Eryd (1)

Preview:

Citation preview

ERYD

TUTORIA 3

THALIA PIÑEROS

SENA

PICKING: ALISTAMIENTO DE PEDIDOS

El picking es un proceso básico que consiste en la preparación de los pedidos en los almacenes o bodegas, y que afecta en gran medida la productividad de toda la cadena logística, ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma. Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización son una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.

SOLUCIONES Batch picking Pick to box

BATCH PICKING

Se basa en una extracción conjunta del material de todos los pedidos agrupados y una separación o segregación posterior de las cantidades de cada referencia que se va a despachar en cada pedido por cliente.

PICK TO BOX

Se basa en una extracción del material agrupado y una introducción directa del mismo en las cajas de envío o en gavetas de recogida en el mismo punto de extracción del material, eliminando así el proceso de separación posterior.

PREPARACION DE PEDIDOS

La preparación de pedidos se ve impactada por: Un costo de preparación que tiende a ser tanto

o más elevado que el costo de transporte. La explosión de pedidos para armar La necesidad de complementar nuevas tareas

de mano de obra intensiva (preparación de unidades, montaje, embalaje, control de calidad).

Tecnologías existentes que no son aptas para los nuevos requerimientos e instalaciones que se saturan rápidamente.

EQUIPOS TÉCNICOS PARA ALISTAMIENTO DE

OBJETOSLos sistemas de extracción de objetos:

Carretillas tipo walkie Montacargas de contrapeso Montacargas de contrapeso para cargas múltiples Equipos pórticos (straddle trucks) Equipo pórticos extensibles (straddle reach trucks) Equipos de carga lateral Montacarga tipo turret Equipos de Preparación de Pedidos

TIPOS DE ARMADOS DE PEDIDOS

1. Sistemas de preparación o picking de cajas o bultos se organizan en tres categorías:

A. Sistema de preparación sobre estiba

B. Sistema de preparación de cajas

C. Sistema de carga directa (o de piso)

2. Sistemas de preparación de unidades sueltas:

A. Preparador a mercancías (picker-to-stock)B. Mercancía a preparador (sotck-to-picker)C. Preparación automatizada de artículos

LOCALIZACIONES, ZONAS,

CONDICIONES DE SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y MANIPULACION DE

OBJETOS

• Layout o infraestructura: Corresponde a la organización de áreas y flujos al interior del almacén o bodega. Este incluye el diseño y organización de áreas, flujos y estructura física de las instalaciones y sus características:Diseño de las áreas de servicio tanto internas como externasDiseño y ubicación de áreas de almacenamientoDiseño y ubicación de áreas de desplazamiento (pasillos y salidas de emergencia)Diseño y ubicación de áreas de procesos Ubicación de muelles de cargue y descargue Ubicación de entradas y salidas de mercancía Ubicación de los sistemas extracción y almacenamiento 

• Diseño de flujos de mercancías. Estructura de pisos Estructura de muros Estructura de techos Sistemas de ventilación  Sistema de refrigeración y de condiciones ambientales Sistemas de iluminación Redes (Electricidad, agua, cañerías, etc.)  Diseño de Puertas  Diseño de Muelles.  

ALMACENESLos almacenes son considerados como una simple

bodega donde se guardaban los materiales y mercancías que producción o ventas requiere.

 

Sin embargo, el almacén interviene en el abastecimiento y la distribución física, y se constituye en un elemento clave para el funcionamiento de la empresa.

 

Pese a lo que podría indicar su nombre, la función de un almacén, en general, no es almacenar productos sino hacer que estos circulen, incluyendo:

-Entrada de bienes o productos-Almacenamiento-Alistamiento y preparación de pedidos-Expedición de bienes o productos.

