Jornada Iberdac Bizkaired

Preview:

Citation preview

Jornada de Formación‘LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE TU PYME’

IBERDAC GESTIÓN S.A. San Vicente 8, 6º - 48009 Bilbao- T.946 611 620- iberdac@iberdac.com

Bilbao, 12 de febrero de 2015

Presentación de los asistentes

• Nombre

• Empresa

• Función

• Motivación y Expectativas

AL EMPRESARIO EFICIENTE

DEL EMPRENDEDOR EFICAZ

“Un paseo por el almacén…”

Objetivos del curso

1. Poder identificar la situación de la empresa a nivel de gestión y de dirección.

2. Conocer las herramientas para poder implantar y ejecutar la dirección de gestión.

3. Poder poner marcha el proceso directivo de gestión en la empresa.

Etimología de ‘Dirección’

• Camino o rumbo que un cuerpo sigue en su movimiento.

• Consejo, enseñanza y preceptos con que se encamina a alguien.

Etimología de ‘Empresa’

• Casa o sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo construcciones, negocios o proyectos de importancia.

• Entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de la producción, y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios generalmente con fines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad.

• Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza.

¿Qué se espera del Gerente?

El Gerente es la Persona que dirige los negocios y lleva la firma en una sociedad o empresa mercantil, con arreglo a su constitución.

¿Qué NO se espera del Gerente?

- Que intervenga en todo…

- Que baje al detalle…

- Que lleve áreas directamente...

- Que hable del pasado…

- Que no jerarquice…

Dirigir hacia dónde

Para poder dirigir nuestra empresa debemos saber a dónde queremos ir pero…

¿lo tenemos claro?

Planificar el camino

‘No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo’

Séneca

¿Qué hay que tener en cuenta?

Debemos tener en cuenta los diferentes tipos de

factores que intervienen

• Factores Externos

• Factores Internos

FACTORES EXTERNOS

CLIENTES

NO - CLIENTES

COMPETENCIA

MERCADOLABORAL

PROVEEDORES

COMPLEMENTADORES

ECONOMIA

LEGISLACIÓN SOCIEDAD ACCIONISTASPOLÍTICA

TECNOLOGÍA

GEOFÍSICOS

ASPECTOS INTERNOS

• Procesos

• Productos

• Infraestructura y maquinaria

• Financiación

• y sobre todo … los Recursos Humanos

Planificar el camino

‘Ante la tormenta, el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas’

Reflexiones…

1ª REFLEXION:

No existe la organización espontánea.

2ª REFLEXION:

Para mantener el rumbo hay que ver las cosas

con perspectiva.

…y Cuestiones

¿Le dedicamos el suficiente tiempo a mantener el

rumbo o nos devora el día a día?

¿Disponemos de la información necesaria?

¿Conocemos las herramientas apropiadas?

¿Trabajamos o gestionamos?

El Ciclo Directivo: PDCA

Pausa café- 15’ Pausa café- 15’

Ciclo PDCA: Diagonal Perversa

Ciclo PDCA

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ciclo de Planificación

A. Definir Objetivos

B. Elaborar planes

C. Despliegue y Comunicación

PLAN

DO

ACT

PLAN

CHECK

A. Definir Objetivos

1. Obtener datos2. DAFO: Herramienta de Análisis3. Posicionamiento4. Objetivos estratégicos

DO

ACT

PLAN

CHECK

A.1. Obtener datos

El paso previo para poder analizar, fijar objetivos y dirigir nuestra empresa, debemos disponer de datos fiables de:

– Situación contable y financiera de nuestra empresa.– Ratios de procesos y costes.– Recursos humanos y materiales.– Información de nuestros clientes, satisfacción, valoración

de nuestros productos y servicios.– Análisis de mercado.– Situación de nuestra competencia.– El máximo número de datos y tendencias de nuestro

entorno.

DO

ACT

PLAN

CHECK

A.2. Análisis DAFO

• Analizar cada uno de los factores que interactúan con la empresa:

– Identificar las oportunidades y amenazas que generan los factores externos a la empresa

– Identificar los puntos fuertes y puntos débiles que existen en el interior de nuestra empresa

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ejercicio

Realizar el DAFO

correspondiente a la

situación actual de

nuestra empresa en su

relación con el entorno.

DO

ACT

PLAN

CHECK

A.3. Posicionamiento

• MISIÓN: define la razón de ser, el propósito de la organización. Sirve de referencia a las personas y procesos de la organización.

