Networking para Pymes (Taller)

Preview:

DESCRIPTION

Presentación utilizada en el taller que impartí para la Diputación de Sevilla sobre el Networking Digital para Pymes.

Citation preview

Networking Digital para PymesLa Eficiencia de una buena Red De Contactos 2.0La Eficiencia de una buena Red De Contactos 2.0

@emarcenetAznalcóllar, 2013

Marcelino Martel Díaz

Pedagogo y consultor de formación para empresasPedagogo y consultor de formación para empresas

Apasionado de la tecnología y su potencial, p g y p ,investigo y asesoro a las empresas con soluciones que las integren a través de la

ó

@emarcenet

formación.

E t bl i i @emarcenetEstablecer sinergias y colaboraciones es mi meta.

@emarcenetAznalcóllar, 2013emarcenet@gmail.com

OBJETIVOS

En este taller trabajaremos:

•El papel de la Pyme en la Web 2.0.

•El networking profesional y activo•El networking profesional y activo.

•La importancia de las redes de contactos

•Conocer los tipos de networking

•Offline o PresencialOffline o Presencial

•Online o Digital

•El plan de networking

@emarcenet

METODOLOGÍA

Una metodología más conceptual. A través de ejemplos 1er Día descubriremos qué es el Networking y cómo trabajar con él.Día

2do Día

Una metodología más práctica. Trabajaremos el Networking Digital y el diseño de marca personal y plan de Networking.

WEB Dispondremos de un espacio web donde consultar recursos WEBy material anexo a este taller. 

@emarcenet

Cuestionario Inicial

¿Has participado en algún tipo de evento profesional en los últimos 3 años? (ferias, foros,  congresos, jornadas…)1

¿Sueles contactar de manera sistemática con las personas que tienes en tu agenda?

2

¿dispones de página web  para tu negocio? 3

4 ¿y presencia en las Redes Sociales como Facebook, Linkedin, Tuenti?4 ¿y p , ,

En caso afirmativo, ¿las gestionas tú?5

6 ¿Sueles colaborar con otras empresas o profesionales?

6¿Participas en los acontecimientos sociales de tu ciudad?

670

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.1

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Realmente necesitamos que nuestro negocio tenga presencia en internet?

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Realmente necesitamos que nuestro negocio tenga presencia en internet?

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Actualizaciones marketing digital o presencia en redesActualizaciones, marketing digital o presencia en redes sociales nos pueden llevar a consolidar la posición de mi empresa en internet

L i d id b á lLas nueva generaciones de consumidores no sabrán loque son las páginas amarillas irán a buscar al electricistaque necesitan por ejemplo a través de internetque necesitan, por ejemplo, a través de internet

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Algunos ejemplos

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Web 2.0.

Genis Roca, Consultor estratégico en Roca Salvatella

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Qué ofrece la web 2.0 a la PYME?

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas en la comunicaciónVentajas en la comunicación

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas en la Imagen de laVentajas en la Imagen de la empresa

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas en la Prestación deVentajas en la Prestación de servicios

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas en la realización deVentajas en la realización de transacciones

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas en ahorro de costesVentajas en ahorro de costes

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Ventajas relacionadas con laVentajas relacionadas con la innovación

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

Barreras de las PyMes en las TICsBarreras de las PyMes en las TICs

•Confort•Miedo Tecnológicog•Inversión Económica•Seguridad Fiabilidad•Formación insuficiente

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Cómo podemos cambiar?

Abandona tu zona deAbandona tu zona de Confort!!

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Cómo podemos cambiar?

Interactúa con la nueva realidadrealidad

@emarcenet

La PYME en la Web 2.0.

¿Cómo podemos cambiar?

Desarrolla h b lhabilidades 2.0.

@emarcenet

Bases del Networking2

@emarcenet

Bases del Networking

¿Cómo definirías al networking?¿Cómo definirías al networking?

¿es una actividad de ventas?

¿marketing?

@emarcenet

Bases del Networking

El arte de construir y mantener relaciones (personales o profesionales) a largo plazo que impliquen (siempre) un beneficio para ambas 

personas

Es Cultivar nuestra Agenda de ContactosEs… Cultivar nuestra Agenda de Contactos.

