Beneficios de los medios sociales para las empresas seminario crea sevilla

  • View
    1.855

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Beneficios de los Medios Sociales para las empresas Seminario CREA Sevilla impartido por Raúl Dorado de Segunda Planta Comunicación y ChameleonTools..

Citation preview

SEMINARIO CREA SEVILLA.BENEFICIOS DE LOS MEDIOS SOCIALES PARA LAS EMPRESAS.

13 DE ABRIL DE 2011……………………………………………RAÚL DORADOSOCIO SEGUNDA PLANTA INICIADOR SEVILLAIWEEKEND SEVILLAIWEEKEND SEVILLACO-CEO CHAMELEON TOOLS LABORATORIO ECOMMERCE…………………………………………….….

SEMINARIO CREA SEVILLA.BENEFICIOS DE LOS MEDIOS SOCIALES PARA LAS EMPRESAS.

¿QUÍEN TIENE PRESENCIAEN UNA RED SOCIAL?

¿QUÍEN TIENE PRESENCIAEN UNA RED SOCIAL?

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES: EL PRISMA DE LA CONVERSACIÓNREDES SOCIALES: EL PRISMA DE LA CONVERSACIÓN

TODOS QUEREMOS BENEFICIOS PERO ¿QUIÉN TIENEN UN PLAN?TODOS QUEREMOS BENEFICIOS PERO ¿QUIÉN TIENEN UN PLAN?

DEFINICIÓN DE RED SOCIAL

“Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relacionestales como amistad, parentesco, intereses comunes que comparten conocimientos ”.

Fuente: Wikipedia.org

estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones , tales como amistad, parentesco, intereses comunes o

DEFINICIÓN DE MEDIOS SOCIALES

“Medios sociales (“Social media ” en inglés) son comunicación social donde la informacióncomunicación social donde la informacióncontenido es creado por los propios las nuevas tecnologías , que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio ”.

Fuente: Wikipedia.org

DEFINICIÓN DE MEDIOS SOCIALES

” en inglés) son medios de la información y en general el la información y en general el

por los propios usuarios mediante el uso de , que permiten un fácil uso y acceso

edición, publicación e

DEFINICIÓN DE COMMUNITY MANAGER

“El Community Manager es quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la m arca mantener la comunidad de fieles seguidores que la m arca atraiga , y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media”.Fuente: José Antonio Gallego, Presidente de AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online)

DEFINICIÓN DE COMMUNITY MANAGER

quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la m arca mantener la comunidad de fieles seguidores que la m arca

entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media”.

(Asociación Española de Responsables de Comunidades Online)

DEFINICIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO

“El plan estratégico es un documentoresponsables de una organización (empresarial, responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años”

Fuente: Wikipedia.org

DEFINICIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO

documento en el que los responsables de una organización (empresarial, responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan

la estrategia a seguir por su compañía en Por ello, un plan estratégico se

establece generalmente con una vigencia que oscila

REVOLUCIÓN EN LA MANERA DE RELACIONARNOS CON LOS PÚBLICOS

“Los mercados son conversaciones” El Manifiesto Clue train, 1.999

Valores:

- Conversar. - Participar.

- Ser sencillos y accesibles.

- Ser naturales.

Y así podremos - Influenciar.

REVOLUCIÓN EN LA MANERA DE RELACIONARNOS

Los mercados son conversaciones” El Manifiesto Clue train, 1.999

- Ser transparentes. - Ser honestos.

- Compartir. - Difundir.

Y así podremos Influenciar.

DECÁLOGO PARA INICIARSE EN LOS SOCIAL MEDIA

“Cambio en la mentalidad corporativa” Wildfire Techn ology PR & MK

1- Fijar objetivos y estrategias.

2- Contratar a profesionales y dedicar presupuesto.

3- Nombrar responsables.

4- Centrarse en las comunidades.

5- Renunciar a los resultados instantáneos.

DECÁLOGO PARA INICIARSE EN LOS SOCIAL MEDIA

Cambio en la mentalidad corporativa” Wildfire Techn ology PR & MK

6- Integrar los SM con otras actividades .

7- Entrenar.

8- Ser abiertos y transparentes.

9- Medir los resultados.

10- Prueba y error.

¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?

LA WEB SOCIAL EN NÚMEROS

ALGUNAS CIFRAS DESTACADAS

El número de usuarios de Internet superará la cifra de año , lo que supone casi un tercio de la población mundialaño , lo que supone casi un tercio de la población mundialFuente: Agencia de Naciones Unidas.

A finales de 2010, el 71% en los países desarrollados tendrá acceso a la red, frente al 21 % de la de los que están en vías de desarrollo.

