Cables y conectores

  • View
    3.361

  • Download
    3

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

CABLES Y CONECTORES

Prof. Henry MartínezCIS 211

OBJETIVOS Conocer y comprender los tipos de cables. Especificar los tipos de conectores

utilizados. Identificar que conector está asociado con

algún tipo de cable. Especificar las características de los

estándares de redes Ethernet: Velocidad Largo Tipo de cable Tipo de conector

INTRODUCCION

Conocer el medio de comunicación es una consideración muy importante porque el mismo constituye el fundamento de toda la red.

Por lo tanto, usted tiene que estar al tanto de los factores y consideraciones que afectan la estabilidad de cierta implementación de red.

CONSIDERACIONES

Interferencia al medio. EMI (Electromagnetic Interference)

Monitores Luces fluorecentes Cualquier otra cosa que cree un campo

electromagnético. Crosstalk.

Cuando las señales de dos cables están tan próximas que una interfiere con la otra.

CONSIDERACIONES

Ancho de banda (Bandwidth). La capacidad de transmisión, o en otras

palabras, la cantidad de datos que un medio puede transportar a la vez.

Los datos se miden en bits por segundo (bps), Megabits por segundo (Mbps), y gigabits por segundo (Gbps).

Si su red transporta gran cantidad de datos, el ancho de banda es crucial.

CONSIDERACIONES Largo de Medio de transmisión.

La distancia máxima sobre el que cierto medio puede ser utilizado.

Cada medio tiene su largo máximo recomendado.

Sobrepasar esa recomendación trae problemas inusuales a la red.

Atenuación. El debilitamiento de las señales cuando viajan a través

de un medio. Solución: regenerar la señal.

CONSIDERACIONES

Seguridad. Los medios de transmisión físicos ofrecen

mayor seguridad. Medios no físicos (Wireless) pueden ser

más inseguros. Eavesdropping

Acceso no autorizado o tal vez robo de señal de una red.

CONSIDERACIONES

Instalación y reparación. Algunos medios de transmisión son

más fáciles de instalar que otros. Cada medio tiene su grado de

dificultad para manejarlo. La reparación es un factor importante

al seleccionar el medio.

CABLES COMUNES DE REDES

Cable coaxial. Thin coaxial – Fue el

más utilizado. Thick coaxial – Debido

a lo difícil de implementar y su baja velocidad fue muy poco utilizado.

CABLES COMUNES DE REDES

Par trenzado (Twisted-Pair). UTP (Unshielded twisted-pair) STP (Shielded twisted-pair)

Para estar al día con la velocidad de las redes, se ha desarrollado cables de par trenzado Categoría 5Plus.

Categoría 5e se ofrece para aplicaciones Gigabit Ethernet.

Categoría 6 mejor pero muy costoso, cercano al costo de fibra óptica.

CABLES COMUNES DE REDES

Fibra óptica. A diferencia de los cables

tradicionales que utilizan señales eléctricas para enviar los datos, la fibra utiliza la luz.

No son susceptibles a EMI o Crosstalk.

Altamente a la atenuación. Altas velocidades de

transmisión.

RESUMEN CARACTERISTICAS DE LOS

CABLES

CABLE RESISTENCIA A LA

ATENUACION

RESISTENCIA A

EMI Y CROSSTALK

COSTO DE

IMPLEMEN

TARLO

DIFICULTAD DE

IMPLEMENTARLO

Thin Coaxial Moderada Moderada Bajo Baja

Thick Coaxial Alta Alta Moderado Moderada

UTP Baja Baja Bajo Baja

STP Moderada Moderada Moderado Baja

Fibra Ópitica Muy Alta Muy Alta Muy Alto Muy Difícil

MEDIOS WIRELESS

Frecuencia de Radio (RF). - Una red de área local inalámbrica (WLAN) utiliza tecnología de radio frecuencia (RF)1 para transmitir y recibir datos en el aire. IEEE ha establecido el estándar 802.11 el cual es el predominante para las redes WLAN. Cualquier aplicación, sistema operativo de red, o protocolo incluyendo el TCP/IP de la red de área local (LAN) operará cumpliendo con el estándar 802.11, tal como lo harían con Ethernet.

WLAN transmite en espectro sin licencia, según lo acordado entre las más importantes agencias reguladoras de diferentes países alrededor del mundo (como la FCC), no obstante, existe alguna variación entre un país y otro.

MEDIOS WIRELESS Microondas.

Requieren una línea de señal entre un mecanismo que envía y uno que recibe.

Microondas terrestres. Se colocan típicamente en lugares altos como

tope de montañas, lo más alto de un edificio para asegurar que la señal viaje sin ninguna interferencia.

Microondas satelitales. Requieren un mecanismo en la Tierra y un

satélite orbitando.

Infrarrojos.

CONECTORES RJ-11. (Registered

Jack) Utilizados comúnmente

en conecciones telefónicas.

Utiliza cuatro alambres. RJ-45.

Se utilizan en cable de par trenzado.

Utilizan ocho cables.

RJ-45 Connectors

CONECTORES BNC.

Se utilizaban con cable coaxial Thinnet.

Ya no se utilizan hoy día.

CONECTORES Conectores para

cables de Fibra óptica. Se utilizan varios

dependiendo del tipo de implementación.

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

10BASE2.

Característica Descripición

Velocidad 10 Mbps

Distancia total 185 metros

Tipo de cable Thin coaxial

Conector BNC

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

10BASE5.

Característica Descripición

Velocidad 10 Mbps

Distancia total 500 metros

Tipo de cable Thick coaxial

Conector Transceiver

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

10BASET.

Característica Descripición

Velocidad 10 Mbps

Distancia total 100 metros

Tipo de cable UTP o STP menor de CAT 5

Conector RJ-45

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

FAST ETHERNET 802.3u.

Característica 100BaseTX 100BaseFX

Velocidad 100Mbps 100Mbps

Distancia total 100 Metros 412 Metros (multimode)

10,000 Metros (single-mode)

Tipo de cable Cat 5 UTP, STP Fibra óptica

Conector RJ-45 SC, MIC u otros

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

1000BASET.

Característica Descripición

Velocidad 1000 Mbps

Distancia total 100 metros

Tipo de cable UTP o STP Cat 5+

Conector RJ-45

CARACTERISTICAS DE LOS ESTANDARES ETHERNET

802.3

GIGABIT ETHERNET 802.3z. Es una variante del estándar

802.3. Ofrece velocidades de

transferencia hasta 1000 Mbps. Se asocia con cable de fibra

optica.

CONCLUSION

Las redes son complejas en diseño, mantenimiento, e implementación. Pero el medio de comunicación es un elemento fundamental de la red. Se requiere que usted conozca y entienda las características de los medios comúnmente utilizados para construir redes.

Recommended