

Jacopo Pontormo, Cosme de Medici

Giorgio Vasari, Lorenzo el Magnífico (Florencia, Galeria dei Uffizi)

Giovanni Bellini, Leonardo Loredan, dogo de Venecia

Símbolos del poder político

1. Arte cívico y pedagógico

como muestra de poder

Brunelleschi, Cúpula de Santa María de las Flores

Bernardo Rosellino, Plano de la ciudad de Pienza

Bernardo Rosellino, Catedral de Pienza

Bernardo Rosellino, Palazzo comunale de Pienza

Bernardo Rosellino, Palacio arzobispal de Pienza

Alesso Baldovinetti, Virgen con el Niño (París, Musée du Louvre)

Antonio del Pollaioulo, Hércules y Deyanira (New Haven, Tarves Museum)

Piero della Francesca, Díptico de los duques de Urbino, Battista Sforza y Federico

de Montefeltro

Piero della Francesca, Díptico de los duques de Urbino, Battista Sforza y Federico

de Montefeltro

Palazzo ducale di Urbino

Palazzo ducale di Urbino (planta)

Palacio de los Diamantes de Ferrara

Ciudad del Vaticano

Filarete, Sforzinda

Palmanova

3. La resurrección de los

rituales paganos: magia,

alquimia y hermetismo

Horapollo, Hierogliphyca

Hermes Trimegisto

Los cuatro elementos del hermetismo

Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, Monasterio de El Escorial

Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, Monasterio de El Escorial (maqueta)

Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, Monasterio de El Escorial (planta)

Juan Bautista Villalpando, Reconstrucción del Palacio de Salomón (planta)

Juan Bautista Villalpando, Reconstrucción del Palacio de Salomón (alzado)

Luca Cambiaso, Escorial, Bóveda del Coro, La Gloria

Tibaldi y Carducci, Escorial, Bóveda de la biblioteca

Tibaldi y Carducci, Escorial, Bóveda de la biblioteca

Salamanca, Claustro de la Universidad, Enigma

Sueño de Polifilo, p. 13

Splendor Solis, Hermafrodita (Londres, British Library, Harley 3469, f. 19v.)

Splendor Solis, Venus (Londres, British Library, Harley 3469 , f. 28r.)

Malleus maleficarum

Malleus maleficarum

Malleus maleficarum

5. Arte y religión

5.1. La Reforma

Hans Holbein, Erasmo de Rotterdam

Lucas Cranach, el Viejo, Martín Lutero (Niedersächsisches Landesmuseum de

Hannover)

Anónimo, Juan Calvino (Ginebra, Bibliothèque publique)

Hans Holbein, Enrique VIII

Dirck van Delen, Interior de iglesia con la Presentación en el Templo

San Vito de Praga (interior)

Brunelleschi, San Lorenzo de Florencia

Dirck van Delen, Iconoclastia en una iglesia (Amsterdam, Rijksmuseum)

Alberto Durero, Erasmo, Manual de un caballero cristiano, El caballero, la

muerte y el diablo

Hans Holbein el Joven, Cristo muerto

Hans Holbein el Joven, Grabado satírico

Lucas Cranach, el Viejo, Passional Christi und Antichristi, Cristo y el Anticristo

Estampa satírica contra el Papa

Leon Leoni, Carlos V venciendo al furor (Madrid, Museo del Prado)

Baccio Bandinelli, Hercules y Caco (Florencia, Piazza della Signoria)

Barthélémy Prieur, Enrique IV de Franca como Júpiter

Ambroise Dubois, Enrique IV de Francia como Marte (Musée national du

château de Pau)

5.2. 2. Contrarreforma

Rafael Sanzio, Leon X

Tiziano, Sesión del concilio de Trento

Corregio, Madonna y el Niño con san Jerónimo y santa María Magdalena

(Parma, Galleria Nazionale)

Santi di Tito, Visión de santo Tomás de Aquino

Santi di Tito, La cena de Emaús

Tintoretto, Invención del cuerpo de san Marcos (Milán, Pinacoteca Brera)

La doble Trinidad

Nuestra Señora de Klonówka

Virgen abridera con la Santísima Trinidad

Jean Fouquet, Díptico de Melun (París, Musée du Louvre)

Miguel Ángel Buonarroti y Daniele Volterra, Juicio final (detalle central) (Ciudad

del Vaticano, Cappella Sistina)

Vignola, Gesù (alzado)

Vignola, Gesù (planta)

Vignola, Gesù (interior)

Andrea Palladio, El Redentor (Venecia)

Palladio, San Giorgio Maggiore (Venecia)

5. 4. El coleccionismo como

forma de prestigio

• Patronazgo: Iglesia, nobles y pueblo.

• Patronazgo: público, privado y semipúblico.

• Patronazgo público: gremial, corporativo: estado,

hermandades religiosas.

• Patronazgo privado: toman a los artistas

permanentemente u ocasionalmente.

• Patronazgo de cortes y de repúblicas –mejor, el

segundo.

• Patronos ricos, patronos pobres.

• Patronos ricos: piedad, prestigio y placer.

Robinet Testard, Livre des simples médecines

Wunderkammern o gabinete de maravillas

Jan Brueghel, El sentido de la vista (Madrid, Museo del Prado)

Willem van Haecht, Galería de Cornelis van der Gesst (Amberes, Rubenshuis)

Recommended