Analisis Del Entorno[1][1]

  • View
    1.363

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

En esta carpeta encuentra documentación relacionada con: El comportamiento de mercadeo laboral, estadísticas nacionales y regionales empresas representativas en la región y en los sectores económicos que atienden el centro, tecnologías que integra el sector productivo, régimen de seguridad social entidades de fomento y sistemas financiero, derechos y deberes del ciudadano y del trabajador.

Ministerio de comercio industria y turismoEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de

Colombia, es el órgano de Gobierno de la Administración General del Estado encargado de apoyar la actividad empresarial, productora de

bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones. Es un eje

fundamental en el desarrollo económico colombiano, entre sus diferentes funciones también están;

formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social

del país.

Perfiles económicos por departamentos, 2009

Cada perfil económico contiene los aspectos generales de la región, producto interno bruto, sector agrícola, turismo y comercio exterior de los departamentos de Colombia, actualizado a mayo a 2009.

PASOS PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA

TIPOS DE EMPRESAPersona NaturalEn esta clasificación no existen opciones de empresa. Para un emprendedor es laopción ideal, ya que no tendrá que desplegar estructuras jurídicas ni deadministración complejas y responderá con su patrimonio ante cualquier acción realizada

Persona JurídicaPara esta clasificación existen siete tipos de empresa clasificadas como sociedades,Éstas son:

Sociedad LimitadaSe constituye mediante escritura ante notario o documento privado ante Cámara deComercio entre mínimo dos socios y máximo veinticinco, quienes responden con susrespectivos aportes, y en algunos casos según el Código de Comercio artículos 354,355 y 357, se puede autorizar la responsabilidad ilimitada y solidaria, para alguno delos socios. Los socios deben definir en la escritura pública el tiempo de duración de laempresa y podrán delegar la representación legal y administración en un gerente,quien se guiará por las funciones establecidas en los estatutos. El capital serepresenta en cuotas de igual valor que para su cesión, se pueden vender o transferiren las condiciones previstas en la ley o en los respectivos estatutos. Cualquiera quesea el nombre de la sociedad deberá estar seguido de la palabra "Limitada" o suabreviatura "Ltda" que de no aclararse en los estatutos hará responsable a losasociados solidaria e ilimitadamente.

• Sociedad Anónima Simplificada

• Sociedad Anónima

• Sociedad Colectiva

• Sociedad Comandita Simple

• Empresa Asociativa de Trabajo