Usuarios de Internet a nivel Usuarios de Internet a nivel 475 Millones

Usuarios de Internet a nivel España29,1 Millones

ALGUNAS CIFRAS DESTACADAS

El número de usuarios de Internet superará la cifra de 2.000 millones este un tercio de la población mundial . un tercio de la población mundial .

A finales de 2010, el 71% en los países desarrollados tendrá acceso a la red, frente al 21 % de la de los que están en vías de desarrollo.

Usuarios de Internet a nivel mundial2.000 Millones

Usuarios de Internet a nivel europeoUsuarios de Internet a nivel europeo

DATOS DESTACADOS

Estudio sobre Planificación Estratégica por parte de las empresas en el uso de las

Redes Sociales, junio de 2010, por la Agencia Digital Brands Expresions.Redes Sociales, junio de 2010, por la Agencia Digital Brands Expresions.

Más de la mitad de las empresas consultadas no cuentan con un Plan Estratégico de

Social Media. (51 % no lo tienen frente al 49 %

El 78 % de los entrevistados indicaron que su empresa estaba involucrada activamente

en social media, pero sólo el 41 % indicó que lo hacían bajo un plan diseñado por la

compañía.

De las empresas que cuentan con un Plan Estratégico de Social Media, el De las empresas que cuentan con un Plan Estratégico de Social Media, el

las actividades de marketing dentro del plan, pero sólo el

Recursos Humanos o actividades de reclutamiento.

Estudio sobre Planificación Estratégica por parte de las empresas en el uso de las

Redes Sociales, junio de 2010, por la Agencia Digital Brands Expresions.Redes Sociales, junio de 2010, por la Agencia Digital Brands Expresions.

Más de la mitad de las empresas consultadas no cuentan con un Plan Estratégico de

49 % que afirman tenerlo)

de los entrevistados indicaron que su empresa estaba involucrada activamente

indicó que lo hacían bajo un plan diseñado por la

De las empresas que cuentan con un Plan Estratégico de Social Media, el 94 % incluyen De las empresas que cuentan con un Plan Estratégico de Social Media, el 94 % incluyen

las actividades de marketing dentro del plan, pero sólo el 16 % las referentes a

Recursos Humanos o actividades de reclutamiento.

CÓMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LAS DECISIONES DE COMPRA.

La mayoría de los consumidores actuales tomar sus decisiones de compra. (Fuente: Estudio consultora tomar sus decisiones de compra. (Fuente: Estudio consultora

6 tipos de usuarios distintos en función de sus com portamientos:

1. Buscadores: piden información a otros usuarios.

2. Autosuficientes: prefieren encontrar las respuestas por sí mismos.

3. Inclasificados: no encajan en ningún papel definido.no encajan en ningún papel definido.

Los perfiles vendedores, conectores y expertos influyen en la toma de decisiones de compra del

población.(Influencia de recomendaciones sociales entre pares).

La publicidad convencional sólo influye en el 14 % de las decisiones de compra.

CÓMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LAS

consumidores actuales recurren a las redes sociales como guía para (Fuente: Estudio consultora Garnet)(Fuente: Estudio consultora Garnet)

6 tipos de usuarios distintos en función de sus com portamientos:

4. Vendedores: habilidad de persuadir a la gente de comprar.

5. Conectores: son el puente entre grupos de gente dispares.

6. Expertos: conocen con profundidad un área en particular, y conocen con profundidad un área en particular, y suelen responder a las preguntas de amigos y familiares que necesitan consejo.

influyen en la toma de decisiones de compra del 74 % de la

población.(Influencia de recomendaciones sociales entre pares).

de las decisiones de compra.

OPORTUNIDADES Y BENEFICIOS DE LOS MEDIOS SOCIALES PARA LAS EMPRESAS.

1- Mejora reputación digital1- Mejora reputación digital

2- Branding: recuerdo de marca

3- Conversar con el público objetivo

4- Ahorro de costes

5- Recursos humanos

6- Inteligencia social: I+D+i

7- Atención al cliente y fidelización

8- Gestión del conocimiento

9- Estudiar a la competencia

10- Aumentar el mercado y la facturación

OPORTUNIDADES Y BENEFICIOS DE LOS MEDIOS SOCIALES PARA LAS EMPRESAS.

Mejora reputación digitalMejora reputación digital

Branding: recuerdo de marca

Conversar con el público objetivo

Ahorro de costes

Recursos humanos

Inteligencia social: I+D+i

Atención al cliente y fidelización

Gestión del conocimiento

Estudiar a la competencia

Aumentar el mercado y la facturación

¿EN QUÉ MEDIOS NOS CENTRAMOS?¿EN QUÉ MEDIOS NOS CENTRAMOS?

