Constitucion politica titulo xii

Preview:

Citation preview

CONSTITUCION POLITICADIAPOCITIVAS DEL CAPITULO XII

PRESENTADO A: PROFESOR: JAIME ENRIQUE ARAQUE

OBRS CIVILES.

POR : JOSE ERMIDES ROJAS H.

Constitución política

TITULO XIIREGLAMENTACION ECONOMICO

Y DE HACIENDA PUBLICA

TITULO XIIARTICULOS:• Intervención del estado en la economía(332 a 38)

• Plan nacional de desarrollo (339 a 344)

• Presupuesto publico (345 a 355)

• Distribución de recursos y competencias (356 a 364)

• Finalidad social del estado y servicios públicos (365 a 370)

• Banca central (371 a 373)

FUNCIONES DEL ESTADO

• *estabilidad social y económica( orden, seguridad, justicia, competencia y orientación de la economía.)

• Redistribución del ingreso( servicios, subsidios, oportunidades.)

• Mejorar las asignaciones de los recursos limitados, la sostenibilidad y la infraestructura del país.

ESTADO:

• Propietario del subsuelo y de los recursos no renovables ( los que en

la medida que se usan tienden a desaparecer: oro, petróleo,

esmeraldas, gas natural.)

sin perjuicios de los derechos adquiridos y

salvo a disposiciones pre existentes

SISTEMA ECONOMICO NACIONAL

Libre empresa con intervención y planificación del estado.

• Convivencia

• Trabajo e igualdad

• Orden económico y social justo

INTERVENCION DEL ESTADO

• El ejercicio de la actividad financiera bursátil, aseguradora y cualquier otra relación con captación de recursos debe estar regulada por el congreso. Mediante una ley marco que establezca los limites de intervención del gobierno.

EN TIEMPOS DE PAZart 338• En tiempo de paz, solamente el congreso, las asambleas

departamentales y los consejos municipales podrían imponer contribuciones fiscales o parafiscales.

• La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables y las tarifas de los impuestos.

POLITICAS ECONOMICAS

• Política fiscal

• Política tributaria

• Política crédito publico

• Política comercial.

• Política social

• Política monetaria

• Política cambiaria

• control monetario

PLAN DE DESARROLLO EN COLOMBIA

• el plan nacional de desarrollo, es la base de las políticas gubernamentales de los presidentes en Colombia.

PRESUPUESTO

• Capitulo 3 artículos 345 a 355 disponen los principios que rigen el proceso presupuestal publico en todos los niveles de gobierno y que luego se desarrolla en la ley orgánica de presupuesto, de la legalidad del gasto, la universalidad, la iniciativa presupuestal, la representación, la anualidad, la adopción del presupuesto desequilibrado, la especialización del gasto, el gasto publico social, la relación preferencial al gasto de inversión.

SERVICIOS PUBLICOS

• El estado mantendrá la regulación, control

Y la vigilancia de los servicios públicos art 365

DE AL BANCA CENTRAL

• El banco de la republica ejercerá la función de banca central

• Regula la moneda

• Los cambios internacionales y el crédito

• Emitir la moneda legal

• Administrar las reservas internacionales.

• Ser prestamista de ultima instancia y banquero de los establecimientos de crédito

• Servir como agente fiscal del gobierno

LEY 31 DE 1992

• la ley faculta ala junta para:

• Fijar y reglamentar el canje en los establecimientos de crédito

• Regular el crédito inter bancario

• Señalar, cuando las circunstancias lo exijan y en forma temporal con un plazo máximo de (120) días los cambio o topes de tasas para los establecimientos de crédito

• Fijar la metodología para la determinación de los valores en moneda legal de la unidad de poder adquisitivo constante (upac)

• Disponer del banco de la republica en el mercado cambiario como comprador o vendedor de divisas.

• Determinar la política de manejo de tasa de cambio