Viaje de fin de Curso 2015

Preview:

Citation preview

Lo primero que visitamos tras llegar a la ciudad fue la ópera, ahí es dónde empezamos a ver clasicismo en estado puro y por todas partes (que nos llegó a cansar ya al final del viaje, al menos a mí).

La cúpula del pórtico de la ópera.

Tras llegar exhaustos de un viaje tan largo dimos un buen paseo que acabó mereciendo la pena cuando vimos lo bonita que era la ciudad de noche, sobre todo en la parte del río. Esta es una imágen del palacio de Budapest.

Puente de San Carlos (creo)

Todos y cada uno de los edificios eran auténticas obras de arte dignas de contemplar, a cada paso que dabas veías un edificio bonito (no me riñas Agustín)

Éste es el Parlamento de Budapest, lo que visitamos al día siguiente.

Recorrimos largos pasillos ricamente decorados (el arte al servicio del poder, como siempre)

Si no vas mirando al suelo como todos y te fijas en las bóvedas ves cosas como estas.

Y seguimos con la decoración dorada en la cámara.

Luego vimos el palacio real, con ciertas similitudes con el palacio de versalles con ese juego de volúmenes en los cuerpos que avanzan y retroceden.

Palacio de versalles

Y también tenía dos fuentes, ésta grande y otra pequeña

Fotografía de la fachada del palacio

He aquí una curiosa iglesia situada cerca del palacio a la que no pudimos entrar porque no era hora de misa y que me llamó la atención sobre todo por el color del tejado, piramidal y con bolas.

La torre.

Una portada bastante sencilla con decoración vegetal y con una adoración

La otra portada, también bastante curiosa

De entre lo último que visitamos en Budapest estaba el mercado

Y esto que fue lo último que vimos de Budapest.

Lo primero que vimos al dar nuestro primer paseo por la ciudad fue esta sinagoga tan colorida y bonita calle abajo de dónde estábamos alojados.

Todos los edificios más antiguos eran así. En el de la derecha vemos los frontones clásicos y almohadillado

Ésta plaza (la misma que en las dos fotos anteriores) la visitamos varias veces, había puestos de todo tipo de cosas, principalmente comidas típicas de allí.

A lo largo del puente hay muchas esculturas y grupos escultóricos como éste de tema religioso.

Esto es lo que se ve tras subir cuestas de una inclinación inaguantable durante un largo rato.

Pasamos a ver la única zona que realmente valía la pena de Praga, todo concentrado en una misma zona, formando una ‘mini-ciudad’ entera de cosas curiosísimas que valía mucho la pena ver. Ésta es la fachada de la catedral.

Todo era hermoso, de belleza y de enormidad.

Todo eran sensaciones visuales, la luz natural que entraba por las ventanas proyectaba colores en las paredes y las iluminaban hasta el techo.

Las vidrieras eran increíbles, todas con diferentes temas y tonalidades, muy trabajadas, cada una era única.

Ésta era la capilla más bonita, situada (creo recordar) tras el altar.

También había en la parte derecha de la nave lateral esto que es una especie de ‘paso de semana santa’ en plata.

A la salida se ve el enorme rosetón de vidrieras de colores.

La puerta de Edimburgo

El parlamento Alemán

El histórico teatro de Berlín.

Los jardines del museo de Pérgamo que no llegamos a visitar.

Este es el techo de una iglesia pequeña de la parte oeste de la ciudad .

La columna de la victoria cuya construcción se inició para conmemorar la victoria de Prusia en alianza con el Imperio austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados de 1864. La estatua dorada representa a Atenea Niké.

También visitamos el famoso barrio judío de Belín

Y también el muro de Berlín

Recommended