@emarcenet

Bases del Networking

¿Para qué puede servir?

•Para  avanzar en nuestra carrera•Para la búsqueda de trabajo

¿Para qué puede servir?

•Para la búsqueda de trabajo•Para expandir nuestro negocio•Para aumentar nuestra visibilidad•Para aumentar nuestra visibilidad•Para buscar ayuda  y sinergias

“Las empresas que utilizan el networking pueden aumentar sus ventas un 41%, mejorar el proceso de negocios un 55% y reducir el coste operativos hasta un 24%” j p g y p

Datos facilitados por Angelike, empresa dedicada a la consultoría especializada para redes de Pymes

@emarcenet

Bases del Networking

¿Dónde hacer Networking? 

•Las cámaras de comercio• Organismos públicosA i i f i l l b l i f i l•Asociaciones profesionales, clubs, colegios profesionales 

•Foros profesionales, ferias, congresos•Jornadas seminarios y conferenciasJornadas, seminarios y conferencias•Asociaciones de antiguos alumnos •Eventos de networking•Eventos profesionales•Club deportivos: de golf, padel, tennis, gimnasiosE M l i i l P h•En tu empresa: Multinacional o Pyme no hay excusa

@emarcenet

Bases del Networking

Un ejemplo:

Una empresa se dedica al catering para bodas. Se dedicará a buscar alianzas con grupos musicales floristerías papeleríasbuscar alianzas con grupos musicales, floristerías, papelerías 

especializadas…

Esto le hará ser percibida como una empresa más grande y global con soluciones integrales.

@emarcenet

Bases del Networking

¿En qué se basa?

El Networking es una filosofía

Dar, dar y dar

@emarcenet

Bases del Networking

En qué se basa

•Ser honestoSer honesto•Ser Integro•Preocuparse por los demásPreocuparse por los demás•Escuchar antes de hablar

@emarcenet

Bases del Networking

Pero… ¿Por dónde empiezo?

La red de contactos 

¿Cuántos contactos tienes?

@emarcenet

Bases del Networking

La redes de contactos

Según la teoría de los Seis grados de separación , cualquierpersona en la Tierra, puede estar conectado a otra a través de una cadena deconocidos que no tiene más de cinco eslabones

@emarcenet

Bases del Networking

La redes de contactos

3 grados de3 grados de influencia

@emarcenet

Bases del Networking

La redes de contactos¿Cómo se organizan?

@emarcenet

Bases del Networking

La redes de contactos

Por lo tanto, conocer bien esa red de contactos, saber en todo momento donde

se ubican cada uno, conocer quiénes de ellos son conectores, es importante

d t l d N t kipara poder comenzar nuestro plan de Networking

@emarcenet

Bases del Networking

Los contactosPor su actitud:

Socializadorl

UtilizadorSolitario

ConectorConector

@emarcenet

Bases del Networking

Los contactosPor calidad:

Claves Gurús

@emarcenet

Bases del Networking

Los contactosPor procedencia

•Familia•Trabajo

•Estudios

•Aficiones

•Formación

•Celebraciones

@emarcenet

Bases del Networking

Beneficios de la red de contactos.

•Amplia HorizontesAmplia Horizontes

•Efecto multiplicador

•Fortalece nuestras relaciones profesionalesFortalece nuestras relaciones profesionales.

@emarcenet

Bases del Networking

Beneficios de la red de contactos.

El 70 o el 80% de los trabajos y negocios se consiguen a través del networking.

Max Granovetter, Sociólogo

@emarcenet

Bases del Networking

¿Sorprendidos? ¿Creíais que teníamos¿Sorprendidos? ¿Creíais que teníamos poco trabajo realizado?

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking

¿Para qué?q

¿Con quién?¿Con quién?

¿Dónde?

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking¿para qué?¿para qué?

Operacional

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking¿para qué?¿para qué?

PersonalPersonal

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking¿para qué?¿para qué?

EstratégicoEstratégico

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking¿Dónde?¿Dónde? Offline

OnlineOnline

@emarcenet

Bases del Networking

Tipos de Networking ¿Dónde?VENTAJAS INCONVENIENTES

Permite reforzar el mensaje con comunicación no verbal

requiere buscar el momento y lugar adecuado.

