Cuestionario preguntas perforadores

Preview:

Citation preview

1. ¿Cuál es el mayor daño producido por los perforadores? ¿Qué consecuencias tiene?Realizacion de galerias en el cambium del tronco y en las ramas principales , impiden el flujo de savia y agua produciendo un daño irrebersible.

2. Indica qué daños se observan en los árboles y cuál es su evolución.En la copa coje un color amarillento , hasta acabar con un tono pardo rojizo , en general la evolucion de los daños es desde la copa hacia las ramas inferiore.

3. A qué nos referimos cuando clasificamos a un perforador cómo primario?Que pueden atacar un árbol sano y ser los responsables de su muerte.

4. Indica 5 especies de perforadores del pino citadas en el vídeo.Ips sepentatus , Tomicus , Pissodes ,Crip-halus namidicus , Destruens

5. Elabora un cuadro que recoja cada especie de perforador indicando especie/s de coníferas a las que más ataca, síntomas de su ataque.

Perforador Especie/s a las que ataca

Ips Pinus sp

Tomicua Pino pinaster

Pissodes Pinus sp

Crip-halus namidicus Pino pinaster , piñonero y carrasco.

Destruens Pino carrasco , carrasco y piñonero.

6. Qué quiere decir xilófagos?Insectos que se alimentan de madera.

7. Qué consideran material leñoso de riesgo ante plagas de xilófagos del pino?Todo fragmento de fuste o rama de pino q supere los 5 cm de diámetro y 10 cm de largo.

8. Cuáles son las laborales más empleadas para retirar restos peligrosos?El astillado y la quema.

9. Cuáles son dos medidas de control del Ips sp que realizan?Trampas de feromona y la colocación de pilas de cebo.

10. Qué es necesario conocer del ciclo biológico del Ips sp para realizar el control mediante trampas cebo.Es necesario conocer cuando ponen las puestas.