Estrategias de mrketing integral en la PYME (Instituto Pyme - Bco. Ciudad)

Preview:

DESCRIPTION

Slides utilizadas en el marco de la jornada de capacitación que brindó GD Consultora (Lic. Gabriela Dobler) con los expertos invitados: Lic. Mariela Porrini (Envía comunicación) - Gustavo Santiago (Pegasus) y Shniur Kiesel (Flimper) en el Instituto Pyme del Banco Ciudad.

Citation preview

Cómo desarrollar una estrategia integral de marketing en la PYME

Lic. Gabriela Dobler

Expertos invitados: Israel Kiesel (Flimper)

Lic. Mariela Porrini (Envía Comunicación)Gustavo Santiago (GI Pegasus)

Auspicia: Instituto Pyme Banco Ciudad

¡Muchas gracias!

• ¿Por qué la PYME tiene que re pensar su estrategia de negocio y comercial? • ¿Cuáles son las nuevas oportunidades que genera la tecnología? ¿Es

necesario adoptar todo lo nuevo? ¿Cómo elegir?• La estrategia integral: ¿Qué se tiene que tener en cuenta para desarrollarla e

implementarla? • La web: tipos de webs, estructura y contenidos.• Blog: tipos de blogs, la estructura básica y contenidos.• Marketing de contenidos: ¿qué significa? ¿Cómo diseñar una estrategia de

contenidos?• Redes sociales: su función. ¿Qué compartir? ¿Cómo usarlas efectivamente?• Estrategia de marketing: ¿cómo difundo? ¿Cómo anuncio? ¿En dónde? • Aplicaciones: ¿qué son? ¿Cómo funcionan?• Geolocalización: una estrategia fundamental para integrar en la estrategia

comercial. ¿De qué se trata?

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías hacen

referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus

aplicaciones (programas, procesos

y aplicaciones).

INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías afectan:� La forma de relacionarnos� La vida como la vivimos

� La información que recibimos y cómo la recibimos

� La percepción de la realidad� La forma de hacer marketing

INTRODUCCIÓN

Para que charlemos un poquito:

¿Cuáles son las nuevas tecnologías y cómo considerás que afectan a tu empresa y su

relación con el entorno?

ESTRATEGIA

Diagnóstico

Alternativas

Plan de acciónImplementación

Control

TIPOS DE WEB

Estática: Es informativa. Cuenta sobre la empresa y muestra productos. La idea es que se tome contacto con la marca.

Dinámica: se suma la generación de contenidos (como un portal de noticias). Autoeditables.

E-commerce: venta online de productos/servicios.

WEB

El diseño web responsivo es aquel cuyo contenidologra adaptarse y consultarse en notebooks, tabletas,smartphone o en un ordenador de escritorio, lo cualquiere decir, que puede tener varias versiones con lafinalidad de que el usuario pueda verlo en cualquierparte.

BLOG

Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican textos o artículos, apareciendo

primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar

publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un

blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas

(Wikipedia)

TIPOS DE BLOGS

Blog personal: es un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común.

Microblogging: se publican pequeños fragmentos de contenidos digitales (puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet.

Blogs corporativos: se utilizan para generar contenido en base a una estrategia de marketing de la empresa.

MARKETING DE CONTENIDOS

El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en crear y distribuir contenidos valiosos para nuestro público con el objetivo de atraerlos.Significa que no perderemos de vista qué quieren de nosotros y qué tenemos que podamos ofrecerles, dejando en segundo lugar el discurso comercial habitual.

MARKETING DE CONTENIDOS

Bases del Marketing de Contenidos:

• Los mercados son conversaciones.• Los mercados consisten en seres humanos, no en sectores demográficos.• Hoy en día, las empresas que hablan el lenguaje de venta ya no captan la atención de nadie.• Para hablar con voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades.

MARKETING DE CONTENIDOS

MARKETING DE CONTENIDOS

El 97% de la gente confía en la

recomendación de otra persona y sólo el 14% confía en la voz oficial.

MARKETING DE CONTENIDOS

MARKETING DE CONTENIDOS

Redes Sociales

¿Para qué sirven las Redes Sociales?

¿Para qué sirven las Redes Sociales?

¿Qué compartir en ellas?

¿Cómo usarlas efectivamente?

PLANIFICACIÓN

CREATIVIDAD

CONSTANCIAEMPATÍA

ANÁLISIS

Marketing

Los 4 estadíos del embudo:

1. Conocimiento del público acerca de lo que hacemos. Atracción.

2. El público se interesa por lo que hacemos. Nos sigue (fans, seguidores, suscriptores).

3. El prospecto desea adquirir lo que hacemos. Experiencia.

4. Acción: se convierte en cliente. Evangelización.

Una forma de generar “tráfico” es hacer marketingde contenidos, hay que ayudar con publicidad enmedios gráficos y digitales:

�Webs y blogs que cobran por impresiones opor clic

�Google Ads�Facebook Ads�Revistas, diarios, radios, tv�Prensa

Marketing

GEOLOCALIZACIÓN

DONDE, ¿TIENE VALOR?

GEOLOCALIZACIÓN

La habilidad de saber

DÓNDE ocurre lo que me

interesa...

¿DE QUÉ SE TRATA?

GEOLOCALIZACIÓN

● La Venta

● El Consumo

● Mi potencial Cliente

● Mi empleado

● La Conversación

¿DE QUÉ SE TRATA?

GEOLOCALIZACIÓN

La información es ACTIVO de GESTIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

DONDE, ¿TIENE VALOR?

Elementos actuales que nos

permiten automatizar la captura

de la localización y/o procesar y

mostrar un tablero de control

TECNOLOGIAS

GEOLOCALIZACIÓN

DONDE, ¿TIENE VALOR?

Gps, celular, navegador

web, satélite, mapas, fotos,

DATOS

IoT

TECNOLOGIAS

GEOLOCALIZACIÓN

DONDE, ¿TIENE VALOR?● De la Empresa

● Del Cliente

● Desde un tercero

★ Como servicio

★ Consumo / venta

★ Dato

MODALIDADES

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

REDES SOCIALESy su papel en la

MOVILIDAD

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACIÓN

GEOLOCALIZACION

GEOLOCALIZACIÓN

¿DÓNDE TIENE VALOR?

Analizar cada aspecto

posible de mi negocio en el

que conocer DÓNDE

brindar VALOR

IDENTIFICAR VALOR

GEOLOCALIZACIÓN

Más información sobre el ejemplo hacer click en la foto

Ejemplos y casos

GEOLOCALIZACIÓN

Ejemplos y casos

GEOLOCALIZACIÓN

geoEntregas

Ejemplos y casos

GEOLOCALIZACIÓN

Ejemplos y casos

GEOLOCALIZACIÓN

Ejemplos y casos

GEOLOCALIZACIÓN

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Recommended