NetworkingPresencial

Más cercano y natural Se pueden recibir al instante

las reacciones del interlocutor

Requiere de una actitud proactiva y habilidades sociales.

N t ki

Facilidad de comunicación a cualquier y hora.

Permite centrarse en el

Falta de comunicación no verbal que refuerce el mensaje (puede dar lugar a

Networkingvirtual

mensaje que se quiere dar. Permite contactar con

personas que de otra manera

malentendidos) Requiere dispositivos

tecnológicos (teléfonos, tablets, no podríamos conocer. ordenador..)

La comunicación puede ser más lenta e incluso no bidi i l

@emarcenet

bidireccional.

Bases del Networking

No es NETWORKING

•Instrumento de venta directa de producto

•Repartir tarjetas de visitas sin sentido.

•Ampliar por Ampliar el número

•Hablar por hablar•Hablar por hablar

•intercambio de favores

@emarcenet

Bases del Networking

CLAVES NETWORKINGCLAVES NETWORKING

1.‐ Actuar con Generosidad1. Actuar con Generosidad 2.‐ Pensar estratégicamente3.‐ Darse tiempop

4.‐ Convertirlo en filosofía de vida5.‐ Ser proactivo6.‐ Equilibrio perfecto

7.‐ Dominar la comunicación8 A d d A ti id d8.‐ Agenda de Actividades9.‐ Aumentar el valor de tu red

@emarcenet

10.‐ Refuerza con tecnología

Bases del Networking

VENTAJAS DEL NETWORKINGVENTAJAS DEL NETWORKING

•Identificar de forma rápida a personas con decisión de compraIdentificar de forma rápida a personas con decisión de compra 

“decission makers”

•Llegar a personas clave de forma rápida y evitar la puerta fría a 

través de las recomendaciones

•Menor coste en la creación de una red de contactos

M i ió d i l ió d d•Menor inversión de tiempo en la prospección de mercado

•Mejor conocimiento de la competencia.

•Estrechar relaciones con socios, empleados y colaboradores

•Aumentar las ventas y servicios

@emarcenet

•Aumentar las ventas y servicios

Networking OFFLINE3

@emarcenet

Networking OFFLINE

DESVIRTUALIZAR !!!!DESVIRTUALIZAR !!!!

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Dónde podemos hacerlo?

•Las cámaras de comercioA i i f i l•Asociaciones profesionales

•Gremio Profesional•Clubs de Networking y referenciaClubs de Networking y referencia•Clubs de Negocios•Eventos profesionales•Club deportivos: de golf, padel, tennis, gimnasios•En tu empresa: Multinacional o Pyme no hay excusa

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

RECOPILA INFORMACIÓN1

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

ELIGE EL EVENTO2

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

PROTOCOLO EN LOS NEGOCIOS3

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

EVENTOS4•Calendario•Calendario•Invitaciones•PreparaciónPreparación•Lugar de encuentro•LlegadaLlegada•Evento•Finalización del eventoFinalización del evento•Salida •Seguimiento

@emarcenet

Seguimiento

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

ANTES DEL EVENTO4a

Q ié O i ?•¿Quién Organiza? •Han realizado eventos 

ianteriores.•¿Tienen presencia web?Ti d•Tipo de evento

•Formatod i•¿puedo presentar mi 

empresa?Ll ál ?

@emarcenet

•¿Llevar catálogos?

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

DURANTE EL EVENTO4b

•Contacto Visual•Romper el hielo•Conversaciones livianas•Preguntas abiertas•Asistir solo o acompañado

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

DESPUÉS DEL EVENTO4c

•Forjar relacionesd f l f l•Identifica los perfiles

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

HERRAMIENTAS5

Tarjeta de visita •Tamaño•DiseñoDiseño•Información

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

HERRAMIENTAS5

dVcardsCódigos QR

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

ACTUAR EN UN EVENTO (I)6

•Sé divertido e interesante•Los negocios se confirman después•Los negocios se confirman después•Infórmate•Interésate de forma auténtica•Interésate de forma auténtica•Utiliza tarjetas de visita

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

ACTUAR EN UN EVENTO6

•Presentación coherente y breve•Adapta tu conversación•Adapta tu conversación•Indaga sobre otros contactos•No seas pesado•No seas pesado•Mantén relaciones posteventos•Redes sociales•Redes sociales

@emarcenet

Networking OFFLINE

¿Có ?¿Cómo?