• VISIÓN: descripción de la meta, a dónde queremos llegar, cuál es nuestro reto.

• VALORES: cuáles son los elementos que deben definir la cultura de nuestra organización.

DO

ACT

PLAN

CHECK

PosicionamientoMisión

La misión de IBERDAC es la mejora del funcionamiento de las organizaciones empresariales.

Visión

El propósito de IBERDAC es ser un referente en el mercado español de la consultoría de gestión para pymes solventes y con voluntad de mejora continua (entre 10 y 100 trabajadores)

Valores Compromiso: voluntad inquebrantable de hacer realidad las obligaciones contraídas.Superación: mejorar día a día.Coherencia: actuar de acuerdo a los compromisos adquiridos.Honestidad: la integridad, el respeto total a la verdad y el cumplimiento de los principios éticos.Confidencialidad: Nos debemos al secreto profesional de las relaciones con nuestros clientes.

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ejercicio

Definir el posicionamiento de

nuestra empresa, elaborando

una misión, visión y cuáles son

los valores.

DO

ACT

PLAN

CHECK

A.4. Objetivos Estratégicos

• Expresión concreta y operativa de lo que la organización pretende alcanzar.

• Es la guía para la consecución de los propósitos de la empresa, con los que se materializará la visión definida.

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ejemplo Objetivos EstratégicosDO

ACT

PLAN

CHECK

B. Elaborar Planes

1. Acciones y planes

2. Presupuesto

3. Cuadro de mando Integral

DO

ACT

PLAN

CHECK

A. Definir Objetivos

B. Elaborar planesC. Despliegue y Comunicación

PLAN

B.1. Acciones y Planes

• Representan la concreción final de los objetivos.

• Son las acciones, indicando sus responsables y fechas de ejecución que deberán llevarse a cabo para concretar los objetivos estratégicos.

DO

ACT

PLAN

CHECK

B.2. Presupuesto

• Es un instrumento de planificación a medio plazo que nos permite prever el impacto económico de las diferentes acciones sobre los resultados contables y financieros de la empresa

• Habitualmente se realiza una previsión anual

DO

ACT

PLAN

CHECK

¡¡¡El documento de gestión más importante!!!¡¡¡El documento de gestión más importante!!!

B.3. Cuadro de Mando Integral

• Es una herramienta que nos permite realizar el seguimiento de la implantación de la estrategia y de su eficacia.

• Está formado por una colección de indicadores, que nos dan una perspectiva global de la situación de la empresa.

NI TANTO NI TAN POCO

DO

ACT

PLAN

CHECK

C. Despliegue y Comunicación

• Para asegurar el éxito de la estrategia, debemos implicar a todos los miembros de la empresa

• Desplegaremos las acciones del plan de arriba abajo en la cadena de mando

ESTRATÉGICO

OPERATIVO

DO

ACT

PLAN

CHECK

Despliegue y Comunicación

• Vincularemos el cumplimiento de los planes y

acciones con objetivos a corto plazo que

consensuaremos con los responsables de su

ejecución.

• Es el primer paso para la implicación del personal.

DO

ACT

PLAN

CHECK

¿Cómo se fijan objetivos?

SMARTInteligente

Specific (específico),Measurable (medible),Achievable (realizable),Realistic (realista)Time-Bound (limitado en tiempo)

ConsensoBuscar el compromiso

DO

ACT

PLAN

CHECK

Despliegue y Comunicación

• Se debe comunicar a todo el personal el posicionamiento.

• Con ello no sólo es más fácil que consigamos su adhesión, sino que generamos un efecto sinérgico, al alinear los esfuerzos.

POSICIONAMIENTO

DO

ACT

PLAN

CHECK

Políticas

• Evitan la disparidad de criterios.

• Debemos documentarlas y comunicarlas para

asegurar que se conocen y constituyen parte de la

cultura de la empresa.

• Deben estar alineadas con la estrategia.

• Facilitan el despliegue de la estrategia.

DO

ACT

PLAN

CHECK

Los 10 Mandamientos del jefe

1. Asegurar el cumplimiento de los objetivos2. Facilitar recursos e información3. Proveer de conocimiento4. Formar y desarrollar5. Predicar con el ejemplo6. Promover el trabajo en equipo7. Motivar y ayudar8. Evaluar objetivamente al personal9. Delegar responsabilidad10. Comunicar, comunicar, comunicar y …

Personal - Dirección

• Orientar, guiar, aconsejar a quien realiza un trabajo.

• Dirigir a gente que sabe más que el director.

