Generación de Valor en las Empresas

  • View
    30.601

  • Download
    4

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Generación de Valor en las Empresas

Citation preview

Las etapas en la generación de valor de las

empresasLos ciclos de vida del mercado retan

el retorno del capital empresarial

Objetivo

Explicar el concepto del valor en el ámbito de un modelo de negocio que supere las expectativas de rentabilidad del mercado

El Mercado como Referente del Valor

Un Modelo de Valor

Variables del Modelo de Valor

Ventaja Competitiva y Valor

Empresa Familiar y Valor

Agenda

La libre movilidad de capital crea valor

El valor es producto de la trasferencia de capitales de los mercados (proyectos) de menor oportunidad hacia los mercado(proyectos) de mayor:

– Crecimiento (inversión)

– Rentabilidad(efectivo+ganancia capital)

– Seguridad (institucionalidad)

El Mercado como Referente de Valor

Rendimiento (S&P500) Valor

Costo de Oportunidad del Capital Capital=

Relación bajo la cual un dólar de inversión se trasforma en un dólar de valor

El Mercado como Referente de Valor

El capital fluye al valor por un principio

Rendimiento

15% / 10% = 1.5 x Valor Capital

Índice

El Mercado como Referente de Valor

EJEMPLO:

Costo de Capital

• Un referente de valor es un índice de mercado (S&P500, índice BNV)

• El valor no tiene nacionalidad.

– Diferentes mercados, de diferentes economías se correlacionan positivamente (suben, bajan) en la libre movilidad de capital

El Mercado como Referente de Valor

El registro del VALOR

El Mercado como Referente del Valor

Un Modelo de Valor

Variables del Modelo de Valor

Ventaja Competitiva y Valor

Empresa Familiar y Valor

Agenda

1)rentabilidad de los activos operativos en uso

2) estructura de capital de los activos

3) eficiencia de nuevas inversiones

Valor/Capital = Rendimiento / Costo Capital

Modelo de Valor

El Valor se explica:

ACTIVO

DEUDA

CAPITAL

VALOR / CAPITAL

CAPITAL= DEUDA + PATRIMONIO

CAPITAL = ACTIVO

1. RENDIMIENTO DEL ACTIVO

ACTIVO = D + C = (UTILIDAD OPERATIVA – DEPREC) (1-T)

2. (1-T) = REPRESENTA UN ESCUDO FISCAL

AC

TIV

O E

S R

EEM

PLA

ZA

DO

C

ON

LA

DEP

REC

IAC

IÓN

Modelo de Valor

Activo = 120

Valor del Activo Productivo = (UODI / costo de capital + (t x D)

= 100/.10 + (.30 x 50)

= 1000 + 15 = 1015

Ventas 1155Administración y venta 1000Depreciación 12UOAI 143Impuesto (30%) 43UODI 100

Modelo de Valor sin Crecimiento

Pasivo=50

Capital=70

1. RENDIMIENTO DEL ACTIVO

ACTIVO = D + C = (UTILIDAD OPERATIVA – DEPREC) (1-T)

2. (I-T) = ESCUDO FISCAL

3. LA INVERSION > DEPRECION: VALOR / CAPITAL

AC

TIV

O C

REC

E C

ON

IN

VER

SIO

N >

D

EP

REC

IAC

IÓN

Modelo de Valor

ACTIVO

DEUDA

CAPITAL

VALOR / CAPITAL

CAPITAL= DEUDA + PATRIMONIO

CAPITAL = ACTIVO

Activo = 120

Valor del Activo Productivo = Flujo / Costo de Capital + (t x D) + Oportunidades Crecimiento

= 100 /.10 + (.30 x 5) + 200

= 1015 + 200 = 1215

Intangibles (en proceso)

Crecimiento

Modelo de Valor con Crecimiento

Pasivo=50

Capital=70

• Oportunidades de crecimiento= I (r-c*) T / c* (1+c*)

– Donde:

• r= rendimiento (TIR)

• c*= costo de capital ponderado (WACC)

• I = inversión sobre depreciación (Capital trabajo + Capex) anual

• T = plazo para que la ventaja competitiva se termine. El valor de un marca o una patente implicaría que la empresa nunca tenga competencia. E.j : Coca Cola

• 1/(1+c)= factor de valor presente

Modelo de Valor con Crecimiento

El Mercado como Referente del Valor

Un Modelo de Valor

Variables del Modelo de Valor

Ventaja Competitiva y Valor

Empresa Familiar y Valor

Agenda

Se supone que las empresas comprometidas con su comunidad trabajan por valores y conceptos interrelacionados que influyen positivamente sus resultados

Podemos controlar las variables del modelo de valor?

