Clase 3

Preview:

Citation preview

¿Puedo crear un posicionamiento de marca en internet?

Que es Branding 2.0

¿Qué es branding 2.0?

¿Qué es branding 2.0?

¿Qué es branding 2.0?

Branding 2.0

• Definición

Es el proceso de creación de una marca, donde se destacan valores y conceptos relacionados con un modo de vida concreto, con una forma de sentir, vivir y pensar.

Construcción de una marca desde las redes sociales

Branding 2.0: Diseñando mi posicionamiento de marca

Hagamos tangible lo intangible

9

Branding 2.0

• Campaña Comercial “Única”

• Las compañías han identificado tantas “mejores prácticas’ que ahora son todas casi idénticas.

Branding 2.0: Conexion

Conexión• La pregunta no es si se

trata de media online o offline. Se trata de cómo conectar con consumidores.

• Se trata de la creación de relaciones

Branding 2.0 ¿Cómo lo hacemos funcionar?

Marca: Jeans Levi´s• Casi 6.5 millones de vistas• Casi 23,500 comments

• ¿Lo postearías?• ¿Lo compartirías con tus

amigos?• ¿Lo usarías de ejemplo en

una clase de e-mkt?

Mas de 4.0 Millones de visitas

Branding 2.0 ¿Podemos hacerlo funcionar?

¿Cuál es el costo de hacer un video como este?

Kobe Bryant

¿Como hacer que te amen?

• 1. Crear relaciones, no spam.Uno de los errores más comunes de las marcas en las redes sociales es la creación de spam. No se trata da acaparar la atención a toda costa sino de acapararla creando relaciones valiosas. En las redes sociales, no hay que gritar, hay que conversar.

• 2. La unidireccionalidad es para los viejos medios, no para los social media.Los social media no son medios de comunicación al uso. Se diferencian de los medios tradicionales en que son bidireccionales, no unidireccionales. En las redes sociales, las marcas deben seguir la regla del 80/20. El 80% es engagement y contenido no promocional, y sólo el 20% restante es “autobombo”.

• 3. Escribir menos y escuchar más.El contenido es importante en toda estrategia de social media, pero de nada sirve publicar contenido de calidad en estas plataformas, si no se evalúa la respuesta de la audiencia de ese contenido. Sin el respaldo de la monitorización, las acciones de social media marketing están abocadas al fracaso.

• 4. Crear experiencias que la gente aprecie.Para conseguirlo, hay que separar el grano de la paja, no avasallar al usuario con contenido superfluo y conectar con él con contenido verdaderamente

relevante.

• 5. Desarrollar una estrategia y aprender de los mejores.Las estrategias son las “gafas” de las marcas en las redes sociales. Sin ellas, éstas caminan a ciegas en estas plataformas. Para desarrollar estrategias de éxito, las marcas deben estar preparadas para fijarse en sus directas rivales y aprender de sus mejores prácticas

• 6. Proporcionar verdadero valor añadido, no “trucos”.Las marcas deben ser conscientes de que las redes sociales no son canales directos de venta, son plataformas para

desarrollar relaciones de negocios de manera orgánica.

• 7. Dejar de redirigir al usuario a la página web de la marca.A veces, es inevitable intentar redirigir al usuario a la página web de la marca, pero hay que tener en cuenta que el mejor lugar para las interacciones entre marcas y clientes son las redes sociales.

• 8. Pensar antes de publicar.En las redes sociales, los errores no pueden eliminarse con una “goma de borrar”. Por eso, es tan importante pensar antes de publicar algo inconveniente para la audiencia en estos canales.

Desarrollo de estrategias en medios sociales

Trabajar con Blogs

Involucrar al público

Participación con el producto

Matrimonio perfecto

Blogs + Redes Sociales

Blogs + Redes Sociales

Participación del consumidor

Productor + ConsumidorProsumidor

¿A quién nos dirigimos?

