¿Qué lleva a un Ingeniero de Software de Excelente a Exceptional?

Preview:

DESCRIPTION

Charla de Walter Ariel Risi dada en Software Gurú Virtual Conference (Marzo 2011) y para a IEEE Computer Society de Argentina (Junio 2011).

Citation preview

¿Qué lleva a un Ingeniero de Software de EXCELENTE a

EXCEPCIONAL?Walter Ariel RisiPragma Consultores

Argentino

35 Años

Casado

1 Hijo (casi 5 años)

Licenciado en Informática

Estudios de Posgrado en Calidad, Administración, Coaching.

Certified Quality Engineer

Certified Software Quality Engineer

Gerente de Tecnología y Desarrollo en Pragma Consultores Argentina

www.walterarielrisi.com

wrisi@pragmaconsultores.com

wrisi en Twitter

¿Quién soy?

AVISOEsta no es una charla

sobre Liderazgo, Comunicación

Efectiva, Negociación, Soft Skills, etc !!

Es sobre algo mucho más básico, más simple … (creo)

¿Cómo son los INGENIEROS DE SOFTWARE que conocemos?

Técnicamente, desde POBRES hasta

BRILLANTES

Socialmente, desde FREAKS hasta

ULTRA SOCIABLES

¿Pero a cuántos consideraríamos

EXCEPCIONALES?

¿Recuerdan a alguien que sea verdaderamente

EXCEPCIONAL?

Por EJEMPLO …

Alguien EXCELENTE TÉCNICAMENTE, pero que

además …

Nos INSPIRÓ para especializarnos en una tecnología particular

Como Leandro, que nos convirtió en fanáticos del Test Driven Development !!!

CONVIRTIÓ un proyecto aburrido en una oportunidad de aprendizaje

Como Fernando, que en un proyecto

con tecnología

antigua nos enseñó a

refactorizar !!

Transformó un CONFLICTO en

COLABORACIÓN

Como Juan Carlos, que en una discusión acérrima sobre un cambio de alcance, generó un nuevo

proyecto y nuevos negocios !!

Siempre pudimos CONFIAR 100% en él o ella

Como Gastón, a quién podíamos dejarle nuestros

temas en las vacaciones y

descansar tranquilos !!

Siempre nos BRINDÓ lo mejor de sí para aprender de él o ella

Como Xavier, que formaba ingenieros

que terminaban siendo

mejores que él mismo !!

¡SON PERSONAS POR LAS QUE VALE LA PENA

VENIR AL TRABAJO!, ¿NO?

INTUITIVAMENTE

… no estaremos hablando de

cosas bastante

cotidianas?

Nos INSPIRÓ para especializarnos en una tecnología particular

CONVIRTIÓ un proyecto aburrido en una oportunidad de aprendizaje

Transformó un CONFLICTO en

COLABORACIÓN

Siempre pudimos CONFIAR 100% en él o ella

Siempre nos BRINDÓ lo mejor de sí para aprender de él o ella

PASIÓN

POSITIVIDAD

INTERÉS

INTEGRIDAD

GENEROSIDAD

GRATITUD

SUPERACIÒN

Siempre nos RECONOCIÓ nuestro esfuerzo , nuestros logros

Siempre SUPERÓ sus falencias a través de esforzarse por mejorar

¡UN MOMENTO!

¿Estoy diciendo que un ingeniero apasionado,

positivo, interesado por los demás … etc, es mejor que

uno técnicamente excelente?

No exactamente … estamos partiendo de una

suposición de EXCELENCIA TÉCNICA … la presencia de estas “emociones saludables” tiene un

EFECTO MULTIPLICADOR

MALOBUENO

MUY BUENO

EXCELENTE

PASIÓN

POSITIVIDAD

INTERÉS

INTEGRIDAD

GENEROSIDAD

GRATITUD

SUPERACIÒN

EXCEPCIONAL

Crecimiento en Habilidades (Técnicas y Blandas)

¿Y por qué un efecto multiplicador?Dado que en el ámbito ingenieril, la autoridad y el respeto se

ganan con la excelencia técnica, el ingeniero excelente no sólo genera buenos productos, sino que

influye sobre sus colegas …

PASIÓN

POSITIVIDAD

INTERÉS

INTEGRIDAD

GENEROSIDAD

GRATITUD

SUPERACIÒN

Contagiando GANAS DE HACER BIEN LAS COSAS

Reemplazando la QUEJA por la

BÚSQUEDA DE LA SOLUCIÓN

Promoviendo ESCUCHAR AL OTRO antes de discutir en vano

Siendo CONFIABLE y exigiendo

CONFIABILIDAD como norma mínima

COMPARTIENDO lo que sabe y generando otros tan buenos como él

RECONOCIENDO el esfuerzo de los otros por ser también excelentes

Promoviendo combatir las dificultades y

apuntar a SER CADA VEZ MEJOR

Si contrato a alguien así, no estoy contratando solamente a un ingeniero …

¡ Estoy contratando a una

verdadera máquina de fabricar excelencia en mi

equipo de trabajo!

