Instrumentos musicales de colombia

Preview:

Citation preview

Instrumentos musicales de Colombia.

Hecho por: Valeria Ariza.Para: Ledis Laura Quintana.

La Bandola.

• La Bandola es un instrumento de cuerda usado en Colombia y Venezuela, el cual posee una gran variedad tanto en la forma, como en la construcción e interpretación musical.

• Caja Vallenata

• La caja vallenata es un instrumento musical de percusión utilizado en el vallenato. Es un pequeño tambor cónico de un solo parche con anillos de tensión. Se ajusta sobre las piernas para su ejecución, un poco más ancha arriba que abajo.

La Guacharaca• La guacharaca es un instrumento musical

idiófono de raspado utilizado mayormente en el vallenato. Se fabrica, entre otros, de caña de lata. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada de la guacharaca.

El Capador

• El capador es un instrumento musical de viento de origen indígena característico de las zonas de Ecuador y Colombia. El nombre genérico de capador se da principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima y Huila. En Boyacá se le conoce como chiflos, castrera o caramillo.

El Tiple• El tiple es un instrumento musical proveniente

de Colombia. Es un cordófono de la familia de las cuerdas pulsadas. Tiene 12 cuerdas metálicas, agrupadas en cuatro órdenes o grupos de tres cuerdas, cuya afinación es igual en el primer orden, y en los órdenes segundo a cuarto, la cuerda central se afina una octava por debajo de las dos laterales.

El Manguaré.

• El manguaré es un instrumento de percusión de origen precolombino1 utilizado por las comunidades indígenas amazónicas para anunciar mensajes, ceremonias, declaraciones de guerra y hasta de amor.

Bibliografía:

• *Wikipedia.• *Colombia Aprende.