• Rendimiento

•Eficiencia

•Estructura de Capital

Variables de Modelo de Valor

– El desempeño integral de la organización

• Innovación y Tecnología

• RRHH

• Procesos

• Enfoque al cliente

• Liderazgo y planificación estratégica

• Ambiente

La Cámara de Industrias de CR

Premio a la Excelencia

Variables de Modelo de Valor

– Incremente la eficiencia operativa

– Reduzca el riesgo del negocio, institucionalice la confianza (prima para el inversionista)

– Optimice el capital en operación (eficiencia de nueva inversión)

• Venta de activos no productivos• Recompra de acciones de las reservas líquidas

– Desarrolle nuevos programas de inversión VAN>0• Inversión sostenible con sus medio ambiente

En la interrelación de estas seis dimensiones se espera que la empresa:

Variables de Modelo de Valor

1. Costo de Capital

2. EL plazo al que expira la ventaja competitiva

No tenemos control

Variables de Modelo de Valor

Manteniendo la explicación a un nivel sencillo se supone que el índice de mercado (S&P500( equivale a un nivel de riesgo 100 punto, las alternativas de menor riesgo tienen 50 punto o menos y las más riesgosas 150 puntos o más …

El costo de capital esta en función del riego

Variables de Modelo de Valor

El plazo para que termine la ventaja competitiva (T) depende

Modelo de Negocio

Variables de Modelo de Valor

El Mercado como Referente del Valor

Un Modelo de Valor

Variables del Modelo de Valor

Ventaja Competitiva y Valor

Empresa Familiar y Valor

Agenda

La idea de crear valor se relaciona a modificar el concepto del negocio

Ventaja Competitiva y Valor

• El cambio de modelo es radical, representa una innovación del emprendedor, una distorsión temporal donde las leyes de competencia perfecta

– T= periodo que rentabilidad > al costo de capital

Ventaja Competitiva y Valor

Una distorsión en las leyes de la oferta y demanda

Ventaja Competitiva y Valor

Apalancar las fortalezas y dejar el pensamiento convencional

• Franklin Chang formó desde joven un sueño para alcanzar las estrellas

• Sus valores (disciplina, dedicación y perseverancia conocimiento, ética)

• Su visión (cambios y tendencias de la industria espacial)

• Sus metas ( prototipo del motor de plasma)

Ventaja Competitiva y Valor

EJEMPLO:

El compromiso de Franklin le permitió” convertirse después de 25 años en un “Astropenur “ y fundar su empresa Ad Astra

“Hacia las Estrellas”

Ventaja Competitiva y Valor

Una idea diferente por si sola UN MOTOR ELECTRICO PARA OPERAR EN EL

ESPACIO

Ventaja Competitiva y Valor

CAPAZ DE CALENTAR GAS A UN MILLON DE GRADOS = PLASMA

• MÁS EFICIENTE

• MÁS ECONÓMICO QUE LOS MOTORES CONVENCIONALES

• SIN COMPETENCIA HASTA QUE LA INDUSTRIA ALCANCE A “T”

Ventaja Competitiva y Valor

FRANKLIN INSCRIBIÓ LAS ACCIONES EN UN VALOR NOMINAL DE .001

Hoy día vende la acción en$14,286 USD

Ventaja Competitiva y Valor

El Mercado como Referente del Valor

Un Modelo de Valor

Variables del Modelo de Valor

Ventaja Competitiva y Valor

Empresa Familiar y Valor

Agenda

• El pensamiento convencional las califica como un sistema limitado de organización pero con la virtud de planear a largo plazo

• El valor no es de referencia bursátil

• Es una cultura con capacidad de adaptación

Empresa Familiar y Valor

EMPRENDEDOR

Empresa Familiar y Valor

La empresa familiar es un sistema de valor “diferente”

IDEA

FAMILIA

NEGOCIO

La empresa familiar es un sistema de valor “diferente”

Empresa Familiar y Valor

Valores del Emprendedor y la Cultura

NEGOCIOFAMILIA

Cultura, Control, Capital, Carrera, Conflicto,

Empresa Familiar y Valor

La empresa familiar es un sistema de valor “diferente”

Crecimiento, riesgo, innovación,relación con la familia

Qué será el negocio?

Prácticas No convencionales

Empresa Familiar y Valor

Etapas para fortalecer el valor de la empresa familiar

MEDIO EXTERNO“ATRACTIVO”

FORTALEZAS INTERNAS + -

+

-

A

B

Inversión: busca más crecimiento pero reduce

nivel de confort de la familia

Estrategia vigente: permitecubrir

las necesidades de la familia

Potencialestratégico

Empresa Familiar y Valor

El Potencial Estratégico requiere compromiso de inversión

• Detener las inversiones de capital a un nivel inferior al que muestra el potencial estratégico

• Utilizar deuda convertible tipo “balloon” y potenciar recursos hacia el flujo de inversión

Empresa Familiar y Valor

Posibles Soluciones

pjimenez

• Separa los activos: operativos e inmobiliarios

• Apalancar la empresa para recomprar acciones y crear fondo de retiro para los miembros de mayor edad

• Plan de sucesión, adquisición de los miembros de mayor edad o en conflicto

• Evaluar control de capital y desarrollo de órganos de gobierno en orientación a la atracción de capital de terceros

Posibles Soluciones

Empresa Familiar y Valor

Propiedad y Familia

Empresa Familiar y Valor

Empresa Familiar y Valor

Crean riqueza y valor para los accionistas no es hoy una máxima, es tan sólo el resultado de haber creado primero valor a la comunidad

Conclusiones

El valor es producto un pacto ético con la sociedad, el medio ambiente, el mercado y la eficiencia de los recursos de la empresa

Conclusiones