Hoja CGT140519

Preview:

Citation preview

Confederació General del Treball de Catalunya Secció Sindical SEAT Martorell

www.cgtbarcelona.org/cgtseatmartorell Cgt Seat Martorell cgtseat@inicia.es

MRT 937 731 478 ZF 934 028 566 19–Mayo-2014

Y DESPUÉS DE 6 MESES,… PLENO DE COMITÉ Hace una semana, todos los sindicatos estuvimos presentes en la última reunión del Pleno del Comité de Martorell. Destacamos aspectos que hemos tratado en las Comisiones de Trabajo:

Comité de Seguridad y Salud:

Se debate sobre la situación de calor que podemos vivir en las próximas semanas. La empresa sigue sin querer solucionar el problema de una manera estable y definitiva. Contamos con unas instalaciones que permiten trabajar en condiciones de confort térmico adecuado. Sin embargo, con la obsesión del ahorro, se pretende utilizar estas instalaciones de manera rácana para que unos pocos se embolsen unos miles de euros. Los otros sindicatos aceptan este juego de provisionalidad cada año y de acuerdos “in extremis” tras producirse algún conflicto por situaciones críticas.

La CGT hemos convocado Huelga Legal para cubrir los posibles paros por temperaturas de más de 25 grados. Por ello, cualquier trabajador/a o grupo de trabajadores/as que estéis en situaciones inaguantables tenéis esta herramienta a vuestra disposición sin que la empresa pueda tomar represalias, salvo el descuento de los 10’ que se paren.

Comisión de Productividad:

Quienes firmaron el convenio, son incapaces de reclamar unas tablas de fatiga mejores para quienes estamos exprimidos/as día a día en la cadena. ¡Insistimos que es necesario aplicarlas ya! Desgraciadamente, hemos perdido tres años de vigencia de este convenio en los que se podrían haber evitado muchas lesiones y enfermedades profesionales derivadas de los actuales ritmos de trabajo. ¿Cuánto tiempo y lesiones necesitamos para humanizar el trabajo y que impere el sentido común?

Comisión de Asuntos Sociales:

Ante la inaceptable situación de Catalunya Caixa que nos dice al Comité que no cobrará comisiones por los cheques y luego hace todo lo contrario, la CGT hemos propuesto la búsqueda de una entidad financiera que tenga la consideración de banca ética. Catalunya Caixa se ha destacado por los inhumanos desahucios que ha realizado en estos años, pese a haber sido rescatada con dinero público.

Mientras tanto, recordamos de nuevo que debemos negarnos a pagar cualquier comisión a la hora de cobrar un cheque del Fondo Social.

Comisión de Valoración y Clasificación:

Se debatió sobre la necesidad de que funcione la Comisión de valoración de puestos de trabajo. Baste recordar que tras la agresión de los 330 despidos en 2010, todos los sindicatos firmamos un acuerdo para que se realizara una descripción de todos los puestos de trabajo y se llevara a cabo una evaluación por el desempeño de los mismos. Lamentablemente, todo esto se ha quedado en nada y la empresa no sólo aplica las valoraciones que le da la gana, sino que este año ha impuesto una congelación de ascensos de manera discrecional y pretende seguir rebajando niveles en cientos de puestos.

La CGT creemos que se debe acabar la aceptación de que para alcanzar la categoría que desempeñamos tengamos que tragar con muchos años de silencio y miedo, mientras la empresa se ahorra nuestro dinero y nos tiene muchas veces secuestrados por esa futura categoría. Que haya responsables de personal que cobran el doble que un ministro, nos debe rebelar y exigir que se nos pague por lo que hacemos y que no se queden otros con nuestro esfuerzo.

Comisión de Puestos Protegidos:

Los casi 200 compañeros y compañeras que tienen una discapacidad reconocida, merecen una estabilidad en su puesto de trabajo para que su adaptación al mismo permita que no empeore su situación. Pero esto parece importarle un bledo a la Dirección de SEAT. El sistema SPS, el Trabajo en Equipo, los Workshps o las ideas de mejora en cada línea… ocasionan la destrucción de muchos puestos de trabajo que cada vez son menos “protegidos”.

Las comisiones de seguimiento de las mejoras de Proceso de las que tanto alardean los siemprefirmantes no controlan ni impiden ninguno de los cambios en el proceso que acaban destruyendo estos puestos, ponen en peligro la salud y propician el empeoramiento de las enfermedades de los compañeros/as en cuestión.

