Rebuilt.la historia de mi vida

Preview:

Citation preview

Escuela Normal Urbana Federal Cuautla.

Materia: Psicología del desarrollo del niño de 0 a 12 años de

edad.

Título: Presentación de la niñez

Alumna: Paola Atenea Ruiz Sánchez.

Profre. Ignacio Díaz Montes.

Fecha: 22 de Septiembre de 2014

LA HISTORIA DE MI VIDA…

Unos cuantos meses de nacida.

Un paseo en familia… lo mejor

1 año de vida… donde el ser humano no tiene conciencia verdadera… solo se limita a vivir en un juego…

Mi hermana… un gran ejemplo a seguir, es una persona que a pesar de todo siempre me ha sabido apoyar…

2 años.. Uno llega para hacer feliz a nuestros semejantes… con travesuras… cariños y sobre todo AMOR…

Momentos Inigualables en compañía de un ser excepcional…

Viajes… Donde a cada segundo aprendes y conoces nuevas cosas que la vida te brinda.

Aventuras… Siempre se viven en compañía de las personas que siempre sin importar el momento y el lugar y sobre todo las circunstancias te hacen feliz ; como los amigos y claro los familiares

La niñez, una etapa llena de colores y sonrisas…

Bailes, travesuras, llantos , risas, enojos… elementos que te hacen ser más fuerte y seguro de ti mismo…

Momentos donde uno debe ser fuerte y sobre todo donde debemos aprender a alejarnos de personas que son demasiado importantes en la vida…

Mis abuelos dos grandes personas que siempre me brindaron amor y cariño… les doy gracias por que gracias a ellos tengo a la mejor madre del mundo mundial…

Tradiciones religiosas… Donde nuestros padres nos inculcan cierto respeto a las cosas sagradas, donde la sociedad respeta y hay libertad de culto, lo que ayuda a que como niños nos creemos cierta responsabilidad a respeta todo lo que nos rodea.

Acciones que a mi parecer las hice con la intención de hacer felices a mis padres… pues les demostraba que gracias a ellos y a todo lo que me han enseñado soy lo que soy.

REFLEXIÓN.

Gracias a este vistazo al pasado, me di cuenta de que sin importar todo lo bueno o lo malo que hemos vivido la infancia es la mejor etapa puesto que en ella vives aventuras, tristezas, enojos y sin duda alguna berrinches, pero creo que con la ayuda de nuestros padres corregimos los malos comportamientos y aunque en ese momento lo vemos como un gran regaño y llegamos a decir que no nos quieren, a mi parecer es al contrario por que no hacen más que preocuparse por nosotros para que día a día seamos mejores personas y así nos superemos y en un futuro entendamos la importancia que tiene el hecho de que un niño tenga una niñez digna.

« GRACIAS»