Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn

Preview:

DESCRIPTION

En esta clase se explican los beneficios de usar subprocesos y los escenarios correctos, con el objetivo de prevenir el uso inadecuado de estos y evitar complicaciones en la implementación

Citation preview

Curso: Modelado de Procesos con BPMN

Tema: Subprocesos

Autor: Luis Alberto Pérez Paredes

Resultado del aprendizaje

Utiliza adecuadamente los subprocesos para mejorar el

entendimiento de los modelos y facilitar la automatización.

Subprocesos

• Frecuentemente los procesos tienen decenas de tareas.

• No es posible presentar un modelo de proceso flat de

principio a fin en una sola página.

• Presentar un modelo flat en varias páginas hace difícil seguir

el proceso.

• Los subprocesos nos ayudan a construir modelos más fáciles

de entender, mejorar y automatizar.

Subprocesos

• Un subproceso puede ser descrito como un proceso hijo y representa a una actividad con sub partes.

• Un subproceso puede ser representado colapsado o expandido.

• Un evento de inicio de subproceso debe ser siempre de tipo None.

• El inicio siempre es disparado por el arribo del flujo de secuencia.

Ventajas de usar subprocesos

1. Facilita la visualización de los procesos de principio a fin

• Poder ver el modelo en una página ayuda a gestionar los procesos de negocio de principio a fin.

• Desde el proceso padre se pueden expandir los subprocesos si es necesario revisar mayor detalle.

Ventajas de usar subprocesos

2. Permite el modelado top down o jerárquico

• Permite empezar desde el diagrama de alto nivel donde los subprocesos colapsados representan los mayores pasos del proceso y luego adicionar los detalles de cada uno de los pasos en diagramas hijo.

• También sirve para mantener la integridad del modelo de principio a fin cuando los detalles de un subproceso no son conocidos.

Ventajas de usar subprocesos

Ventajas de usar subprocesos

3. Permite hacer claros los límites de gobierno• Los subprocesos facilitan la distribución del gobierno y la

propiedad, así diferentes partes del proceso de principio a fin pueden ser controlados por diferentes ejecutivos.

• En el diagrama padre se describe la interacción entre subprocesos gobernados independientemente.

4. Permite definir el alcance de los eventos manejadores• Un evento adjunto a un subproceso define un evento

manejador que es iniciado si el evento disparador ocurre durante cualquier paso del subproceso.

Ventajas de usar subprocesos

Subprocesos Reusables

• Un subproceso puede ser usado en más de un proceso.

• Para que sea llamado desde cada proceso se define

independientemente del proceso padre.

• De esta manera no es necesario repetir el subproceso en

cada proceso padre que lo utiliza.

• El subproceso reusable se diferencia por tener un borde

grueso.

• Los modelos de procesos de tipo jerárquico son más útiles para comunicar que los modelos tipo flat.

• En los procesos padre los detalles no se muestran lo que los hace muy adecuados para audiencias de alto nivel.

• De esta forma es posible modelar el proceso padre en una sola reunión definiendo cada subproceso como un contenedor de tareas que serán identificadas posteriormente.

Recordar…

Muchas gracias

luis.perezp@pucp.pe