Guia practica para realizar un mapa mental

Preview:

Citation preview

Guía práctica

para realizar un

Mapa Mental

Sigue estos pasos para hacer un buen Mapa Mental

Idea

principal

Identifica la idea

principal y colócala

en el centro del mapa

y a partir de ahí sigue

con la elaboración del

mismo, definiendo las

ideas secundarias

o sub-ideas

Define las ideas secundarias o sub-ideas

Colócalas alrededor de la idea central, siguiendo un

orden. El mapa debe ser claro para su autor y

atractivo. Los colores ayudan a recordar.

Destaca :

las ideas que quieras subrayar

debes destacarlas rodeándolas, incorporando

imágenes, dibujos, colores,

etc.

Organiza y organiza :

recuerda que el mapa

te servirá para

organizar y recordar

de un vistazo tu tema,

por lo tanto sé muy

ordenado y coherente

con las sub-ideas que

planteas.

Utiliza la creatividad : deja actuar a tu

creatividad. Pinta, colorea, añade imágenes.

Es tu mapa. Te tiene que gustar.

En la elaboración de un mapa mental se ejercitan

procesos cognitivos como la identificación,

descripción, observación, comprensión,

deducción e inducción.

Anímate a crear tus propios Mapas Mentales.

Conocerás de primera mano las ventajas que ofrecen