EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Preview:

Citation preview

LOGO

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

El objetivo de la presente es dar una breve introducción de la evolución de la Administración.

Johana E. Abril O. Ingeniera Comercial

Correo: jeabrilo@pucesd.edu.ec

Twitter: @Nelizabethj

Contenidos

Introducción

Contenido de la evolución de la administración

Enfoques de la administración

Introducción

Adelantarnos a los hechos. Planes de Trabajo

Proceso Administrativo

Definir y delegar funciones,

actividades, tareas

Animar a las personas para

que contribuyan en el trabajo

Medir y corregir el desempeño

1. Planeación 2. Organización 3. Dirección 4. Control

Evolución de la Administración

Sumerios, Egipto, China, Babilonia, Hebreo, Grecia, Roma

Enfoque Clásico:

Origen

Aporte de civilizaciones

Escuelas de Pensamiento

Administrativo

1. Administración Científica: Observación y Medición. Incrementar Productividad y Eficiencia

2. Administración Burocrática: Actividades y objetivos establecidos mediante un razonamiento profundo y con una división del trabajo detallada explícitamente.

Escuelas de Pensamiento

Administrativo

Estructuralista 1. Enfatiza en personas, ambiente y estructura de la organización

Humanístico:1. Comportamiento Humano: Analiza el

comportamiento de las personas y de las organizaciones formales e informales.

2. Sistema Social: Chester-Barnard Satisfacción de Necesidad Individuales

Evolución de la Administración

Individuales, grupales, simples o complejas

Toma de Decisiones Escuela Matemática

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

Relacionados con la economía, cibernética, lógica matemática.

1. Enfoque JaponesKaizen, Circulos de Calidad, Justo a Tiempo,

Diagrama de Espiga de Pescado, Kanban, Deming

Gracias.Gracias.

Referencias

Dess, G. (2011). Administración estratégica textos y casos. México : Mc Graw Hill

Hitt, M. (2008). Administración estratégica: competitividad y globalización conceptos y casos. Cengage Learning México.

Recommended