DO

ACT

PLAN

CHECK

Personal – Funciones y Responsabilidades

¿Cómo aseguramos que todo el personal conoce claramente cuáles son sus funciones y qué responsabilidad tiene?

DO

ACT

PLAN

CHECK

• Organigrama• Definición de procesos• Políticas de empresa

Personal - Selección

• ¿Disponemos del personal adecuado para conseguir nuestros objetivos?

• ¿Cómo seleccionamos al personal?

• ¿Qué tenemos en cuenta?

• ¿Qué porcentaje de seguridad tenemos cuando seleccionamos a un candidato?

DO

ACT

PLAN

CHECK

Personal – Remuneración

• ¿La manera en que retribuimos a nuestro personal es coherente a lo que se espera de ellos?

DO

ACT

PLAN

CHECK

¡¡¡LO BARATO SALE CARO!!!¡¡¡LO BARATO SALE CARO!!!

• La política de incentivos para TODO el personal es fundamental para alinear hacia los objetivos.

Comida 90’ Comida 90’

Ciclo Directivo: PDCA

DO

ACT

PLAN

CHECK

Do – Check List

• Marcar una serie de pautas para cumplir las acciones planificadas.

• GESTION del TIEMPO– Check list diario– Diferenciar importante de urgente– Gestionar la ansiedad– Reuniones útiles– Horarios eficientes– Aniquiladores de tiempo

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ciclo PDCA

DO

ACT

PLAN

CHECK

DO

ACT

PLAN

CHECK

Control

• Informes

– De situación: Cuenta de Resultados, Balance, Tesorería.

– Respecto al objetivo: Control Presupuestario.

• Reuniones con el personal.

DO

ACT

PLAN

CHECK

Control: Informes

• Balance de situación • Cuenta de explotación• Ratios• Seguimiento presupuestario

DO

ACT

PLAN

CHECK

Información de Cliente

• Ventas vs. Potencial• Satisfacción del Cliente• Reclamaciones de Cliente• Sugerencias• Fidelidad

DO

ACT

PLAN

CHECK

Seguimiento Presupuestario

Control - Información de los procesos

Control – Información de personal e inversión

Costes de producción

DO

ACT

PLAN

CHECKInformes de Control

Control: Reuniones

• Reuniones de seguimiento de los resultados, cumplimiento de las acciones y eficacia de la misma.

• Deben establecerse con una periodicidad que permita margen de maniobra.

DO

ACT

PLAN

CHECK

REUNIONES

PLANIFICACIÓN DE LA REUNIÓN

– Convocar a los asistentes por escrito y comunicarles el orden del día

– Cada asistente deberá preparar la reunión (recopilando los datos necesarios)

DO

ACT

PLAN

CHECK

REUNIONES

AL REUNIRSE

– Ser puntual tanto en la hora de inicio como al final. Evitar que la reunión tenga una duración superior a dos horas

– Nombrar un moderador– Respetar los temas relacionados en el orden del día– Respetar los turnos de palabra– Escuchar activamente– Evitar conversaciones paralelas– No permitir interrupciones– Cooperar, evitar confrontaciones– Resumir, llegar a conclusiones y documentarlas en un acta

DO

ACT

PLAN

CHECK

Ciclo Directivo: PDCA

DO

ACT

PLAN

CHECK

Act (Redireccionar)

• Re - Alinear• Cambio constante y adaptación• Importante que esté imbuido en la cultura de la

empresa• Progreso según los chinos……

DO

ACT

PLAN

CHECK

Resumen

• Hay que INVERTIR EN GESTIÓN para ser eficientes y ganar lo que hay que ganar.

• Invertir en gestión es INVERTIR EN NUESTRO CONOCIMIENTO Y TALENTO.

Resumen

• LA FORMACION es una forma EXTENSIVA y CONTINUADA de inversión en Talento.

• LA CONSULTORIA DE GESTION es una forma INTENSIVA y PRACTICA de INVERTIR EN TALENTO.

• EL CONSULTOR, entiende la situación global, define el plan de acción, implementa soluciones concretas y forma al usuario.

AL EMPRESARIO EFICIENTE

DEL EMPRENDEDOR EFICAZ

“… Algo más que una visita por el almacén”

¡Gracias por su atención!

Estamos a su disposición para profundizar en cualquiera de los puntos tratados en esta formación.

Antonio BenagesGerente y Responsable Dpto. Consultoría antoniobenages@iberdac.com

Miguel Iglesias Consultor y Supervisormigueliglesias@iberdac.com

Recommended