Como Estructurar un Plan Comunicación en Internet. Ceaje. Madrid

  • View
    1.571

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Como estructurar un Plan de Comunicación On Line. Buscando Discipulos, no clientes.

Citation preview

Cómo crear un plan de comunicación y marketing

(efectivo) en internetBuscando discípulos no

clientes

0Apostar por Internet

dentro del Plan Estratégico

Planifica

¿Qué necesitas?• Recursos Económicos• Recursos Humanos• Cambiar y Compartir

Estrategia• ¿Quién es tu cliente?• ¿Qué contenidos les interesan?• Tú producto=Su beneficio• Presupuesto

La Web• Diseño y Estructura• Usabilidad• Navegabilidad• Persuabilidad-Conversión• Seguridad• Optimización

Cumplir la estrategia de comunicaciónEstrategia de captación

Estrategia de conversiónEstrategia de contenidos

OperativaActualizada

Indexable por buscadores

La Web debe…

La Web

Estrategia de captación

La Web

Optimizada=Indexable

E-marketing• Marketing en Buscadores (SEO-SEM)• E-Mail Marketing• Marketing de visibilidad• Marketing de Afiliación• Marketing en Medios Sociales• Medición y Seguimiento

Social MediaLos medios sociales son plataformas de publicación de contenido donde emisor y receptor se confunden en funciones y capacidades

Esquema generalde un plan de comunicación online

Social MediaNecesitamos agruparnos y

hablar

Social MediaDe la Web 1.0 a la Web 2.0

Social Media

“El usuario es el centro, el contenido es el rey”

<la premisa>

Social Media

Las 4 p’s del Social Media Marketing

PasiónPacienciaPerseveranciaProactividad

Social Media

Para qué sirvenLOS MEDIOS SOCIALES

Fuente: Simdalom

Social Media

Una de las claves de LOS MEDIOS SOCIALES

ES LA VIRALIDAD

Social Media

Qué, quién y cómo1.Haz una lista de Palabras y Términos.2.Busca en la red, descubre quien habla de los temas que te interesan.3.Crea Contenidos.4.Escucha, conversa y conecta.5.Invierte en tus usuarios y visitantes.6.Mide tus acciones.

Social Media

1. Palabras y términos clave•Definir objetivos de comunicación on line

•Seleccionar palabras clave de internet

•Definir estructura de posicionamiento en la red (Webs, agregadores, redes sociales, etc)

Social Media

InspiraciónSeleccionar palabras clave de internetHerramienta palabras clave google. KeywordToolExternal

Social Media

2. Busca en la RedQuién habla de lo que te interesa

Social Media

2. Busca en la RedQuién habla de lo que te interesa

Social Media

3. Crea Contenidos•Blog corporativos, Microblogs (Twitter), Webs, Email Marketing. Estrategia de contenidos, que poner en cada uno de los medios y aportar valor a cada uno de nuestros usuarios.

•Perfiles en las redes. Crear perfiles en redes sociales como FACEBOOK, TUENTI, MURCIANEGOCIOS, LINKEDIN. Investigar redes sociales segmentadas y con públicos objetivos.

•Agregadores sociales: Selección, diseño y estrategia de contenidos en agregadores como Youtube, Vimeo, Flickr.

•Publicación de contenido. Realización de la estrategia en cada uno de los medios, redes sociales y agregadores seleccionados, artículos, videos, fotografías, etc. Incorporar a los contenidos las palabras clave seleccionadas en el punto anterior.

Social Media

4. Escucha, Conversa y ConectaEscucha que dicen sobre ti, sobre

competidores, sobre tu marca, tus productos. Participa en la conversación.•Comenta•Intercambia enlaces•Incentiva la suscripción•Aporta valor•Invita a tus redes.•Promociona off-line

Social Media

5. Monitoriza y MideHerramientas de alertas y Monitorización constante.

 

Social Media

5. Monitoriza y Mide

Twitter1. Facil uso.“Sólo” 140 caracteres está al alcance de cualquieraLa web también es sencilla, una caja de texto en la que escribir

2. Twitter genera lazos emocionales entre los usuarios, que pueden sentirse casi como si estuvieran juntos físicamente.La reciprocidad intrínseca al sistema de Followers(seguidores) y Followed (seguidos) genera todavía más conexión entre las personas.

3. Y en tercer lugar, su poder de movilización es extraordinario, tal y como ha quedado demostrado recientemente en Irán, al actuar como agregador de estudiantes que protestaban contra el funcionamiento electoral.

En ámbitos más mundanos, la capacidad de Twitter para extender rumores lo convierten en una impresionante plataforma de "cotilleo".

EL CASO BERECASILLASwww.berecasillas.comwww.hombresdemoda.comCanal YouTube: http://www.youtube.com/user/BereCasillasTwitter: http://twitter/BereCasillas

GRACIAS,www.pacoviudes.com

Twitter @pacoviudes

paco.viudes@gmail.com

Fuentes: Mindproject, Roberto

Carreras,Iván Pino, Chema Martínez-

Priego

Recommended