Reaccion Quimica Mia

  • View
    29.536

  • Download
    4

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

REACCION QUIMICA

CAMBIOS FÍSICOS: aquellos que no producen modificaciones en la naturaleza de las sustancias.

CAMBIOS QUÍMICOS O REACCIONES QUÍMICAS: aquellos que producen modificaciones en la naturaleza de las sustancias, unas sustancias llamadas reactivos se transforman en otras con propiedades diferentes denominadas productos.

INDICIOS DE QUE HA PODIDO OCURRIR UNA REACCIÓN QUÍMICA:

Formación de un precipitado. Desprendimiento de gases. Cambios de color. Absorción o liberación de calor. Cambios en otras propiedades como acidez, olor, aparición de propiedades magnéticas o eléctricas.

Pero éstos sólo son indicios; para que pueda asegurarse que se ha producido una reacción química, hay que constatar la formación de nuevas sustancias.

Vamos a clasificar los siguientes procesos como físicos o químicos:

Destilación del vino: FÍSICO

Dilatación de un gas: FÍSICO

Evaporación del agua: FÍSICO

Combustión de la pólvora: QUÍMICO

Corrosión del hierro: QUÍMICO

Disolución de la sal común en agua: FÍSICO

Preparación de caramelos al calentar azúcar: QUÍMICO

Obtención del hierro a partir de sus minerales: QUÍMICO

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS:

Obtención de energía a partir de reacciones químicas. Utilización en la industria farmacéutica. Obtención de abonos para la agricultura. Fabricación de conservantes para alimentos. Obtención de tejidos en la industria textil. Fabricación de materiales para la construcción. Obtención de combustibles. Obtención de productos de limpieza y de cosmética.

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS: La utilización masiva de las reacciones químicas provoca efectos negativos sobre el medio ambiente. A veces en muchas reacciones químicas se producen sustancias y efectos nocivos. La producción de sustancias perjudiciales para la salud como drogas y armas químicas.A veces se desconocen los efectos a medio y largo plazo de las sustancias obtenidas. Hay materiales que tardan en degradarse (plásticos), o son tóxicos (mercurio), o tienen efectos contaminantes (PVC). Utilización bélicas de muchos productos, o accidentes producidos en el transporte (petróleo por ejemplo).

Cuando el nitrato de plomo (II), Pb(NO3)2, reacciona con el yoduro de

potasio, KI,se observa la aparición de un precipitado amarillo

La reacción química que tiene lugar es:

Pb(NO3)2 + 2 KI → PbI2 ↓ + 2 KNO3

nitrato de plomo (II)

yoduro de potasio

yoduro de plomo (II)

nitrato de potasio

SUCEDE QUE:

Una partícula de nitrato de plomo (II) reacciona con dos partículas de yoduro de potasio para dar una partícula de yoduro de plomo (II) y dos partículas de nitrato de potasio

La aparición de un precipitado amarillo se debe al yoduro

de plomo (II) que no es soluble en agua

O sea, una reacción química es un proceso en el que los átomos de una o varias sustancias se reorganizan de otra forma para dar lugar a otras sustancias nuevas