Direccion1

Preview:

Citation preview

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

SISTEMA DE DIRECCION POR CREMALLERA

VOLANTE

COLUMNAHOMOCINETICA

CAJA DE DIRECCION

GUARDAPOLVOS

BIELETAS

PASADORES

GEOMETRIA DE LA DIRECCION

SI LAS RUEDASDIRECTRICESDESCRIBIERANCIRCUNSFERENCIASCON CENTROS DEROTACION NOCOINCIDENTES, SUSTRAYECTORIASTENDERIAN A CORTARSE

PRINCIPIO BASICO DE LA GEOMETRIA DE LA DIRECCION

LA GEOMETRIA DE LADIRECCION SE BASA ENEL PRINCIPIO DE QUE ALDESCRIBIR EL VEHICULOUNA CURVA, TODAS SUSRUEDAS DEBEN TENER EL MISMO CENTROINSTANTANEO DE ROTACION

GEOMETRIA DE LA DIRECCION

LA SOLUCION AKERMANCONSISTE EN HACER QUELAS PROLONGACIONESDE LAS BIELETAS QUEESTAN UNIDAS POR LA BARRA DE ACOPLAMIENTOSE CORTEN EN LAS PROXIMIDADES DEL CENTRODEL EJE TRASERO

22º 20º 22º20º

DIVERGENCIA EN CURVAS

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

ANGULO DE CONVERGENCIA

CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCION TRASERA, LAS RUEDAS DEBEN ENCONTRARSE CERRADAS HACIA ADELANTE.

A ESTE ANGULO SE LE LLAMA CONVERGENCIA

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION

CUANDO LAS RUEDAS TRASERAS EMPUJAN EL VEHICULO, LAS RUEDAS DELANTERAS SE ENDEREZAN Y QUEDAN EN FORMA PARALELA CON RESPECTO AL VEHICULO

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

ANGULO DE DIVERGENCIA

CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCIONDELANTERA, LAS RUEDAS DEBEN ESTAR ABIERTAS HACIA ADELANTE.

A ESTE ANGULO SE LE LLAMA

DIVERGENCIA

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

CUANDO EL VEHICULO SE PONE EN MOVIMIENTO, LAS RUEDAS DELANTERAS TIRAN, POR TANTO TIENDEN A CERRARSE Y QUEDAN EN FORMA PARALELA A LA CARROCERIA

FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION

20° 22°20°22°

CONVERGENCIA EN CURVAS

ANGULO DE DIVERGENCIA

CUANDO EL VEHICULO TIENETRACCION DELANTERA DEBETENER UN ANGULO DE DIVERGENCIA, OSEA, LA PARTEDELANTERA DE LAS RUEDASDEBEN CONTAR CON UNASEPARACION MAYOR QUE LAPARTE TRASERA

CUANDO EL VEHICULO TIENETRACCION TRASERA DEBETENER UN ANGULO DE CONVERGENCIA, OSEA, LA PARTEDELANTERA DE LAS RUEDASDEBEN CONTAR CON UNASEPARACION MENOR QUE LAPARTE TRASERA

ANGULO DE CONVERGENCIA

+

ANGULO CASTER

EL ANGULO CASTERCORRESPONDE A UNA INCLINACION DELPASADOR, CUANDO LA INCLINACION ES HACIAADELANTE, ES UN AVANCEPOSITIVO

-EL ANGULO CASTERCORRESPONDE A UNA INCLINACION DELPASADOR, CUANDO LA INCLINACION ES HACIAATRAS, ES UN AVANCENEGATIVO

ANGULO CASTER

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

ANGULO CASTER

..PUNTO DE GIRO

PUNTO DE APOYO

EL CASTER O AVANCE DEL PASADOR CORRESPONDE A LA INCLINACION QUE TIENE EL PIVOTE DONDE GIRA LA RUEDA

CUANDO SE INCLINA HACIA ATRAS ES CASTER POSITIVO, CUANDO LO HACE HACIA ADELANTE ES NEGATIVO

+

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA

CAMBER POSITIVO

LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA AFUERA EN LA PARTE SUPERIOR

+ +

ANGULO CAMBER

CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACIONHACIA FUERA, TIENEN UN ANGULO CAMBERPOSITIVO

CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002

ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA

CAMBER NEGATIVO

LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA ADENTRO EN LA PARTE SUPERIOR

- -

CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACIONHACIA ADENTRO, TIENEN UN ANGULO CAMBERNEGATIVO

ANGULO CAMBER

ANGULO DE SALIDA

EL ANGULO DE SALIDA ES ELFORMADO POR EL EJE DELPIVOTE Y EL EJE VERTICALDE LA RUEDA