… y posiblemente, casi al mismo costo que un ingeniero excelente

Juguemos ahora al …

Esto es una tontería …es SUBJETIVO,

INCONCRETO, no MEDIBLE … su impacto

no es COMPROBABLE

Si alguien es EXCELENTE TÉCNICAMENTE, el resto

de los puntos son SECUNDARIOS …

¿SEGURO?

¿A alguien le tocó trabajar con un colega DESAPASIONADO?

Daniela (licenciada de prestigiosa universidad)

nos entregó un trabajo muy pobre … nos dijo que

ella trabajaba “al nivel mínimo indispensable” y

no pensaba cambiarlo.

¿Qué nivel de entusiasmo nos generaría trabajar con Daniela?

¿A alguien le tocó trabajar con un colega PESIMISTA?

Cuando sus compañeros le dicen a Ricardo (excelente

profesional) “¡Buen Día!”, él responde “no sé que le ves

de buenos … no viste como anda tal proyecto”

¿Cómo comienza nuestro día cuando trabajamos con Ricardo?

¿A alguno le tocó trabajar para alguien DESINTERESADO POR LOS DEMÁS?

Dijo Mariano, cuando le dijeron que los métodos ágiles involucraban a los usuarios en

la priorización … “¡Mejor! De esta manera, cuando prioricen

mal, el problema será de ellos, no nuestro!”

¿Qué esperanza de trabajar en equipo nos da alguien como

Mariano?

¿A alguno le tocó trabajar para alguien SIN INTEGRIDAD, POCO CONFIABLE?

Luego de que hablamos en confianza con Iván, envió un mail con copia a los gerentes de la organización diciendo

que no estábamos cumpliendo con los

compromisos.

¿Qué nivel de delegación podemos construir si trabajamos

con alguien como Iván?

¿A alguno le tocó trabajar para alguien EGOISTA?

José Luis (experto en la tecnología del proyecto) no te

explicaba como hacer las cosas, te decía qué hacer … si le

preguntabas por qué había que hacerlo así y pedías entender,

decía que no necesitabas saberlo y cortaba la

conversación.

¿Qué esperanza de aprender, de llevarnos algo valioso, tenemos

si trabajamos con José Luis?

¿A alguno le tocó trabajar para alguien INGRATO?

Abel nos hizo trabajar todo el fin de semana por un

problema en producción ¡que en realidad había

sido causado por él mismo!… al terminar el fin

de semana, nos dijo que nuestro esfuerzo no era suficiente y que no nos

vio comprometidos.

¿Con qué GANAS venimos a trabajar cuándo debemos

hacerlo con alguien como Abel?

No es tan difícil

VERIFICARLOy el impacto es REAL

Los invito a valorar la

SALUD EMOCIONAL de nuestros ingenieros!

La salud emocional es un

ingrediente clave de la receta … !

Ingeniero Técnicamente Pobre

Ingeniero Técnicamente Bueno

Ingeniero Excelente

Ingeniero Excelente

Ingeniero Técnicamente Pobre

PASIÓN

POSITIVIDAD

INTERÉS

INTEGRIDAD

GENEROSIDAD

GRATITUD

SUPERACIÒN

Alguien conOtra Oportunidad+ =

ApuestaInteresante+ =

EXCEPCIONAL+ =

¿Una Pérdida deTiempo?- =

Personaje Tóxico- =

Para cerrar …

No sería muy bueno venir a trabajar todos los días con LAS MEJORES GANAS?

¿No FUNCIONARÍAN MEJOR todos los proyectos y empresas si esto fuera así?

La clave está en empezar a valorar la SALUD EMOCIONAL, ¡ algo que parece muy SOFT, pero cuyo impacto es HARD !

La diferencia entre EXCELENTE y EXCEPCIONAL

Y quizás … algún día, veamos el siguiente aviso en la bolsa de empleo…

INGENIERO DE SOFTWARE PARA IMPORTANTE MULTINACIONAL

Experiencia en .NET, Framework 5.0, al menos 3 años.

Aptitudes de liderazgo. Al menos 3 años en posiciones de gestión.

Experiencia en comunicación y presentaciones. 2 años mínimo.

Antecedentes comprobables de ser una …

BUENA PERSONA

¡Muchas Gracias!

Walter Ariel Risiwrisi@pragmaconsultores.com

www.walterarielrisi.com

Twitter: wrisi