Rafael: (rtrucios@gmail.com)• 63 años, 2 hijos, 3 nietos• Usuario de Blackberry• Usa Skype para hablar con su hijo Carlos que esta en

Brasil siguiendo una Maestria• Disfruta de correr por la mañanas mientas escucha música

en el ipod de su hijo Rafo.• Sus marcas favoritas son: Dior, Paco Rabanne, Zegna• Sabe bajar música de internet y postear videos de Neil

Sedaka en youtube• Esta feliz porque ya no va al banco, todo lo paga por

internet• Su cuenta de facebook tiene cerca de 100 contactos “todos

conocidos”

Sofía: (sofi_911@fashiongirls.com)• 24 años, tiene 2 teléfonos, un iphone crackeado y un “ladrillo”

que le dio la empresa • Responde entre 80 a 140 correos al día• Le gusta el parapente, puenting y deportes de aventura.• Es fan de ZARA, Hard Rock Cafe y Starbucks en facebook• Conoció a su enamorado por chat• Sus marcas favoritas son: Zara, Sketchers y Roxy• Lee noticias por internet mientas escucha radio online y trabaja• Su laptop es marca Apple• Todos los días escribe en su blog que tiene mas de 2000

seguidores sobre modas, accesorios y otros.

¿A quién nos dirigimos?

Raffo: (raffomix@mktp.org)• 33 años, tiene un radio de la empresa y un bb• Administra 11 paginas de empresas en facebook, tiene 2

blog y 2 cms• Se conecta a sus redes sociales desde su bb, en la oficina,

desde tweetdeck, en la universidad, o desde un café indicando su ubicación en 4sq.

• Puede mantener mas de 8 conversaciones a la vez en messenger

• Sus marcas favoritas son Tommy Hilfiger, Bass, Guess y GAP

• Ya se compró su ipad• No ve televisión, todo lo hace por internet.

¿A quién nos dirigimos?

Blogs mas conocidos

• Blogger• Wordpress• Bligoo

¿Cual usar?

• Con el que te sientas mejor y te de lo que necesitas en este instante

Consejos para tu blog

• Optimiza tu blog cada 1-2 semanas Así te da tiempo ver los resultados de tus cambios. Si optimizas a diario luego no sabes qué fue lo que dio buenos resultados, o si tal vez alguno de tus cambios bajó los accesos.

• Echa un vistazo a tus estadísticas (Google Analytics o lo que sea)Mira bien las palabras claves (keywords) con las que los visitantes vienen de los buscadores. ¿Son palabras claves relevantes para tu blog? ¿A lo largo de un mes, qué palabra clave nunca aparece pero debería aparecer en esta lista? ¿El tema de tu blog es tunear coches pero la palabra "tunear" nunca viene? ¡Optimiza tus entradas!

• Comprueba tus categorías y etiquetasCuando miras tus categorías y etiquetas, ¿necesitas todas de verdad? No vale para nada tener 250 etiquetas y 50 categorías si también es posible juntar las entradas en 30 categorías y poner 150 etiquetas buenas.

• Enlaza tus entradas antiguasLo que escribes hoy también puede valer para mañana, sobre todo si son del tipo de entradas sostenibles. Si te refieres con frecuencia a entradas que ya has escrito antes, conseguirás más visibilidad para todas tus entradas.

• Contacta con otros usuariosUn blog no es algo que funcione por si mismo, un blog es una herramienta para comunicar y para entrar en contacto con otros. Por lo tanto, para optimizar tu blog es imprescindible mantener el contacto con otros usuarios y bloggers a través de twitter, e-mail, etc. – estas son las relaciones y amistades que luego te ayudan cuando tengas una duda, necesites feedback para un nuevo diseño, o cuando quieras promocionar algún proyecto especial.

• Participa en las discusionesLa blogosfera es un espacio para discusiones, y por eso para cada tema suelen levantarse discusiones. En estas discusiones deberías participar primero en tu propio blog, pero también en las secciones de comentarios en otros blogs (siempre con un enlace a una entrada en tu blog donde explicas tu punto de vista).

• Modifica expresiones temporalesMuchos bloggers incluyen en sus entradas expresiones temporales, como "ayer hablé con …" o cuentan de un evento "el fin de semana pasado" – estas expresiones valen perfectamente para una entrada reciente, pero deberían desaparecer de las entradas ya más antiguas. Es recomendable volver a echar un vistazo a las últimas entradas cada 2-3 semanas y quitar o modificar los textos para "neutralizar" las expresiones temporales para que valgan todavía unos meses después.