PRINCIPALES REDES SOCIALESPRINCIPALES REDES SOCIALES

FACEBOOK

“Facebook es una plataforma social empresas e instituciones establecer relaciones y compartir empresas e instituciones establecer relaciones y compartir contenido en distintos formatos: mensajes de texto, fotos, vídeos, eventos, etc”. Se puede utilizar con objetivos personales y/o profesionales.

plataforma social que permite a los usuarios, establecer relaciones y compartir establecer relaciones y compartir

en distintos formatos: mensajes de texto, fotos, vídeos, eventos, etc”. Se puede utilizar con objetivos personales y/o

BENEFICIOS DE FACEBOOK PARA LAS EMPRESAS

- Mejorar el branding y posicionamiento- Comunicación bidireccional con los usuarios: capa social.- Comunicación bidireccional con los usuarios: capa social.- Generar tráfico a nuestra web.- Mostrar información corporativa.- Promocionar productos y/o servicios.- Compartir información con nuestra comunidad.- Crear eventos y comunicarlos.- Ofrecer contenido exclusivo para tu comunidad.- Hacer descuentos , envío de pruebas , promociones- Segmentar al público objetivo.- Atención al cliente : a través del chat y de las publicaciones.- Atención al cliente : a través del chat y de las publicaciones.- Conseguir nuevos clientes .- Fidelizar a nuestros clientes.- Generar y consolidar una comunidad en torno a nuestra marca.

BENEFICIOS DE FACEBOOK PARA LAS EMPRESAS

posicionamiento de marca.con los usuarios: capa social.con los usuarios: capa social.

información con nuestra comunidad.

para tu comunidad.promociones especiales.

: a través del chat y de las publicaciones.: a través del chat y de las publicaciones.

en torno a nuestra marca.

TWITTER

“Twitter es un servicio gratuito de microbloggingusuarios publicar y compartir mensajes breves de hasta 140 usuarios publicar y compartir mensajes breves de hasta 140 caracteres”.Es una red de información que sirve, entre otras cosas, para decir que estamos haciendo, qué pensamos o qué nos interesa a nuestros seguidores y al resto del mundo en tiempo real.

microblogging que permite a los usuarios publicar y compartir mensajes breves de hasta 140 usuarios publicar y compartir mensajes breves de hasta 140

que sirve, entre otras cosas, para decir que estamos haciendo, qué pensamos o qué nos interesa a nuestros seguidores y al resto del mundo en tiempo real.

BENEFICIOS DE TWITTER PARA LAS EMPRESAS

- Publicar información de interés a nuestros seguidores, colaboradores y potenciales clientes.potenciales clientes.- Conocer la opinión de nuestros clientes y contactos sobre nuestros productos y servicios en tiempo real.- Estar informados sobre nuestra competencia-Tener conversaciones públicas, retroalimentación, servicio al cliente en tiempo real .- Mejorar nuestro servicio de atención al cliente- Atraer tráfico a nuestra web.- Detectar tendencias en el mercado.- Seguir la actividad de personas o empresas- Seguir la actividad de personas o empresas- Identificar a los líderes de opinión y a los

BENEFICIOS DE TWITTER PARA LAS EMPRESAS

información de interés a nuestros seguidores, colaboradores y

de nuestros clientes y contactos sobre nuestros

competencia .públicas, retroalimentación, servicio al cliente en

atención al cliente .

empresas interesantes.empresas interesantes.y a los influenciadores .

YOUTUBE

“Youtube es una plataforma web que permite a los usuarios compartir vídeos”.compartir vídeos”.

Actualmente es uno de los principales buscadores de contenidos.

que permite a los usuarios subir y

Actualmente es uno de los principales buscadores de contenidos.

BENEFICIOS DE YOUTUBE PARA LAS EMPRESAS

- Mejorar el branding de nuestra marca.- Llegar a nuevos nichos de mercado ampliando nuestra visibilidad.- Llegar a nuevos nichos de mercado ampliando nuestra visibilidad.- Compartir vídeos de nuestra marca, producto o servicios con los usuarios.- Conocer la opinión de los visitantes y hacer feedback.- Hacer más atractivos nuestros contenidos- Poner a disposición de los usuarios vídeo tutoriales nuestros productos ó servicios.- Crear canales corporativos y tener toda nuestra información recopilada.- Ver estadísticas de visitas.- Alojar vídeos en la plataforma y embeberlos en nuestro blog o portal web corporativo.corporativo.

BENEFICIOS DE YOUTUBE PARA LAS EMPRESAS

ampliando nuestra visibilidad.ampliando nuestra visibilidad.vídeos de nuestra marca, producto o servicios con los usuarios.

de los visitantes y hacer feedback.contenidos (audiovisuales).

vídeo tutoriales sobre el uso de

y tener toda nuestra información recopilada.

vídeos en la plataforma y embeberlos en nuestro blog o portal web

LINKEDIN

“LinkedIn es una plataforma web socialorientada a los negocios ”.orientada a los negocios ”.En ella se puede publicar información personal y/o profesional y crear una red de contactos de profesionales.

plataforma web social , con carácter profesional ,

En ella se puede publicar información personal y/o profesional y crear una red de contactos de profesionales.

