Clase: 1 Globalización

  • View
    2.662

  • Download
    4

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Estrategias para Competir en los Estrategias para Competir en los Mercados GlobalizadosMercados Globalizados

Marco Referencial

• La economía mundial se globaliza a un ritmo acelerado porque:– Países abren sus puertas a las inversiones extranjeras y a

sus mercados.– Las crisis mundiales han dado paso a la creatividad de

empresarios agresivos que buscan posicionarse fuera de sus países para buscar oportunidades.

– Internet reduce la importancia de la distancia geográfica.– Las redes sociales abren nuevas oportunidades.

• La globalización de la economía mundial exige estrategias ofensivas y audaces para conseguir nuevas posiciones en el mercado

Razones para Globalizarse

• Obtener acceso a nuevos clientes

• Reducir costos y mejorar la competitividad

• Obtener ventajas de sus competencias centrales

• Distribuir el riesgo comercial en una base de mercado más

amplia.

Competir Internacionalmente vs. Competir Globalmente

Una compañía es un competidor internacional (o

multinacional) cuando compite en unos cuantos mercados

extranjeros seleccionados.

Es un competidor global cuando tiene o busca presencia de

mercado en la mayoría de los continentes y en

prácticamente todos los países importantes del mundo.

Fuente: Thompson-Strickland, Administración Estratégica

Competencia Multinacional -Competencia Global

• Competencia Multinacional: existe cuando la

competencia en un mercado nacional es independiente de

la competencia en otro mercado nacional. No hay un

mercado internacional sino una serie de mercados

nacionales autónomos.

• Competencia Global: existe cuando las condiciones

competitivas a través de los mercados nacionales tiene

vínculos tan fuertes que forman un verdadero mercado

internacional y cuando los principales competidores se

enfrentan cara a cara en países diferentes.

Fuente: Thompson-Strickland, Administración Estratégica

Opciones Estratégicas

Estrategia Elemento Clave

Mantener una base de producción nacional y exportar los productos a los mercados extranjeros

Uso de Canales de Distribución en el extranjero (propios o outsourcing)

Otorgar licencias a compañías extranjeras para que usen la tecnología de la empresa o produzcan y distribuyan los productos de ésta.

Contrato. Peligro de copia una vez aprendido el know how.

Franquicias Conocimiento – transferencia de conocimientos

Estrategia Multinacional Adecuarse a las condiciones de cada localidad

Estrategia Global Mismo enfoque competitivo en todos los países donde tiene presencia.

Alianzas estratégicas Opción para incursionar en los mercados

Mercadeo sin fronterasMercadeo sin fronteras

La Era del internet

• Internet y tecnología como fuerza motriz de los mercados.

• Internet como canal de distribución

• Internet ha modificado la cadena de valor de las empresas

• Generación de industrias completamente nuevas: corretaje

electrónico-subastas en línea-compras.

• Puede generar ventajas competitivas importantes

La Era del internet

• Internet y tecnología como fuerza motriz de los mercados.

• Internet como canal de distribución

• Internet ha modificado la cadena de valor de las empresas

• Generación de industrias completamente nuevas: corretaje

electrónico-subastas en línea-compras.

• Puede generar ventajas competitivas importantes

Modelo de Negocios en la Modelo de Negocios en la era de Internetera de Internet

Caso Priceline.com

Factores Clave de Éxito para Negocios en Internet

• Tener una estrategia competitiva que de un valor único a los compradores y haga muy atractivas las compras en línea.

• Diseñar una cadena de valor que permita la diferenciación, costos bajos o mejor valor.

• Centrarse en un número limitado de competencias y desempeñar un número relativamente especializado de actividades de la cadena de valor, donde las aplicaciones y capacidades propias de internet puedan desarrollarse.

• Emplear técnicas de marketing innovadoras que sean eficientes para llegar a la audiencia de destino y eficaces para estimular las compras.

• Tener capacidades fuertes en la tecnología de vanguardia de internet.

• Mantener el carácter original, entretenido y emocionante de los sitios web.

Recommended