ACTUAR EN UN EVENTO6

•No mendigues relaciones•Anota brevemente•Anota brevemente•Relacionándote bien sin mirar a quién•Cualquier tema vale•Cualquier tema vale•Hazte visible•Reseña tu participación•Reseña tu participación.

@emarcenet

Networking OFFLINE

FORMATOSFORMATOS

ELEVATOR SPEECH O ELEVATOR PITCH

•El minuto de Oro

@emarcenet

Networking OFFLINE

FORMATOSFORMATOS

SPEED NETWORKING 

SPEED DATINGSPEED DATING

@emarcenet

Networking OFFLINE

FORMATOSFORMATOS

OTROS

•Cócktails•Presentaciones•Presentaciones•Desayunos•Deportes•Deportes •Inauguraciones

@emarcenet

Networking OFFLINE

EVENTOS EN EL MUNDO

@emarcenet

Networking OFFLINE

ÑEVENTOS EN ESPAÑA

@emarcenet

Networking OFFLINE

EVENTOS EN SEVILLA

ESPACIOS DE

AJE Y PRODETUR

ESPACIOS DE CO‐WORKING

AJE Y PRODETUR

¿T t i t i t d N t ki ?¿Te atreves a organizar tu propio evento de Networking?

@emarcenet

Networking ONLINE4

@emarcenet

Networking ONLINE

¿Quién de vosotros tiene identidad digital?identidad digital?

@emarcenet

Networking ONLINE

Todo lo que hacemos… dice de nosotros.

Somos como nos ve la gente

@emarcenet

Networking ONLINE

@emarcenet

Networking ONLINE

@emarcenet

Networking ONLINE

i ió liExiste una reputación Online

Y ESA LA FORJAS TÚY ESA LA FORJAS TÚ

@emarcenet

Networking ONLINE

IDENTIDAD REPUTACIÓN

MARCA PERSONALMARCA PERSONAL (BRANDING)

¿controlas tu marca personal?

@emarcenet

Networking ONLINE

1 T d l h C i1. Todo lo que haces…. Comunica2. Tu imagen es la de la empresa3. Debes gestionar tu marca4. ¿estás donde quieres?q

¿crees que es importante tener una Identidad digital?g

@emarcenet

Networking ONLINE

“D di f t i t“Dedicar esfuerzo a construir tupropia identidad digital ya no esopcional. Es un acto de pura 

responsabilidad”

Julio Alonso. Director de WebsLogs

p

@emarcenet

Networking ONLINE

L R d S i l Di it lLas Redes Sociales Digitales

@emarcenet

Networking ONLINE

HorizontalesHorizontales

VerticalesVerticales•Profesionales•De ocio•De ocio•Relaciones 

@emarcenet

Networking ONLINE

Las Redes Profesionales

•Enfocadas al ámbito empresarial y laboral

•Aumentar la red de contactos y crear lazos reales

•Es un Curriculum Vitae Visible y algo másEs un Curriculum Vitae Visible y algo más

•Disponen de herramientas y servicios:p y•Creación de Grupos (especialización)•Analítica de contactos•Organización de Eventos•Servicios Premium

@emarcenet

Networking ONLINE

Las Redes ProfesionalesVentajas

Fi bilid d•Fiabilidad

•Es más completo que un CV

•Reduce los tiempos.

•Acceso a información relevante•Acceso a información relevante

•Acceso a bolsa de candidatos

@emarcenet

Networking ONLINE

Las Redes ProfesionalesDesVentajas

•Requieren actividad y constancia•Requieren actividad y constancia

•Saturación e información basura

•Datos públicos más expuestos

@emarcenet

Networking ONLINE

Las Redes Personales

•Compartir aspectos de nuestra vida personalCompartir aspectos de nuestra vida personal

•Proporcionan Sociabilidad, identidad social e 

información.

