Revolución francesa

Preview:

Citation preview

Revolución Francesa(1789-1799)

Introducción

Fines del siglo XVIII (1789-1799) Cambios en el Régimen Político de Gobierno: Absolutismo

Monárquico Sociedad Estamental Importancia de la Revolución

Sociedad estamental: Nobleza

Situación de Francia antes de la revolución

Crisis económica y financiera Fracaso de las reformas de los Ministros de Hacienda

Reunión de los Estados Generales (1789)

Clases Sociales (Estados): Nobleza, Clero y Burguesía

Luis XVI acepta convocar a los Estados Generales

Creación de la Asamblea Nacional (17 junio )

Golpe Militar

Asalto de la Bastilla (14 julio)

Consecuencias

Creación de «La Comuna»

Creación de la Guardia Nacional

Sublevaciones Campesinas

Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano

Toma de la Bastilla

La Convención (1792-1795):

Primera República Girondinos/ Jacobinos Convención Jacobina Etapa del terror Golpe de Estado de los Girondinos

El Directorio (1795-1799):

Gobierno formado por 5 miembros

Napoleón Bonaparte

El Consulado (1799-1804):

Victorias Militares de Napoleón

Golpe de Estado (18 brumario)

Revolución Francesa(1789-1799)

Universidad Nacional de MisionesFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesLicenciatura / Tecnicatura en Comunicación SocialCátedra: Procesos Socio-históricos Modernos y ContemporáneosAlumno: FERNÁNDEZ, Guido David