I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ernesto Gallo

Preview:

DESCRIPTION

I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Ernesto Gallo

Citation preview

1

Nasbiit Megatrends 1980s.

Mujer en la Fuerza laboral

G Becker . El hogar es

una fábrica de bienes finales

Impacto en Agronegocios:

Conveniencia. Tiempo.

Hogares: Outsourcing producción

Fast foods

Productos listos para el consumo 2

NUEVE “Americas”

Burke’s “Americums”: 350 millones de

personas con ingresos > $15,000 año

China, India, 9 para el 2030

Estilo de Vida Americano

Demandan: Frutas, Carnes, Electricidad,

Calefacción, SUVs, Hummers, etc

3

Pobreza Rural Fuerza Laboral Mundial

trabajando en el Agro : 39% Su Contribución al Producto Bruto

Mundial : 3%

Pobreza Urbana

AG

Fuerza laboral

$

4

Pharmacy

Food Feed

Fiber

Fuel

Forest

Fools

Fish Flowers

Furfural

5

Food: Carnes Frutas Verduras Granos

6

Feed: Demanda derivada de las carnes

7

Fiber: Algodón, Lana, Cáñamo

8

Fuel: Gasolina , Diesel, Carbón.

9

Flowers, jardines, paisaje

10

Forest: Madera Celulosa Leña

11

Fish. Filete, harina, algas

12

Pharmacy: Agricéuticos de Goldberg

13

Furfural para Bio Plasticos.

14

Fools: Opio, Coca, etc.

15

16

Insumos

Genética AgroQ Equipos

Producción

Siembra Cosecha Logística

Proceso

Empaque Op Unitarias Marca

Comercio

Local Regional Export

Retail

FoodServ Super-Mercados B2C

Enfoque de Sistemas

17

Precio Alimentos

Campo USA 19

Precio Alimentos

Consumo USA 100

18

Insumos, Semilla, etc

Campo

Tierra, Trabajo, Riesgo

Marketing

Bill

Remuneración al Agro 19/100

19

Proceso

Trasporte

Mayoristas

Detallistas

Merma

Agroexportación Peruana.

Añade Proceso de Empaque

Precio al Público USA 28

Precio Mayorista 17

Precio CIF 15

Flete 7

FOB Lima 8

Proceso y Logística 3

Campo y Exportador 5 (18%)

PVP 10.32

Mayorista 3.80

CIF 3.18

Flete y Op Logística 0.98

FOB Paita 2.20

Proceso y Logística Nac 1.02

Campo y Exportador (11.4%) 1.18

Depende del Tipo de producto.

Commodities: Granos, Azúcar, Café. Se

negocian en bolsa, no hay mucho espacio

para marketing. La base del negocio es

costos.

Commodities “de-comoditizadas”

Café de Colombia. Precio: C+NY + %

Taza de la excelencia, orgánico etc.

22

Frutas y Verduras. Mayor parte del rol

del exportador (y del valor apropiado)

de la empresa termina en el puerto

(aeropuerto) pero el riesgo llega hasta

el detallista.

Basado en ventanas y costo, el flete

pesa más que la fruta.

23

Ventanas Comerciales: épocas del año en las que la oferta es baja. El precio es alto. Espárrago: Alta Productividad

ASPARAGUS

0

100

200

300

400

500

600

JAN MAR MAY JUL SEP NOV JAN MAR MAY JUL SEP NOV JAN MAR MAY JUL SEP NOV JAN MAR MAY JUL SEP NOV

Q

IMPORTACIONES

PRODUCCION USA

Ventanas Comerciales: épocas del año en las

que la oferta es baja. Mango. Precio Alto

MANGOES

0

200

400

600

800

1000

1200

JAN M A M A JUL SEP NO JAN M A M A JUL SEP NO JAN M A M A JUL SEP NO JAN M A M A JUL SEP NO

QIMPORTACIONES

PROD. USA

TANGERINES

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

JAN M AR M AY JUL SEP NOV JAN M AR M AY JUL SEP NOV JAN M AR M AY JUL SEP NOV

Q

IMPORTACIONES

PROD USA

27

Demand Evolution

Supply Evolution

Q

t

Price

Q t

Q

Minimum Price

Bankruptcy

Empresas Meloneras de Honduras

que alquilan un barco para la

campaña.

Tienen oficinas propias en Miami y

Europa.

Marketing Boards. (Mango USA)

Campañas de promoción organizadas

por el distribuidor. 28

Grupos Peruanos exitosos en

Latinoamérica

Leche evaporada. Aceites. Jabones.

En estos casos si hay más espacio para

estrategias comerciales.

En muchos agronegocios la competencia

se basa en costos, no hay 4 P’s.

29

Muchas Gracias

egallo@zamorano.edu

30