•Se están usando mucho más para los negociosp g

@emarcenet

Networking ONLINE

Las Ventajas de utilizar Facebook

•Aumenta el BrandingAumenta el Branding

•Compromiso con el cliente

•Tráfico a nuestra web

•Efecto Viral. 

Un consejo: Crear Página de Empresa

@emarcenet

Networking ONLINE

Otras Redes

@emarcenet

Networking ONLINE

¿qué podemos hacer?

Atención al clienteal cliente

Cuida los tiempos de respuesta

A t t i +Acepta comentarios + y –

No llegues a situaciones de confortamiento

@emarcenet

Networking ONLINE

¿qué podemos hacer?

Publicidad

Gratis o NO GratisGratis o NO Gratis..

Cuida la frecuencia (muro, correo, twits)

@emarcenet

Networking ONLINE

¿qué podemos hacer?

Promoción

Directa al consumidor, no se la encuentra

Interacciona y eso agradaInteracciona y eso agrada

@emarcenet

Networking ONLINE

¿qué podemos hacer?

GenerarConfianzaConfianza

Te conviertes en una pieza clave para tus clientes.

Aportas algo más que tu productoAportas algo más que tu producto

@emarcenet

Networking ONLINE

Consejos

•Escucha la Red  (monitoriza y analiza)

C id l i•Cuida a los usuarios

•Escribe contendido de calidad y valor

•Aprovecha lo importante de cada una

•No tienes por que estar en todas (prueba y focaliza)•No tienes por que estar en todas (prueba y focaliza)

•Si no puedes… Delega

@emarcenet

Plan de Networking

Plan de Networking5

@emarcenet

Plan de Networking

Comencemos a crear nuestra identidad Digital…

Debemos entenderla como un plan… y todo plan tiene una estrategia…

Debe estar asociada a Empresa

Debe compartir la filosofía2

1

Debe compartir la filosofía y el espíritu.

2

@emarcenet

Plan de Networking

Identidad Digital. Análisis.¿Qué ____ busca el mercado? ¿cuáles tengo yo? ¿Cuáles se perciben?

YO MERCADO PROYECCIÓN

HABILIDADES

CAPACIDADESCAPACIDADES

PERSONALIDAD

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Análisis.Mi marca personal será aquella en la que las habilidades capacidades ylas habilidades, capacidades y personalidad, sean comunes entre: Mercado‐ Yo‐Proyección. 

YO MERCADO

PROYECCIÓN Tienes que intentar alinear lo que el mercado percibe de ti con lo que realmente eres. Una vez alineado es importante que converja hacia lo que el mercado requiere de ti. q

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Análisis.

FORMACIÓN PROYECTOS

¿Qué rasgos te definen como profesional y persona? 

IDEA/PLAN

Medimos qué características debemosCANALESPROYECCIÓN

Medimos qué características debemos POTENCIAR/ CREAR/ RECONDUCIR o simplemente ELIMINAR porque no 

t d iaportan nada a mi marca.

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Construcción.

Si te atreves…Construye un blog

Creador!

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Construcción.

Define la temática: Profesional,

Construye un blog….

Define la temática: Profesional, afición, de opinión….

Buen título Palabras clave que

Buen título. Palabras clave que lo definan….

participa en uno…. Elige tecnología

C id i i l hContenido original y honesto, nada de copiar…

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Construcción.

Define la temática: Profesional, 

Construye un blog….

,afición, de opinión….Buen título. Palabras clave que 

lo definan….

Elige tecnologíaparticipa en uno…. Contenido original y honesto, 

nada de copiar…pPermite comentarios

Gestiona los RSSGestiona los RSS

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Muestra tu perfil de otra forma

VIZUALIZE.ME  A través de tu Linkedin crea una infografía de tu perfil.

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. Muestra tu perfil de otra forma

ABOUT.ME  Crea un perfil muy visible resumiendo tu actividad en la red

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

Identidad Digital. ¿Vamos ganando puntos?

KLOUT.COM  Tu influencia en las redes

@emarcenet

Fuente: http://www.slideshare.net/joseadserias/03‐comunicacion‐efectiva

Plan de Networking

PLAN DE NETWORKING

CASO PRÁCTICO

@emarcenet

Recommended