BENEFICIOS DE TWITTER PARA LAS EMPRESAS

- Mejorar nuestra visibilidad . Dar de alta los datos de nuestro perfil personal y profesional y los datos de nuestra empresa.personal y profesional y los datos de nuestra empresa.- Compartir información relevante en diversos formatos: texto, presentaciones, entradas de blog, enlazar redes sociales, etc.- Hacer networking con otros profesionales que pertenezcan a la red.- Crear y participar en grupos profesionales - Plantear debates y responder preguntas. Posicionarnos como expertos en una materia.- Buscar y filtrar posibles empleados .- Buscar y establecer contacto con empresas - Recomendar a usuarios y ser recomendado por profesionales.- Recomendar a usuarios y ser recomendado por profesionales.- Estar informados de eventos y jornadas

BENEFICIOS DE TWITTER PARA LAS EMPRESAS

. Dar de alta los datos de nuestro perfil personal y profesional y los datos de nuestra empresa.personal y profesional y los datos de nuestra empresa.

relevante en diversos formatos: texto, presentaciones, entradas de blog, enlazar redes sociales, etc.

con otros profesionales que pertenezcan a la red.grupos profesionales segmentados por intereses.

y responder preguntas. Posicionarnos como expertos en

con empresas colaboradoras .y ser recomendado por profesionales.y ser recomendado por profesionales.

eventos y jornadas .

EJEMPLOS DE CASOS PRÁCTICOS REALIZADOS POR EMPRESAS.EJEMPLOS DE CASOS PRÁCTICOS REALIZADOS POR EMPRESAS.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES (TOP 11 A NIVEL MUNDIAL)LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES (TOP 11 A NIVEL MUNDIAL)

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.LOS MEDIOS SOCIALES NO SON SÓLO PARA LAS MULTINACIONALES.

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES TAMBIÉN BENEFICIAN A LAS PYMES

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLASCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLAS

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLASCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLAS

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLASCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLAS

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLASCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: BERE CASILLAS

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES GCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES G

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES GCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES G

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES GCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES G

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES GCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES G

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES GCASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: HOMBRES G

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH

CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH CASO DE ÉXITO EN ESPAÑA: MUNICH

ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBEMOS CONOCER

ALGUNOS CONCEPTOS QUE DEBEMOS CONOCER

ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: EMBUDO DE MARKETINGFuente: Blog de Marketing Online de Tristán ElóseguiALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: EMBUDO DE MARKETING

ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: MODELO DE PRESENCIAFuente: Genís Roca, consultora estratégica RocaSalvatella.ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: MODELO DE PRESENCIA

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES REDES SOCIALESFuente :CMOZ.COM , traducción y diseño por Rosaura OchoaCARACTERÍSTICAS PRINCIPALES REDES SOCIALESFuente :CMOZ.COM , traducción y diseño por Rosaura Ochoa

ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: MÉTRICAS.Fuente: “Iníciate en el marketing 2.0”, Enrique Burgos y Marc Cortés, Editorial Netbiblio (2009).ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES: MÉTRICAS.Fuente: “Iníciate en el marketing 2.0”, Enrique Burgos y Marc Cortés, Editorial Netbiblio (2009).

¿NOS ATREVEMOS A ELABORAR UN PLAN?¿NOS ATREVEMOS A ELABORAR UN PLAN?

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

1- Objetivos del plan de social media

Cómo elaborar un Plan de Social Media:

1- Objetivos del plan de social media

2- Análisis organizativo

3- Análisis del entorno

4- Benchmarking

5- Posicionamiento

6- Elaboración y ejecución plan de acción

7- Métricas cuantitativas y cualitativas7- Métricas cuantitativas y cualitativas

8- Evaluación continua

9- Implementación de mejoras

Objetivos del plan de social media

Plan de Social Media:

Objetivos del plan de social media

Elaboración y ejecución plan de acción

Métricas cuantitativas y cualitativasMétricas cuantitativas y cualitativas

HOJA DE RUTA PARA EMPRESASHOJA DE RUTA PARA EMPRESAS

CÓMO DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIAFuente: Israel García, Co-fundador de Adictos al Social MediaCÓMO DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA

Aunque no escuchemos lo que dicen de nosotros, ahora mismo hay personas hablando de nuestras marcas en internet.

PARTICIPA!!!

¿No será mejor que escuchemos lo que dicen y participemos en la conversación?

Aunque no escuchemos lo que dicen de nosotros, ahora mismo hay personas hablando de nuestras marcas en internet.

¿No será mejor que escuchemos lo que dicen y participemos en la conversación?

“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”

Séneca.

“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”

Recommended