Tarea socialeds ç

Preview:

Citation preview

CENTRO EDUCATIVO 29 DE AGOSTOFE Y ALEGRIA NO. 39

CATEDRA: SOCIALES

CATEDRATICA: ELENA YANETH QUIXCHAN

CONTENIDO:

ESTUDIANTE: DELMI RODAS, SAYDA CAMAL, ERICKSON PANTI, MIGUEL LOPEZ, BEBERLI CUITX.

GRADO: 2do BASICO

FACTO

R

Son aquellos elementos que pueden condicionar una situación, volviéndole los

causantes de una transformación de los hechos.

DEMOGRAFÍA

Es la ciencia que estudia la población humanas sus dimensiones y estructura evolución y carácter general.

FACTO

RES DE C

AMBIO

DEMOGRÁFIC

O

NATALID

AD

se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de los nacimientos que tienen lugar en una población  y un periodo de tiempo determinados. Desde la perspectiva de la demografía, la tasa de natalidad constituye una medida que permite cuantificar los niveles de fecundidad.

MORTALID

AD

La mortalidad nos indica el número de fallecimientos de una población en concreto por cada 1000 habitantes, durante un período de tiempo determinado, este puede ser durante un año.

Se conoce como tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo de tiempo concreto (por lo general, doce meses). Es habitual mencionar a este indicador demográfico como tasa bruta de mortalidad o, simplemente, como mortalidad.

MIGRACIÓ

N

Se produce una migración cuando un grupo social, sea humano o animal, realiza un traslado de su lugar de origen a otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente y, en el caso de los animales un hábitat distinto, que sea más propicio para la subsistencia de la especie.

Recommended