Proyecto de quimica 2.5 (1)

Preview:

Citation preview

La contaminaciónMAURICIO NAUN ADIFFRED VILLASEÑOR

ITZEL ESTEFANÍA BALDERAS MARTÍNEZ

ANDREA RUBIO PACHECO

JOAN PEÑA HERNÁNDEZ

2.5

Objetivo

Reutilizar cosas que no utilicemos en casa (en este caso revistas y el cartón) y sacarle provecho para así hacerlo en algo útil en el hogar o en cualquier otra parte.

Que es la contaminación

La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. 

TIPOS DE CONTAMINANTES Y EJEMPLOS

Contaminación del agua: Es cuando el agua adquiere otro tipo de propiedades que cambian su estructura de forma dañina al ser humano

Contaminación del suelo: Es mas común de ver ya que todos los días vemos basura tirada en la calle desde basura de comida y de materiales que no son biodegradable (orgánico)

Contaminación del aire: Es cuando varios tipos de productos no reutilizables se mesclan con el aire que necesitamos todos los días

Contaminación del suelo: Es mas común de ver ya que todos los días vemos basura tirada en la calle desde basura de comida y de materiales que no son biodegradable (orgánico)

Contaminantes

son

Moléculas en el aire

Son

Plomo Dióxido de

carbono

Oxido de azufre

Ozono

provoca

Daños al medio ambiente

Fenómenos contaminantes

Esmog industrial y esmog fotoquímica

• Se denomina smog fotoquímica a la contaminación del aire y su espesor es muy oscuro principal mente en aéreas urbanas

EFECTO INVERNADERO

* Es el fenómeno por el cual determinados gases, que no son componentes de la atmosfera terrestre,

LLUVIA ACIDA• la lluvia acida se forma cuando la humedad en

el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre

QUE SON LAS 3 “R”?

REDUCE

RECICLA

REUTILIZA

la regla de las tres erres es muy importante la cual a contribuido a ayudar al medio  hace referencia al manejo de residuos para aprovechar mejor los recursos.

QUE SON LAS 5 “S” El método de las 5S, así denominado por la

primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples.

Las 5 “S” son:

Seiri (Clasificación): Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil.

Seiton(orden): Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz.

Seiso(Limpieza): Mejorar el nivel de limpieza de los lugares.

Seiketsu(Estandarización): Prevenir la aparición de la suciedad y el desorden.

Shitsuke(Mantener la disciplina): Fomentar los esfuerzos en este sentido

EL OBJETIVO DE RECICLAR

Reutiliza materiales que ya no tienen uso

mejorar el ambiente y conservar lo que nos queda de nuestros

BIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

WWW.YAHOO/RESPUESTAS.COM WWW.BUENASTAREAS.COM WWW.SIGNIFICADO.DE.COM

http://www.monografias.com/trabajos95/regla-tres-erres-3-r/regla-tres-erres-3-r.shtml

Cantidad de revistas que se generan por mes 5899 revistas al mes en el municipio de Querétaro.

Cantidad de cartón que se generan por mes en Querétaro es de un 2579 toneladas

Investigación de cantidad de producto

BENEFICIOS DEL TRABAJO

Ayuda a reutilizar todas esas revistas que malgastamos dinero y que hacen estorbo.

es hecha de revistas para revistas se utilizan en esteticas, el baño, paradas, salas de espera ,etc

Proceso

1- Revistas 2-Engrudo 3- caja de cartón (de zapatos) 4- cortas muchas hojas y enrollar cada una 5- apilarlas sobre el cartón 6-Dejar secar entre 1 o 2 hrs.

Métodos de separación de mezclas

Separación de mezclas

DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido, consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido.

FILTRACIÓN: Sirve para separar sólidos insolubles este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido.

EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor.

IMANTACIÓN: La imantación es un método que consiste en separar una mezcla en la que una de las sustancias tiene propiedades magnéticas

SUBLIMACIÓN: Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla, la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método.

CRISTALIZACIÓN : Es el paso de una sustancia del estado sólido al gaseoso sin fundirse. En una mezcla, la presencia de una sustancia que sublima permite su separación por este método.

CROMATOGRAFÍA: Es un procedimiento para separar, identificar y determinar con exactitud la cantidad de cada uno de los componentes de una mezcla.

DESTILACIÓN: Este procedimiento se emplea para purificar líquidos, obtener agua destilada, bidestlada y tridestilada (utilizada para soluciones inyectables) en la industria farmacéutica.

TAMIZADO: es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.

¿Que son las geodas?

Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales que han sido conducidos hasta ella disueltos en agua subterránea y cuyos cristales son de gran tamaño debido a la poca presión a la que se han producido.

Proyecto terminado