Historia de envases y embalaje

  • View
    9.866

  • Download
    5

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Envases  y  Embalaje  

Un  poco    

de  historia.  

Funciones  

Básicas  del  

Packaging  

1. Contener.

2. Proteger.

3. Publicitar.

4. Informar

•  Ac6vidad  comercial:  equilibrio  entre  economía,  funcionalidad,  y  marke6ng.  

•  Selección  de  materiales  y  técnicas  gráficas.  

•  Consideración  de  factores  medioambientales.  

•  Comprensión  técnica  de  los  materiales  y  de  los  procesos.    

•  Obligaciones  y  responsabilidades  de  los  diseñadores.    

•  Comunicación  visual  con  el  consumidor.  

Consideraciones  relevantes…  

1.  Cambios socioeconómicos

2.  Avances tecnológicos

3.  Práctica del comercio minorista

Tendencias    que  influyen  en  el  diseño  del  Packaging  

Civilizaciones  an9guas  

Intercambio  comercial  

Packaging  y  desarrollo  cultural  

•  Creación  de  contenedores  para  sa6sfacer  las  necesidades  de  la  sociedad.  

•  Egipto:  envases  de  cristal  •  China:  contenedores  de  

hierbas  entretejidas.  •  Grecia:  u9lización  de  

vasijas  de  barro  y  cerámica  •  Las  mercancías  son  transportadas  

a  distancias  más  largas  y  en  can9dades  pequeñas.  

•  Suge  la  necesidad  de  almacenar  los  productos.  

•  Comprensión  de  la  sociedad  y  de  sus  necesidades,  carencias  y    deseos.  

Años  de  la  postguerra  (1945)    • Tiempos  de  austeridad.  • Reconstrucción  de  ciudades  • Racionamiento  de  alimentos.  • DiNcil  obtener  productos  envasados      (uso  meramente  funcional)  

1950  • Lanzamiento  de  la  televisión  comercial.  • Aumeto  en  compras  en  autoservicio.  • Surgimiento  del  marke6ng  (ventas)  

1960  • Surge  la  marca  como  clave  del    éxito.  • Marca=Fabricante.  

1990  • El  packaging  conserva  su  papel  funcional.  • Vehículo  para  extender  y  realzar  la  marca.  

Packaging  en  

la  era  

postmoderna  

Libertad  de  

elección     1.   Declive  de  la  unidad  familiar  tradicional.  

2.   Cambio  de  roles.  

3.   Creación  de  bloques  socioculturales  y  económicos.  

4.   Coportamiento  global  y  social.  

5.   Preferencia  por  productos  de  lujo,  con  alta  tecnología  y  de  moda.  

6.   Comportamientos  sociales  transculturales.  

En  México  cada  vez  más  mujeres  se  están  incorporando  al  mercado  laboral.    

Aumento  en  en  número  de  hombres  que  toman  decisiones  sobre    compras  domés6cas.  

18%    -­‐  43%  1998-­‐2003  

Tendencias  

sociales  

Hábitos  

alimen9cios  

• Cambios  en:  • Es6lo  de  vida  • Patrones  laborales.  • Condiciones  económicas.  • Cues6ones  de  salud.  

• Aumento  del  consumo  de  la  comida  enlatada,  precocida  y  congelada.    

• Cues6ones  de  salud:    • Sabor  vs  empaque  (niños)  • Alimentos  orgánicos  (jóvenes  profesionistas  y  madres  trabajadoreas)  • Culto  a  los  famosos  

Avances  

tecnológicos   1.   Cocina  con  microondas  

2.   PET  

3.   Alimentos  preparados.  

4.   Envases  con  con  atmósfera  modificada  y  tecnología  de  film.  

5.   Iden9ficación  por  radiofrecuencia  

6.   Nanotecnología.  

Recommended