• Incluye algo especialDespués de un tiempo un blog corre el peligro de volverse aburrido y monótono. Para prevenir que ocurra eso, recomiendo invitar a otros bloggers a escribir entradas de invitado (guest posts) en tu blog, hacer entrevistas con expertos de la blogosfera o del tema de tu blog, celebrar concursos, etc. – todo lo que se te ocurra que es algo especial comparado con las entradas que publicas con frecuencia, es bueno.

• Destaca lo buenoTodos escribimos entradas buenísimas y luego también publicamos entradas que no cumplen del todo con los requerimientos para una entrada de calidad. Lo importante es que cuando escribes una entrada que te ha salido bien y tal vez ha provocado una discusión interesante, destácala en tu barra lateral o enlázala desde otras entradas.

• Intenta ser distintoLa gente habla de lo diferente. Si quieres tener éxito con tu blog, es imprescindible ser diferente de alguna manera, distinguirse de todos los demás. Si consigues encontrar el camino único para ti, otros usuarios hablarán de ti y de tu blog y mucho del trabajo de promoción que al principio te tienes que hacer tú, luego lo hará tu comunidad.

Pacienciaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Tambien en los Blogs y en las Redes

Mujeres

• Por lo general, las mujeres que compran online son clientes con más nivel de satisfacción que que los hombres.

• las mujeres se llevan la mejor parte la configuración de la página web, los precios o el surtido.

• ambos piden tiendas que presenten productos atrayentes y provistos de descripciones informativas.

• las mujeres “se dejan inspirar”• En las mujeres juegan un papel más importante los

catálogos, las recomendaciones de conocidos y las redes sociales.

Hombres

• ambos piden tiendas que presenten productos atrayentes y provistos de descripciones informativas.

• Para los hombres, sin embargo, son más importantes los factores técnicos, como una imagen de la tienda online optimizada para móvil o la existencia y disponibilidad de una aplicación de compra.

• Los hombres compran con un objetivo• Así, casi el doble de hombres respecto de

mujeres se informa antes de la compra mediante los motores de búsqueda de precios.

Google Adwords

52

53

¿Por qué Google AdWords?

Anuncio Google Adwords

Anuncio Google ( Posición Natural)

Creación Cuenta Google Adwords

•Para empezar a anunciarse en AdWords, visite la página http://www.google.com/adwords y haga clic en el botón “Regístrese ahora”.

•Esta será la página desde la que accederá a su cuenta de AdWords una vez creada la cuenta.

•Desde aquí encontrará también consejos sobre palabras clave, ayuda para determinar el presupuesto y explicación de cómo crear anuncios locales.

55

Revisión y registro

56

• Territorio

• Idioma

• Presupuesto

• LISTO

Selección de la Versión

57

Selección de Clientes por idiomas

58

Selección de Clientes por ubicación

59

Crear un anuncio de texto

1- Tener claro el objetivo

2- Redactar el anuncio

3- Tener en cuenta política de Adwords

60

Seleccionar palabras claves

• Introducir palabras claves o frases específicas

• Concordancia de palabras

Palabra clave=Concordancia amplia

[Palabra clave]=Concordancia exacta

“Palabra clave”=Concordancia de frase

61

Establecer precios

1- Definir nuestro Presupuesto2- De que modo afectara el presupuesto al rendimiento del anuncio

62

Establecer precios

1- Adquirir la cantidad máxima de clics posible

2- Estimador de tráfico

63

Revisión y registro

64

Estructura de una cuenta de AdWords

La pestaña "Administración de campañas"

1. Vista del conjunto - Configuración de las campañas - Glosario

• 2. Grupo de anuncios - A nivel de texto del anuncio - A nivel de palabras clave - A nivel de URL

Vista del conjunto

Cree una nueva campaña orientada por palabra clave o por sitio web.

Detenga, reactive o suprima las campañas en cualquier momento. Edite la configuración de una campaña.

