Cine documental. Una introducción

Preview:

Citation preview

Cine documental.Una introducción.

Rubén Gaytán Duque

1.- Definición de cine documental.

Las primeras películas y el documental

Robert Flaherty

El iglú de Nanook

Preguntas qué hacernos cuando vemos un documentala) ¿La película narra hechos reales?

1. ¿Los lugares, los personajes existen o existieron y los hechos de la historia ocurrieron realmente?

2. ¿Los personajes son interpretados por actores?

b) ¿Hay un compromiso con la realidad por parte del realizador?

c) ¿Cómo se nos presenta la información qué necesitamos para entender la película?

2.- Las técnicas cinematográficas

(Algunas)Técnicas cinematográficas

Significado

La imagen cinemato-

gráfica

Puesta en escena Sonido

Edición o montaje

Imagen cinematográfica

Límite

Campo

Fuera Campo

El plano: tamaños. Plano General

El plano: tamaños. Plano de conjunto

El plano: tamaños. Plano americano

El plano: tamaños. Plano medio

El plano: tamaños. Close up

El plano: tamaños. Extreme close up

El plano: tamaños. Inserto

(Algunas)Técnicas cinematográficas

Significado

La imagen cinemato-

gráfica

Puesta en escena Sonido

Edición o montaje

Puesta en escena: elementos

Escenarios

Vestuario

Luz

Desplazamiento de los actores

(Algunas)Técnicas cinematográficas

Significado

La imagen cinemato-

gráfica

Puesta en escena Sonido

Edición o montaje

Sonido

Elementos

Voz

MúsicaEfectos de sonido

(Algunas)Técnicas cinematográficas

Significado

La imagen cinemato-

gráfica

Puesta en escena Sonido

Edición o montaje

Montaje: Eisenstein

El experimento Kuleshov

Edición no lineal

3.- Los recursos del documental

Los conductos de la información

Conductos

Narración

Imagen de archivo

Imagen actual

AnimaciónMúsica

Entrevistas

Fotografías

Narración

Imagen de archivo

Imagen actual

Animación

Música

Entrevistas

Fotografías (y otro material de archivo)

4.- Organización de la información

Narración: eventos, causa y efecto.Tiempo y espacio

Categorías

Bibliografía

Aumont, Jacques, Alain Bergala, Michel Marie, y Marc Vernet. Estética del cine. 1era. ed. Barcelona: Paidós, 1993.Bordwell, David, y Kristin Thompson. Arte cinematográfico. 6ta. ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 2003.Grierson, John. “Principios del documental”. En Principios del cine documental, 2da. ed., 60–79. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.Mendoza, Carlos. El ojo con memoria. Apuntes para un método de cine documental. 1era. ed. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.———. La invención de la verdad. Nueve ensayos sobre cine documental. 1era. ed. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.Nichols, Bill. Introducción al documental. 2da. ed. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.Plantinga, Carl R. Retórica y representación en el cine de no ficción. 1era. ed. México: Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.

Recommended