Actividad práctica 2

Preview:

Citation preview

Mileidy Noguera MorenoTeoría de la Forma.

Arquitectura, Escuela 41.

El color Blanco, lo asocio con la pureza y la simplicidad, me transmite paz. Y al mirarlo como punto arquitectónico, pienso en fachadas totalmente limpias y sin ornamentos, así que podría ser utilizado para crear un trabajo impecable, o en su defecto, una estructura.

El color Negro, lo relaciono con la elegancia, y por ser el color más predominante de todos lo puedo asociar con las personalidades, una personalidad autoritaria, decidida y conservadora. Por otro lado, me da la sensación de que algo es clásico y moderno.

El color Verde, lo asocio con el medio ambiente, y para mi representa frescura y armonía. Ligado con la Arquitectura, lo relaciono con la integración de una estructura y su entorno.

El color Rojo, por ser un color muy intenso, me da la sensación de peligro, de calor y de atención, es un color que podría relacionarlo de algún modo con el organismo y su manera de funcionar, por ser tan imponente y rigido.

El color Morado, para mí significa transformación y aceptación. Una mezcla y un equilibrio entre lo masculino y lo femenino. Me transmite tranquilidad y lo relaciono con el cambio y la independencia.

El color Azul, por ser un color frío lo relaciono con la calma y la paciencia, con el mar por su profundidad y con la tranquilidad. También lo relaciono con el Arte, específicamente con una obra del pintor Vincent van Gogh, titulada ‘’La noche estrellada’’ por los rasgos que la misma posee.

El color Marrón, lo asocio con la dureza, con los arboles y con la similitud. Para mi representa cosas solidas y permanentes, y por ser relacionado con la naturaleza, también lo caracterizo con la seguridad y la integración.