dibujo II

Preview:

Citation preview

TÉCNICAS DE DIBUJO:

TÉCNICAS HÚMEDAS

• TINTA• ROTULADOR• BOLÍGRAFO• AGUADA

LA TINTA Y LA PLUMAMATERIALES

• TINTA es el medio de coloración que se utiliza para dibujar con pluma. :

• De ácido ferrogálico. Suspensión de sales de hierro en ácido gálico.. Es negra; se vuelve marrón con el tiempo.

• Ttinta china. hollín disuelto en agua con goma arábiga. color negro, brillante intenso. Resistente a la luz.

• Bistre. carbón de madera disuelto en agua. Su color varía desde el amarillento al marrón oscuro..

• Las cualidades de una buena tinta son: impermeabilidad, tono negro e intenso, indeleble y sin brillo excesivo

• PLUMAS Tres tipos básicos

• Pluma de caña: Caña fina, cortada y afilada por uno de sus extremos. La punta separada en dos partes por una hendidura para obtener una mayor elasticidad .

• Pluma de ave Solían emplearse plumas de ganso (cisne, cuervo, o corneja) Son más sensible a la presión que las de caña.

• Pluma metálica. El trazo puede ser más o menos grueso en función de la elasticidad de la pluma y de la presión ejercida.

LA TINTA Y LA PLUMAMATERIALES

LA TINTA Y LA PLUMASOPORTES

• PAPEL . Cualquier papel de superficie satinada y suave, sin grano alguno, es bueno para que al pluma se deslice suave y fácilmente en cualquier dirección

LA TINTA Y LA PLUMACARACTERISTICAS

• No admite errores o dudas; una vez realizado no puede borrarse.

• Su carácter inmediato es lo que marca su peculiaridad y su dificultad.

• La pluma se caracteriza por la precisión y nitidez de su trazo.

• Se consiguen los efectos de claroscuro combinando la inclinación, densidad y espesor de las líneas del entramado

• Constituye una experiencia fundamental previa a la técnica del grabado

LA TINTA Y LA PLUMAPOSIBILIDADES

• El dibujo a pluma es el territorio de la línea y de las texturas

• Toda interpretación con la pluma reside en la variedad de signos con que se puede expresar la forma, valores, texturas,

• Punteados, trazos o rasgos en gancho, en zig-zag, radiales, largos, cortos, densos, gruesos, finos,...

• Con medios tan “elementales” se pueden resolver multitud de asuntos, desde el paisaje hasta la figura humana.

• La atenta observación del modelo es la que sugiere el tipo de rasgo útil para conseguir el efecto que se desea

Pedro JiménezBolsa

Pluma sobre papel

Pedro JiménezBolsa

Pluma sobre papel

Pedro JiménezInterior

Pluma sobre papel

Pedro JiménezMacizo de hortensias

Pluma sobre papel

Pedro JiménezBarcas en el puerto de El Puntal

Pluma sobre papel

Pedro JiménezHorreos en AsturiasPluma sobre papel

Pedro JiménezPuerto de LastresPluma sobre papel

Pedro JiménezBolsa

Pluma sobre papel

Pedro JiménezCaravia Baja

Pluma sobre papel

Pedro JiménezFitomar

Pluma sobre papel

Pedro JiménezRibadesella

Pluma sobre papel

LA TINTA Y EL PINCELMATERIALES

• TINTA es el medio de coloración que se utiliza para dibujar con pluma. :

• De ácido ferrogálico. Suspensión de sales de hierro en ácido gálico.. Es negra; se vuelve marrón con el tiempo.

• Ttinta china. hollín disuelto en agua con goma arábiga. color negro, brillante intenso. Resistente a la luz.

• Bistre. carbón de madera disuelto en agua. Su color varía desde el amarillento al marrón oscuro..

• Las cualidades de una buena tinta son: impermeabilidad, tono negro e intenso, indeleble y sin brillo excesivo

Amadeo Modigliani 1884 - 1920Hombre con barba 1908

42 x 27Tinta china sobre papel

Pedro Jiménez

Tinta sobre papel

Pedro Jiménez

Tinta sobre papel

EL ROTULADORMATERIALES

• El rotulador es un invento japonés de los años 60. Tiene un depósito igual que algunos pinceles japoneses

• La punta pueden ser de distintos materiales y grosores, e incluso los hay con punta flexible con forma de pincel

• En el depósito del rotulador existe una “mecha” de fieltro impregnado de tinta que es conducida por capilaridad a la punta

• Las tintas que se utilizan se evaporan con facilidad ydebe de estar tapado siempre que no se use.

EL ROTULADORSOPORTES

• PAPEL . Liso y satinado, sin grano- • “Absorbente” La tinta debe penetrar

quedando lo bastante fresca para fundirse con la que se aplica de nuevo. sin pasar a la cara posterior.

• Se fabrican papeles específicos para trabajar con rotulador que suelen llevar una indicación del tipo “marker”, “feytre”, “marqueur”, “lay out”,...

EL ROTULADORCARACTERÍSTICAS

• Es una técnica no cubriente. hay que trabajar oscureciendo; desde los tonos claros a los tonos oscuros.

• La principal cualidad del dibujo con rotuladores es la fluidez del trazo que se desliza sin ningún esfuerzo sobre el papel de modo uniforme

• Es difícil mezclar colores.A pesar de ser transparentes. pierden parte de su vivacidad cuando se superponen.

• Es conveniente tener variedad de colores y puntas para evitar mezclas

• Gran dificultad de obtener degradados del mismo tono

EL ROTULADORPOSIBILIDADES

• La técnica de las paralelas. Consiste en cubrir la superficie con trazos o franjas anchas paralelas. Deben de superponerse ligeramente los trazos para no dejar blancos de papel entre los trazos.

• La técnica del peinado o “barrido”. La mano se desplaza siguiendo las direcciones que sugiere la observación del modelo o la intención que se pretenda en el dibujo

• La técnica del fundido. Es necesario trabajar “en fresco”. Utilizar rotuladores nuevos y no esperar a que el primer trazo esté evaporado para dar el siguiente

Pedro JiménezCafeteras

Rotuladores Carioca sobre papel