Clase 2 -_introduccion

Preview:

Citation preview

Prof. Nelson Adrian S.Lic. Kinesiólogo

Diplomado TM NMEMarzo, 2009

…del Griego ANA: Por medio de – TOMOS: Corte.Importancia para desarrollo y comprensión de Fisiología, Histología, Patología, etc…Vesalio “De Humani Corpori Fabrica”◦ Se debe considerar a la Anatomía como el

fundamento y elemento esencial de toda arte médica.

Rama de la Biología que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes.Estudio de estructuras y órganos que componen el organismo, su disposición y relación con otros órganos.

Ramas de la Anatomía◦ Microscópica

Histología◦ Macroscópica

Animal ComparadaVegetalHumana

Estudio del Cuerpo Humano◦ Anatomía Sistémica (Descriptiva)◦ Anatomía Topográfica (Regional)◦ Anatomía Clínica◦ Anatomía Funcional◦ Anatomía Aplicada◦ Anatomía Instrumental (Radiológica,

Ultrasonográfica, Endoscópica, etc…)

Conjunto de términos utilizados en el estudio de la Anatomía…

Posición convencional de referencia en la que el cuerpo se encuentra:◦ Postura erecta o en pie◦ Extremidades superiores colgando a los lados del

tronco◦ Palmas de las manos hacia delante◦ Cabeza y pies miran hacia delante

Regiones del Cuerpo Humano

Esta posición es el punto de partida para referirnos a los términos de orientación que se utilizan para describir las partes y regiones corporales.

Para el correcto estudio, el cuerpo se divide en una serie de áreas o regiones específicas, en base a planos y ejes anatómicos convencionales.Útil para facilitar ubicación y descripción de las estructuras del organismo.

Eje Anatómico◦ Recta imaginaria que atraviesa el organismo (en

cualquier lugar específico).◦ Alrededor de estos se producen movimientos◦ Perpendiculares entre sí (3D)

Ejes Anatómicos◦ Eje Longitudinal (Vertical)◦ Eje Transversal (Lateral)◦ Eje Sagital (Anteroposterior)

Plano Anatómico◦ Superficie lisa bidimensional◦ Perpendiculares entre sí (3D)◦ Contienen a los ejes (2x)◦ Dividen al cuerpo

Planos Anatómicos◦ Plano Frontal (Coronal)◦ Plano Sagital (Medio)◦ Plano Trasversal (Horizontal)

Describen y comparan las posiciones de los diferentes órganos y estructuras corporales◦ Términos de relación y comparación◦ Términos de lateralidad◦ Términos de movimiento

Términos de Relación y Comparación◦ Craneal (Cefálico)◦ Caudal (Podálico)◦ Proximal◦ Distal◦ Ventral◦ Dorsal◦ Interno (Medial)◦ Externo (Lateral)◦ Superficial ◦ Profundo

Craneal

Caudal

Proximal

Distal

Medial

LateralVentralDorsal

Posición del Cuerpo◦ Decúbito◦ Decúbito Prono◦ Decúbito Supino◦ Decúbito Lateral

Términos de Lateralidad◦ Ipsilateral◦ Contralateral

Términos de Movimiento

◦ Plano Sagital (Eje Transversal)Flexión (Dorsiflexión – Plantiflexión)Extensión

◦ Plano Frontal (Eje Sagital)AducciónAbducciónFlexión Lateral

Términos de Movimiento◦ Plano Horizontal (Eje Vertical)

Rotación (Interna – Externa)PronaciónSupinación

Otros◦ Circunducción◦ Oposición – Reposición◦ Protrusión – Retrusión◦ Eversión – Inversión◦ Protracción – Retracción◦ Elevación - Depresión

¿Preguntas, Dudas, Consultas, Opiniones,

Sugerencias?