Crecimiento de las ciudades

Preview:

Citation preview

Crecimiento de las ciudades

HENRY DARIOVALENTINA PINILLAALEJANDRA PARRAMICHELLE RODRÍGUEZHEIDY RODRÍGUEZDANIEL TORRESJUAN CAMILO OJEDAMIGUEL ORTIZ

61201610386120161042612016103961201610466120161047612016105061201610356120161036

Modelos de crecimiento

Lineal. Reticular Concéntrico Radial. Aleatorio. Circular.

Lineal.

La ciudad de Honda inicia su crecimiento siguiendo la line que traza los dos ríos que la circundan.

Su crecimiento es paralelo al rio.

El crecimiento lineal se da cuando la ciudad crece a la orilla de una línea de transporte o vía fluvial. entre las que encontramos; Ríos. Vías férreas. Vías carreteras.

Reticular

Las ciudades con crecimiento reticular se basaban en los modelos de crecimiento de ciudades europeas orientadas y distribuidas para efectos militares.

Concéntrico

El crecimiento concéntrico se basa en un centro desde donde se reparte toda la ciudad, este puede ser reticular o circular.

Radial.

El crecimiento radial se observa cuando de un eje se distribuye las vías de la ciudad generando vías y arterias concéntricas.

La ciudad de barranquilla ofrece dos modelos: Lineal por su crecimiento

inicial a la orilla del rio. Radial cuando se

observa el crecimiento perimetral en dirección a la planicie.

El crecimiento de la ciudad de Bogotá. Similar al crecimiento de la ciudad de Barranquilla , esta con la diferencia que su crecimiento inicial es limitado por los cerros orientales.

Aleatorio.

El crecimiento aleatorio se observa en ciudades que se implantan en topografías variadas y su crecimiento depende del tiempo y condiciones del entorno. Entre las que se

encuentran ciudades como Ibagué.

Circular.

El circular es muy parecido al concéntrico y al radial con la diferencia que este es completamente homogéneo o redondo.

Materiales

Cartón paja Pintura de colores. Cartulina blanca y negra. Pegante UHU. Marcadores. Balso. Bomba verde.

Gracias por su atención.

Recommended