Seleccione el intervalo deseado.

Raffo Consejo

Oculte las campañas suprimidas o inactivas con el menú desplegable.

La pestaña "Administración de campañas"

1. Vista del conjunto - Administracion de ofertas- Glosario

• 2. Grupo de anuncios - A nivel de texto del anuncio - A nivel de palabras clave - A nivel de URL

Administración de las ofertas

Administración de las ofertas

Administración de la publicación de los anuncios

Administración de la publicación de los anuncios

Usted decide el método de publicación de sus anuncios.

Publique los anuncios en el momento que le parezca más oportuno.

71

Glosario

Se contabiliza un clic cuando un usuario hace clic en su anuncio y accede a su sitio web.

La cantidad de impresiones es el número de veces que se muestra su anuncio en Google o en nuestros sitios asociados por cada consulta que utilice una de sus palabras clave.

El porcentaje de clics (CTR) es el número de clics que recibe el anuncio dividido por el número de visualizaciones (impresiones) del mismo.

El CPC medio es el promedio de CPC reales que se aplican cada vez que un usuario hace clic en su anuncio.

¿listo?

73

El Grupo de anuncios

Como en el caso de la campaña, se pueden realizar varias acciones rápidamente en los grupos de anuncios:

se pueden detener, reactivar y suprimir, se les puede cambiar el nombre,

se pueden modificar las ofertas, se pueden modificar las fechas de las estadísticas visualizadas.

74

El Grupo de anuncios

Visualice el "resumen" de su tabla de estadísticas del grupo de anuncios para ver la información detallada según la red que desee:

Red de búsqueda Red de contenido

75

Las palabras clave

La pestaña "Palabras clave" permite: - obtener estadísticas de cada una de sus palabras clave, - realizar modificaciones.

Suprimir, añadir, detener, reactivar o editar palabras clave.

Observar los clics, las impresiones, el CTR y el coste, así como el estado y el CPC de cada palabra clave. Encontrar nuevas palabras clave gracias a la Herramienta para palabras clave.

76

El Grupo de anuncios

La edición de las URL se realiza del mismo modo que la de otras líneas de texto.

Fundamental Optimizar nuestra Campaña en Google AdWords

78

Campaña sin

estructura

definida

Listas de palabras

clave desordenadas y sin

concordancias

Sin texto del anuncio concordant

e con las palabras

clave

CTR BAJO ( Nivel de calidad bajo )

CTR Bajo Posición del anuncio baja

Mucha inversión pocas

ventas

79

Resultado de una campaña optimizada

Campaña

estructura

Listas de palabras

clave ordenadas,

con concordancias y palabras

negativas

Texto del anuncio

concordante con las palabras

clave

CTR ALTO ( Nivel de calidad ALTO )

CTR Alto Posición del anuncio alta

inversión = ventas

80

¿Cómo estructuramos nuestra campaña?

CATEGORIAS

GEOGRAFICAMENTE

MARCAS

Tipos de Flores : Tulipán, Rosas,

claveles

Tipos de electrodomésticos :

Batidora, Horno

Ciudades: Barcelona, Madrid,

Valencia

Países: España, Francia, Italia

Portátiles : Dell, Sony, Acer

Cámaras : Jvc, Samsung

81

Gestión de palabras clave

• Añadir variantes de palabras clave:– Singular y plural: hotel, hoteles– Sinónimos: San Sebastián, sanse,

donosti, donostia– Combinación de palabras clave:

hotel San Sebastián, hoteles San Sebastián

– Errores tipográficos (en caso necesario): Gogle, googel

– Palabras en catalán ( económicas )– Analizar Google Analytics ( lo que

escribe el usuario) • Herramienta para palabras clave

– Herramienta para palabras clave

82

Tener en cuenta con Google

• El sistema no reconoce los signos de puntuación– viaje-organizado = viaje organizado

• Borrar palabras clave duplicadas• El sistema no distingue entre mayúsculas y

minúsculas– MOBILHOME = mobilhome– Caravanas = caravanas

• El sistema distingue la diéresis y los acentos– Cigüeña ≠ Ciguena– Café ≠ Cafe

83

84