Rubricas

  • View
    2.049

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN

PROYECTOS ESCOLARES

• Al término de cada unidad, nuestros alumnos trabajarán en diferentes proyectos donde aplicarán los conocimientos que han adquirido, colaborarán en equipo y harán uso de nuevas tecnologías pero…

• ¿Cómo serán evaluados estos proyectos?

• Los proyectos pueden ser evaluados por medio de RUBRICAS las cuales son una herramienta de evaluación que enlistan lo que “cuenta en un trabajo”, da al alumno una clara idea de lo que tiene que hacer con la finalidad de mejora su desempeño.

• Una RUBRICA articula los criterios a ser evaluados: propósito, organización, detalles, voces, actitud ante el trabajo de sus compañeros, etc. Así como los grados de calidad para cada criterio, que pueden ir de excelente a pobre.

RÚBRICAS

• B) HOLÍSTICA:El profesor califica todo el proceso o producto como un todo sin juzgar de manera separada las partes que lo componen

• A) ANALÍTICA: El profesor califica las partes del producto o presentación después suma las calificaciones parciales para obtener una evaluación final

TIPOS DE RÚBRICAS

USOS• ENSEÑANZA: Las rúbricas dan a conocer

al alumno de una manera clara lo que el profesor espera de un trabajo determinado ya que le da los criterios de cada aspecto a ser evaluado así como la calidad que debe tener.

• EVALUACIÒN: Las rúbricas permiten no

sólo al profesor sino también a los alumnos autoevaluarse y evaluarse mutuamente tomando en cuenta los criterios establecidos

• MONITOREO: Ya que las rúbricas son

entregadas anticipadamente, permite que los alumnos y el profesor se enfoquen a los requerimientos de la misma

VENTAJAS• 1.- CALIDAD: A través de

las rúbricas los alumnos saben cómo cubrir las expectativas del proyecto

• 2.- BUEN JUICIO: Permiten que los alumnos emitan juicios bien pensados sobre su trabajo y el de sus compañeros

• 3.- RETROALIMENTACIÒN: Los alumnos reciben

retroalimentación más valiosa a cerca de las áreas en los que son fuertes y en las que necesitan mejorar.

• 4.- PRACTICIDAD: Son fáciles de usar y de explicar

POR SU ATENCIÓN