LAYOUT

Algunos tipos de muelles para recibir y despachar mercancías:

CONOCIMIENTOS GENERALES DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL 

Corresponde a los sistemas y equipos para garantizar la seguridad física (contra de pérdidas y hurtos) de los materiales almacenados y la seguridad de los trabajadores que allí laboran (contra accidentes y enfermedades de trabajo). Incluye:

Cerramientos Sensores de movimiento Cámaras de TV Sistemas de vigilancia Botiquín de Primeros auxilios Equipos contra incendio Equipos para emergencias

MANIPULACIÓN DE LOS OBJETOS

 Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorso lumbar, para los trabajadores

El empresario debe proporcionar los medios apropiados para que los trabajadores reciban formación e información por medio de "programas de entrenamiento" que incluyan:

- El uso correcto de las ayudas mecánicas.

- Información y formación acerca de los factores que estén presentes en la manipulación y la forma de prevenir los riesgos debidos a ellos. -Uso correcto del equipo de protección individual, si es necesario - Formación y entrenamiento en técnicas seguras para la manipulación de cargas

- Información sobre el peso y el centro de gravedad de la carga.

Manipulación de cargas en postura sentado

Manipulación en equipo

Método para Levantar una Carga

 

OPERACIONES BASICAS

MATEMATICAS

AREA

Llamamos área o superficie a la medida de la región interior de un polígono.

El perímetro corresponde a la suma de los lados del polígono.

A continuación se describen las áreas y los perímetros de las figuras geométricas mas conocidas:

2

·

2

· hcalturabaseá

VOLUMEN

ACUERDOS COMERCIALES

ENTRE CLIENTES Y PROVEEDORES

¿QUÉ ES NEGOCIAR?

Negociar es el acto mediante el cual dos o más partes tratan de reducir sus diferencias para llegar a un acuerdo que los satisfaga. Se formaliza mediante el contrato o su equivalente al cierre de una venta.

¿Cuáles con las dos estrategias típicas de la

negociación?Se pueden definir dos estrategias típicas en la negociación:

 

Estrategia de "ganar-ganar", en la que se busca que ambas partes ganen, compartiendo el beneficio.

¿Qué es un acuerdo comercial?

 Los acuerdos comerciales entre clientes y/o proveedores son documentos escritos donde se concretan uno a uno los diferentes puntos a los que llegaron unánimemente, cada uno de las partes involucradas en la negociación.

 

¿Cómo se clasifican los clientes y los proveedores?

  Un cliente: Es el individuo más importante en una

empresa, ya sea persona natural o jurídica: -Un cliente depende de nosotros, nosotros dependemos

de ellos. -El cliente no es una interrupción de nuestro trabajo, es el

propósito de nuestras labores. -No le estamos haciendo un favor al atenderlo; él nos da la

oportunidad de servirle. - El cliente es la persona que trae sus deseos y nuestra

labor será manejarla con provecho para él y para nosotros mismos.

Los clientes se pueden

clasificar de la siguiente

forma

 CLIENTE AAA

Cliente altamente rentable por su volumen de compra y alta frecuencia, extremadamente cumplido en sus obligaciones comerciales, serio, proactivo y administrativamente organizado.

CLIENTE AA

Compra un buen volumen; paga cumplido; consume frecuentemente; es administrativamente organizado.

CLIENTE A

Compra bien y con alta frecuencia; paga más o menos bien; se puede contar como un buen cliente.

CLIENTE B

Puede comprar o pagar bien, se atrasa algunas veces en los pagos; es desorganizado.

CLIENTE C

Compra irregular; paga mal; es conflictivo

LOS PROVEEDORES

Son Compañías e individuos que proporcionan los recursos necesarios para que la Empresa y sus competidores produzcan bienes y servicios.

-Se clasifican en: -Proveedores de materias primas e insumos-Proveedores de mercancías o productos terminados para la -comercialización o distribución -Proveedores de muebles y enseres-Proveedores de bienes de capital -Proveedores de tecnología dura y blanda-Proveedores de servicios Públicos -Proveedores de suministros industriales y de oficina -Proveedores de servicios generales-Proveedores de higiene y seguridad industrial-Proveedores de consultoría, asesoría y asistencia técnica-Proveedores de servicios de transporte y almacenamiento-Proveedores de servicios de importación y exportación de productos-Proveedores de oursoursing, leasing y factoring  

Gracias por su atención

Recommended