Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren

  • View
    1.116

  • Download
    3

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

TALLER DE DESARROLLO HUMANO PARA LA CAJA "SEÑOR DELUREN"

Citation preview

ODINOrientación del Desarrollo de

la Infancia y la Niñez

DISTRIBUIDORA LUNA

ICA

LA AUTOESTIMA EN LA EMPRESA

Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia

La autoestima es el juicio de valor más importante en el desarrollo psicológico y la motivación del individuo.

Va mucho más allá de lo que una persona dice conscientemente sobre sí misma, pues desde antes de nacer y durante toda la vida vamos recogiendo vivencias, sentimientos, pensamientos y emociones que están relacionadas con nuestro ser.

Ese cúmulo tan diverso de experiencias y emociones es procesado, generalmente de manera inconsciente, hasta construir un conjunto de conceptos “automáticos” respecto a la propia persona.

Millones de impresiones reunidas de esta manera se integran en un concepto (el autoconcepto) el cual puede ser positivo y actuar en beneficio de la persona, o puede ser negativo y afectar consecuentemente toda su vida.

Se puede inferir, entonces, que el nivel de autoestima actúa (para bien o para mal) en todo lo que un individuo hace.

Así pues, podemos afirmar que la autoestima de un individuo define la calidad de las relaciones interpersonales (con otras personas), intrapersonales (consigo mismo) y con su entorno (con lo que le rodea).

Ahora bien,

Analicemos esto en los límites del ámbito laboral:

a.Las relaciones interpersonales se establecen con:

Compañeros de trabajoClientes

JefesColaboradores

ProveedoresPúblico en general

Competencia

La calidad de estas relaciones es importante

para obtener logros en los más diversos campos:

Clima laboralVentas

Calidad del servicio al cliente

Imagen corporativaResolución de conflictos

Trabajo en equipo

b. Las relaciones intrapersonales definen si

el individuo posee:

Metas personalesConfianza en sí mismo

Disposición para el logroActitud favorable al cambio

Automotivación

La calidad de las relaciones intrapersonales son

fundamentales para asuntos tan diversos como los

siguientes:Toma de decisiones

Afrontar y superar el fracasoDisfrutar adecuadamente el

éxitoInteracción con otras personas

Actitud favorable hacia el trabajo

Actitud de servicioResolución de conflictos

c. Las relaciones que la persona establece con el

entorno definen:

Sentido de pertenenciaActitudes hacia el medio

Las relaciones con el entorno son fundamentales para

lograr:

Colaboración con la empresaSolidaridad hacia la empresaCompromiso con las metas de

la empresaVinculación con actividades no

laboralesTrabajo en actividades ecológicas y sociales

Y la idea que cada uno tiene de sí

mismo¿Se puede modificar?

Se dice que el autoconcepto es aprendido; por lo tanto, es factible modificarlo o cambiarlo, y olvidarlo en ciertos puntos.

Aceptar con orgullo las propias habilidades y capacidades, y reconocer las fallas y debilidades sin sentirse devaluado, es el paso más importante para la reconstrucción de la autoestima.

Es necesario rodear la Institución de una atmósfera donde se promueva la confianza, el afecto, el respeto y la aceptación, y no seguir en una donde estos valores son ignorados o rechazados; tener actividades donde sea posible el éxito, y no aquellas en que se sabe de antemano que se va a fracasar

PAUTAS PARA ELEVAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS COMPAÑEROS

1.De confianza:

2.Aprenda a escuchar de verdad:

3.No humille, compare o reste importancia a lo que dicen:

4.Perdone y olvide:

6.Respete las fronteras:

7. Responsabilidad la tuya, la mía y la nuestra:

8.Conéctese con los demás:

10.Valore y reconozca el trabajo de los demás:

¡¡MUCHAS GRACIAS!!