La energia solar

Preview:

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA Diurna Núm.170“Heberto Castillo”Turno Matutino

Tecnología III(Electricidad)

TEMA: La energía solar

Profesor: Adolfo Cameras Ruiz

Nombre: Acosta Quintanilla Rodrigo

Grupo: 3°“C”

ENERGIA SOLAR

La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.

Energía proveniente del Sol

La Tierra recibe 174 petavatios de radiación solar entrante (insolación) desde la capa más alta de la atmósfera. Aproximadamente el 30% es reflejada de vuelta al espacio mientras que el resto es absorbida por las nubes, los océanos y las masas terrestres.

Rendimiento

Los rendimientos típicos de una célula fotovoltaica (aislada) de silicio policristalina oscilan alrededor del 10%. Para células de silicio monocristalino, los valores oscilan en el 15%. Los más altos se consiguen con los colectores solares térmicos a baja temperatura (que puede alcanzar un 70% de rendimiento en la transferencia de energía solar a térmica).

Energía Fototermica

Los Sistemas fototérmicos convierten la radiación solar en calor y lo transfieren a un fluido de trabajo. El calor se usa entonces para calentar edificios, agua, mover turbinas para generar electricidad, secar granos o destruir desechos peligrosos. Los Colectores Térmicos Solares se dividen en tres categorías:Colectores de baja temperatura, Colectores de temperatura media y Colectores de alta temperatura

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar

BIBLIOGRAFIA