Teoria del color 3 a

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.FACULTAD DE ARQUITECTURA Y

URBANISMO.CARRERA DE ARQUITECTURA INTERIOR.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL COLOR.• Bautista Yadira• Gualoto Katherine• Jurado Johanna• Molina Julissa• Rodriguez Michelle

TONO• Cuando nos referimos al color, nos referimos realmente al tono. El tono es

la longitud de onda dominante del color que vemos, y más llanamente diríamos que es cada uno de los colores en “estado puro”

LUMINOSIDAD • La luminosidad o brillo es la cantidad de luz emitida o

reflejada por un objeto. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco.

Armonía del Color

Coordinación de los

diferentes valores de la composición.

Se utilizan modulaciones de un mismo

tono, o también de diferentes

tonos

En todas las armonías

cromáticas se pueden

observar tres colores

Dom

inan

te Más neutro y de mayor extensión

Sirve para destacar los otros colores

Composición gráfica

Tónico

Es el complementario del color de

dominio

es el más potente en

color y valor

Alfombra, cortina

Actúa como

conciliador

Se sitúa cerca del

color tónico

Mediación

Modo de transición

Colores Análogo

s

Sitúan en ambos lados de cualquier color

en el circulo cromáti

co

Colores vecinos del

circulo cromático los cuales

tienen un color como base

Estas combinaciones producen una

mezcla armoniosa y

natural

Distancias para determinar el color análogo para obtener

efectos y contrastes

PUREZA DEL COLOR

COLORES PUROS CON UN VALOR MÁS LUMINOSO

• amarillo• naranja• verde

• Rojo• Azul• violeta

COLORES PUROS CON UN VALOR MENOS LUMINOSO

SATURACIÓN

COLORES COMPLEMENTARIOS• Son los que están opuestos en el círculo:• Amarillo – violeta• Amarillo verde – violeta rojo• Verde – rojo• Azul verde – rojo naranja• Azul – naranja• Azul violeta – amarillo naranja

Miguel, R. S. (1985). Cómo se armonizan los colores . españa: LEDA, Edit.

• Complementarios de los colores primarios y secundarios:

• Amarillo – Violeta• Azul – Naranja• Rojo – Verde

• Complementarios de los colores terciarios:

• Amarillo verde – Rojo violeta• Rojo naranja – Azul verde• Azul violeta – Amarillo naranja

TRIADAS

• La triada son los tres colores principales dependiendo de la escala, es una guía que ayuda a comprender los colores que contrastan mejor con otros y que se fusionan mejor en una imagen.

• Se eligen tres colores equidistantes en el círculo cromático. Versiones mas complejas incluyen grupos de cuatro o de cinco colore.

Grises Cromáticos

Los grises no tienen que ser solo pigmentos del negro, como por ejemplo los grises cálidos podemos hacer de una combinación con el rojo y los grises fríos con el azul. Los grises también se utilizan para aislar colores, es un color de buen gusto, puede ser frio, digno y discreto.Podemos decir que el gris cromático es el gris creado a partir de la mezcla de los colores primarios para de esta manera ir neutralizándolos.

Situados cerca del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original pero poco saturado.

Imagen Circulo cromático – tipología del color Proyectacolor

• Selva, E. (07 de Agosto de 2011). Naturpixel . Obtenido de Naturpixel : http://naturpixel.com/2011/08/17/tono-saturacion-y-luminosidad/

• Cabrera, J. A. (13 de Diciembre de 2011). Blogspot. Obtenido de http://tonosatubrilloilu.blogspot.com/

• Miguel, R. S. (1985). Cómo se armonizan los colores . españa: LEDA, Edit.• Nociones Básicas del Diseño C/ Clapissa, 19 - 12580 - Benicarló (Castellón - España)

netdisseny@netdisseny.com• Fundamentos visuales 2 https://adelossantos.files.wordpress.com/2010/10/teroria-del-color.pdf• Alan swann: el color en el diseño gráfico • http://www.fotonostra.com/grafico/escalascolores.htm• http://www.proyectacolor.cl/teoria-de-los-colores/tipologia-del-color/

REFERENCIAS