La CGT nos quedamos demasiadas veces solos defendiendo a compañeros/as por estas desapariciones de puestos. Esto no puede continuar así, pero hemos de decir que determinados apartados del Convenio, los acuerdos de los otros sindicatos y su blanda actitud, no lo ponen fácil.

Comisión de Transportes y Comedores

La CGT hemos realizado dos propuestas: Que los autocares que nos transportan cada día, tengan instalado siempre el cinturón de seguridad, y

que se garantice al máximo la seguridad retirando aquellos que estén en malas condiciones. Hemos planteado que el bocadillo tenga una segunda opción; entrega solamente del pan a un precio

evidentemente inferior a lo que actualmente pagamos por todo el bocadillo. También que se busque una alternativa de menú para compañeros con problema de celiaquía

Por último, en un esperpento surrealista, la mayoría sindical, planteó que iban a exigir a la empresa la posibilidad del cobro de la antigüedad a los ingresados después de 2001 y que los compañeros/as de ETTs puedan pasar a SEAT. Amenazaron con que “la CGT no saldríamos en la foto” porque lo van a firmar en una de sus comisiones de seguimiento.

Vamos, que quieren ponerse una medalla por arreglar las cagadas que firmaron anteriormente, y que han significado una clara injusticia contra una parte importante de la plantilla y de los compañeros de ETTs. Lamentable!!!

TRABAJO EN FESTIVO SIN SATURAR LA FABRICA?… SIGUE LA HUELGA

Como hemos podido comprobar este sábado, la empresa no quiere un calendario; quiere disponer de nuestra vida a diario. Empezamos a creer también que tanto cambio y tanta improvisación se debe a una cierta incompetencia de alguien. El caso es que seguimos teniendo a una parte de la fábrica acumulando horas extras, mientras la saturación de las instalaciones está al 75%.

Hemos llegado a escuchar que la CGT no queremos que se trabajen sábados porque estamos en contra de que la plantilla de SEAT cobre más. No sabemos de quién ha salido semejante sandez. Lo que hoy decimos la CGT sobre la saturación de la fábrica, lo decíamos hace años todos los sindicatos, Y EL PARO NO LLEGABA AL10% DE LA POBLACIÓN.

¿Qué ha pasado, para que sindicatos “de clase”, y una parte de la plantilla hayan perdido la conciencia de que hemos de ganar más salario sin vender nuestra vida y nuestra familia? ¿Qué ha pasado para que una parte de la plantilla siga viendo el color de unos billetes y no vea el sufrimiento de los 5 millones que malviven con 426 €, o de la pensión de los abuelos?

La CGT no nos resignamos a esta situación. Por eso ponemos nuestro grano de arena para mantener la conciencia y los principios como trabajadores/as solidarios/as. Y por eso seguimos convocando Huelga Legal en fines de semana. Los motivos que contempla esta convocatoria de huelga, son:

Negociación de la cláusula adicional 4ª del actual Convenio Colectivo (factores de fatiga) Humanizar los ritmos de trabajo, mejorando la ergonomía y dotando a las cargas de trabajo de unos

tiempos pasivos reales para reducir la fatiga de los trabajadores. Eliminación administrativa por parte de SEAT, del actual ERE del 2014. Implantación de los 15 turnos de trabajo en todos los segmentos con saturación de instalaciones.

Desde la CGT, queremos informar que la convocatoria de huelga está abierta a todo/a trabajador/a que quiera acogerse, independientemente de su afiliación. Que no tiene que rellenar ninguna aspirina ni avisar previamente ni posteriormente, y que no puede descontarse cantidad alguna de dinero tal como ya dictan sentencias como la de Nissan.

MENOS DETALLES QUE EL SALPICADERO DE UN PANDA

Con motivo del 30 aniversario del modelo Ibiza, buque insignia de nuestra marca, la Empresa ha obsequiado con una galleta conmemorativa de dicha efeméride a los compañeros/as dados de alta en el servicio de bocadillo, excluyendo del disfrute de tan goloso y apetecible óbolo a los que no están dados de alta. Queremos expresar nuestro asombro con esta práctica tan cicatera, ya que entendemos que todos/as hemos contribuido en la fabricación de tan exitoso modelo y, por tanto, todos/as somos merecedores/as de tan “magnífico obsequio”, disfrutemos o no, del “suculento bocadillo” que nos subvenciona la Empresa.

Recommended