Desmárcate con tu Marca

Preview:

Citation preview

Por Ata Arróspide

DESMÁRCATE CON TU MARCA

¿Qué es una marca? 1

Es un nombre.

MERCEDES

Es la representación visual de ese nombre.El logotipo.

Y una serie de datos, valores, sensaciones y actitudes.Una Imagen de Marca.

coches lujo

berlinas

alemanes caros

historia calidad robustez

ostentación

nuevos ricos elegancia

representación

Algunos de esos valores son fruto de la actividad y la comunicación de la marca, de manera intencionada.

Y otros están en la sociedad por historia, experiencias, anécdotas, etc.

Todo lo que hace una marca, crea imagen de marca.

Incluso cuando no hay marca, hay imagen de marca.

INCISO

Una marca es un compendio de atributos y valores tanto físicos como emotivos, concretos y abstractos, fundados o infundados. Una marca es cómo es y cómo la ven. La marca es la personalidad de un producto, servicio, negocio o empresa.

EN RESUMEN

Funciones que puede y debe cumplir una marca bien construida

2 1 ¿Qué es una marca?

Denomina

Diferencia

Da confianza

“Más vale lo malo conocido, que lo bueno por conocer”

Sirve de vehículo de comunicación

H2CO3

Pasos para crear una marca

3 1 ¿Qué es una marca?

2 Funciones

EL NOMBRE

El nombre es el primer gran aliado. No lo pongas al azar.

el nombre

Puedes aprovechar para comunicar

lo que haces el nombre

o cómo eres el nombre

Puedes destacar una característica que te hace diferente, o interesante

el nombre

… transmitir sensaciones el nombre

o declaraciones de PRINCIPIOS

(te evitarás tener que hacer esto)

el nombre

Marqués Conde de lo Otro

Pago Pascual Finca de Tal Señorío de Más Acá

Castillo de Más Allá

ANTÍDOTO

de lo Uno

No seas raro, pero DIFERÉNCIATE

el nombre

El Vino del Buen Amor

Gallinas y Focas La Mujer Cañón El Hombre Bala

Piensa en sus aplicaciones reales futuras: tarjetas de visita, en el rótulo del escaparate, en un pequeño espacio de una web, un periódico, etc.

En muchos casos el nombre apenas podrá ir acompañado de una frasecita.

Haz YA ese ejercicio.

el nombre

La ropa que escogerían los bebés…

si pudieran.

TRUCOS para sacar ideas

!  Haz un listado de las actividades que realiza tu marca.!  Haz un listado de adjetivos/características de tu marca.!  Haz un listado de emociones relacionadas con tu marca.!  Busca nombres fuera de contexto.!  Rompe los códigos de tu sector.!  Inspírate en cuentos, personajes, onomatopeyas.!  Prueba con frases, eslóganes, titulares.

el nombre

Trata de EVITAR!  Huye de lugares comunes.!  Y de cosas demasiado raras.!  Acrónimos que sólo entiendas tú.!  Homenajes que sólo entiendas tú.!  Cuidado con las modas (-alia, -arte).

el nombre

el LOGOQue viene

El logo tiene que cumplir unas funciones. No basta con que te guste.

el logo

legible legible

Ha de ser legible

legible

L e g i#B

l e

el logo

el logo

Que tenga elementos de personalidad

Un color, una tipografía, un elemento gráfico

el logo

Buena idea combinar elemento un gráfico con el tipográfico

el logo

Ten en cuenta la implementabilidad.

Menos es más

En el muro de Facebook

En un sello En un listado

En una fachada, en tu packaging, en una valla, etc.

NO TE PONGAS TRAMPAS

el logo

Y por supuesto, que sea COHERENTE con lo que haces

Taberna Andaluza EL ROCÍO

el logo

Y EL POSICIONAMIENTOLa imagen de marca

Ya sabemos quién eres y a qué te dedicas pero,¿cómo te defines con respecto a tu competencia?

¿eres calidad, eres barata, eres cercana, eres tecnológica, eres sólida, eres…?

imagen de marca

es importante decidir y definir (escribir) estos rasgos y reflejarlos en lo que haga y diga la marca

Características concretas del producto o servicio: rápido, económico, español, etc.

También atributos abstractos: bonito, amable, clásico, juvenil, comprometido, etc.

Con valores éticos/sociales de la marca: ecológico, localista, igualdad, justicia, etc.

imagen de marca

marc@nsejo

Imagínate que tu marca es una persona y busca el estereotipo que la representa.

Imagínate que tu marca es un famoso, ¿quién sería?

Un nombre1 ATA ARRÓSPIDE

Una representación gráfica2 Y una imagen pública3

alto

listorubio

interesantecon una extraña percepción de sí mismo

imagen de marca

La imagen de marca es su PERSONALIDAD

imagen de marca

… el mercado, la gente, el público, los consumidores, no suele tener tanto trato con tu

marca como para configurarse una idea completa, ni tiempo ni ganas para hacerlo

PEEEEEEEEERO… imagen de marca

El rasgo que la identifica es el POSICIONAMIENTO

imagen de marca

POSICIONAMIENTOdeseado*

Ese estereotipo que diferencia, o que resume, o que interesa estratégicamente a la marca.

Y que la ayuda a que el público se haga una idea rápida de ella, que luego puede desarrollar.

imagen de marca

Seguridad

Barato

Decorar fácil

Moda actual asequible

El chino nórdico

Coooool

Diseño y exclusividad

Ejemplos de poscionamientos, más o menos deseados:

Ropa de bebé, cómoda colorista, divertida, de calidad, diseñada en España, duradera, comprometida

con la nueva maternidad, la igualdadde roles, producción justa,

respetuosa

POSICIONAMIENTOdeseado*

imagen de marca

Hay que mirar hacia dentro Hay que mirar hacia afuera

Y encontrar un nicho de mercado, o de comunicación

imagen de marca

Ayudan a ubicar tu marca con respecto a tu competencia.

Mapas de Posicionamiento

imagen de marca

Formalidad Informalidad

Accesible

Elitista

Ocaso

MutuaVerti

Balumba

ING

Pelayo

MapfreCaser

Direct

Ej. Mapa posicionamiento aseguradoras imagen de marca

Debilidades (propias)

Amenazas (del exterior)

Fortalezas (propias)

Oportunidades (del exterior)

Análisis DAFO

imagen de marca

Fabricado en China Poco Diseño Aspecto de mala calidad

Lo ecológico está de moda

Muy práctico Buen precio

Nada igual en el mercado

Alto consumo de sidra

No es esctrictamente necesario

DEBILIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Sustituye a dos productos

“El descorchador/pitorro 2 en uno”

marc@nsejo 2

Imagínate que es una marca de otro sector, ¿con cuál se identifica?

¿qué marcas consumiría o consume el consumidor ideal de mi marca?, etc.

imagen de marca

¿Cómo ha de comportarse una marca? 4 1 ¿Qué es una marca?

2 Funciones

3 Cómo construirla

ha de ser fiel a sus"VALORES

mantener un"TONOpropio

de tú o de usted vendedor

directo irónico

cálido desenfadado profesional

Y ser"COHERENTE

pero puede (y debe) ser"FLEXIBLE

Hasta aquí mi parte. ¿lo comentamos?