Gestión de Proyectos con TaskJuggler

Preview:

DESCRIPTION

Explicación de la herramienta de planificación y gestión de proyectos Taskjuggler. Por qué usarla y cómo se usa.

Citation preview

1

Gestión de Proyectos con TaskJuggler

Carlos Parra Camargo16/11/2010

2

Resumen

In t roducción a TaskJuggler

Caso de éxito: Emergya

Demostraciones

Turno de preguntas

3

Introducción a TaskJuggler

¿Qué es TaskJuggler?

¿Por qué TaskJuggler?

Principales caracter ís t icas

Versiones

Instalación

Componentes

Estructura

Planif icación

Seguimiento

Lenguaje

Referencia

4

Introducción a TaskJuggler

Es una herramienta GPL de gest ión de proyectos.

¿Qué es TaskJuggler?

5

Introducción a TaskJuggler

Es una herramienta de gest ión de proyectos.

No es un simple editor de diagramas de Gantt.

Está probado en proyectos grandes que usan cientos de recursos y miles de tareas.

«I f you are about to bui ld a skyscraper or just want to put together your col league’s shi f t plan for the next month, TaskJuggler is the r ight tool for you. I f you just want to draw nice looking Gantt charts to impress your boss or your investors, TaskJuggler might not be r ight for you. I t takes some effor t to master i ts power, but i t wi l l become a companion you don’t want to miss anymore»

¿Qué es TaskJuggler?

6

Introducción a TaskJuggler ¿Qué es TaskJuggler?

7

Introducción a TaskJuggler ¿Qué es TaskJuggler?

¡Un Sudoku de tres dimensiones!

8

Introducción a TaskJuggler ¿Por qué TaskJuggler?

9

Introducción a TaskJuggler

Gestión de tareas, recursos y costes.

Resolución de conf l ic tos entre tareas, f i l t rado de tareas, reparto de carga de trabajo entre recursos.

Vistas f lexibles de informes.

Principales características

10

Introducción a TaskJuggler

Varias planti l las para ayudarte a comenzar, posibi l idad de crearte tus propias planti l las.

Seguimiento de proyectos e informes de estado.

In ter faz gráfica

Principales características

11

Introducción a TaskJuggler

Número i l imi tado de l íneas base de un proyecto

Exportación de datos a CSV

Análisis de r iesgos

Principales características

12

Introducción a TaskJuggler

Soporte para analizar beneficios y perdidas

Generación de informes HTML y XML

Lenguaje simple con soporte de macros

Principales características

13

Introducción a TaskJuggler

Soporte de recursos compart idos

Principales características

14

Introducción a TaskJuggler

TaskJuggler 2.4.3

TaskJuggler 3 (Alpha)

Versiones

15

Introducción a TaskJugglerInstalación

16

Introducción a TaskJuggler

In ter faz gráfica

Línea de comandos

Documentación

Contr ibuciones

Componentes

17

Introducción a TaskJuggler

. t jp : f ichero padre.

. t j i : f ichero hijo.

. t jx : definición de informes en formato XML.

Estructura

18

Introducción a TaskJuggler

Definición del proyecto

Planificación

19

Introducción a TaskJuggler

Atr ibutos globales

Planificación

20

Introducción a TaskJuggler

Declaración de recursos

Planificación

21

Introducción a TaskJuggler

Declaración de cuentas

Planificación

22

Introducción a TaskJuggler

Declaración de tareas

Planificación

23

Introducción a TaskJuggler

Declaración de tareas

Planificación

24

Introducción a TaskJuggler

Declaración de tareas

Planificación

25

Introducción a TaskJuggler

Declaración de tareas

Planificación

26

Introducción a TaskJuggler

Declaración de tareas

Planificación

27

Introducción a TaskJuggler

Declaración de hi tos

Planificación

28

Introducción a TaskJuggler

Generación de informes interactivos

Planificación

29

Introducción a TaskJuggler

Generación de informes interactivos

Planificación

30

Introducción a TaskJuggler

Generación de informes HTML

Planificación

31

Introducción a TaskJuggler

Registro del progreso

Seguimiento

32

Introducción a TaskJuggler

Registro del uso de recursos

Seguimiento

33

Introducción a TaskJuggler

Macros

Automáticas:

Definidas por el usuario

${al locate_developers}

Lenguaje

34

Introducción a TaskJugglerReferencia

35

Caso de éxito: Emergya

Planif icación de áreas

Seguimiento de proyectos

Replanif icaciones

Ofertas

36

Caso de éxito: EmergyaPlanificación de áreas

TramitaciónElectrónica

GIS Migraciones ...

ProyectoProyecto

Proyecto

Proyecto

ProyectoProyecto

ProyectoProyecto

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Recursos RecursosRecursos

Informes

37

Caso de éxito: EmergyaSeguimiento de proyectos

38

Caso de éxito: EmergyaReplanificaciones

39

Caso de éxito: Emergya Ofertas

40

Demostraciones

Caso simple

Varios proyectos compart iendo un repositor io de recursos

Planif icación con horqui l la, uso de escenarios

Personal ización de informes interactivos

Personal ización de informes html

Exportación de documentos

Revisar la carga de trabajo

Uso de macros

Definición de la planti l la: horarios, vacaciones, grupos, …

Uso de aler tas

Generar una nueva l ínea base

41

Turno de preguntas

Recommended