TECNICA ASEPTICA

  • View
    29.751

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

TECNICA ASEPTICA

2011

TECNICA ASEPTICA Conjunto de normas y procedimientos que

deben realizar el personal de salud, destinados a prevenir y controlar la contaminación con M.O durante la atención de pacientes, en la manipulación, traslado y almacenamiento de materiales y equipos.

COMPONENTES LAVADO DE MANOS

USO DE BARRERAS MECÁNICAS

USO DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

ESTERILIZACION

BASES TEORICAS DE TECNICA ASEPTICA DESCONTAMINACION

LIMPIEZA

DESINFECCION

ESTERILIZACION

DESCONTAMINACION

DISMINUIR LA CARGA MICROBIANA A NIVELES SEGUROS PARA EL MANIPULADOR DEL MATERIAL.

LIMPIEZA

ARRASTRE MECANICO DE LA MATERIA ORGANICA,SECRECIONES Y EXCRECIONES Y/O MICROORGANISMOS.

… Proceso de antisepsia que consiste en la

remoción mecánica de toda suciedad, polvo, materia organica,sangre ,fluidos corporales de objetos o cualquier otro material extraño, por medio de arrastre mecánico ya sea manual o por maquinas, reduciendo el numero de M.O presentes.

…. El proceso de limpieza incluye lavar con

agua y jabón enjuagar y secar.

Ejemplo: higiene de manos, limpieza de equipos, limpieza de superficies,etc.

Objetivos: garantizar la limpieza de los materiales y equipos para e proceso de esterilización o desinfección.

… Condiciones del agua El lavado se realiza con agua caliente (45°)

en cantidad suficiente para los requerimientos.

Usar detergentes que se disuelvan fácilmente y no obstruyan canales.

Diluir detergente en la cantidad indicada por el fabricante.

… El detergente es un agente sintético soluble

al agua con el objeto de eliminar matera orgánica de superficies y objetos inanimados .ej. Jabón ,riso, etc.

DESINFECCION

PROCESO QUE TIENE COMO OBJETIVO LA ELIMINACION DE M.O POR MEDIO DE AGENTES QUIMICOS

ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES

NIVELES DE DESINFECCION Desinfección de bajo nivel: Elimina bacterias patógenas y algunos hongos.

Desinfección de nivel intermedio:Elimina formas simples de bacterias,hongos,virus.

Desinfección de alto nivel:Elimina todos los M.O incluyendo los virus resistentes

y el micobacterium TBC.

Recordar……

La desinfección no elimina esporas.

ANTISEPTICO AGENTE QUIMICO QUE DETIENE O

INHIBE M.O USADO SOBRE LA PIEL O TEJIDO VIVO.

NO ELIMINAN ESPORAS DE HONGOS NI ESPORAS DE BACTERIAS.

Propiedades de un antiséptico ideal

1. Gran poder germicida a baja concentración2. Amplio espectro3. Acción residual4. Acción rápida5. No ser corrosivo ni teñir6. Baja toxicidad7. Baja inactivación en presencia de materia

orgánica8. Costo razonable.9. Inocuo en tejidos vivos

Recomendaciones en el uso de antisépticos Evaluar sensibilidad de la piel Usar en piel limpia Cuidados en el manejo como: Uso de frascos originales. Mantener tapados los frascos. No rellenar envases. No mezclar.

Povidona yodada Presentación: liquida (10%) y solución con

detergente al 8% o 10% Mecanismo de acción: BACTERICIDA Uso: antisepsia de la piel (heridas y lavado de

manos. preparación de la piel para procedimientos

invasivos

… Aplicación: solución al 10% vinculación La Povidona con detergente se usa

directamente en el lavado de manos. La Povidona yodada al 10% es pincelada

en la piel y se espera que se seque. En el caso de lavado de manos con

detergente (8%) requiere enjuague posterior.

… Precauciones: Dejar en un frasco oscuro Puede irritar la piel Corrosivo No usas en personas alérgicas al yodo No mezclar con otros antisépticos en una

misma aplicación. Evitar que se apoce ,puede producir

quemaduras

Gluconato de clorhexidina Presentación:

Liquida 2% y 4% como lavador quirúrgico Es una solución acuosa con detergente Posee efecto residual 0,5% en base alcohólica para preparación

de la piel.

… Mecanismo de acción: bactericida Usos: Lavado de manos quirúrgico Preparación de la pie pre-operatoria Tratamiento de heridas, quemaduras y

mucosa. Aplicación:Solución alcohólica ;pincelacionSolución con detergente; enjuague posterior

…. Precauciones: No usar en pulverización, solo aplicar en

forma directa. No mezclar con otros antisépticos en una

misma aplicación.

Alcoholes (70%) Presentación: Liquido .concentración 70%

Mecanismo de acción : Bactericida

…Usos Preparación de la piel en punción

endovenosa. Base en la preparación de otros

desinfectantes Desinfección de termómetros. Antisepsia de la piel

… Aplicación: Aplicación directa por pincelacion en la

piel. esperar que se seque completamente.

En estas concentraciones provee una acción muy rapida,incluso a los 15 segundos.

… Precauciones: Mantener frascos limpios ,tapados y

rotulados Es volátil e inflamable Es toxico, no se debe ingerir Usar desde el envase original, nunca

trasvasijar.

Existe el etílico, isopropilico y propílico

Triclosan Es un derivado fenolico, no se han

demostrado efectos alérgenos ni mutaciones en periodos cortos de tiempo, su actividad es levemente afectada por presencia de materia orgánica.

Mecanismo de acción: BactericidaNo se ha demostrado su acción sobre los virus

Usos:Lavado de manos de tipo clínico

DESINFECTANTES AGENTE QUIMICO UTILIZADO EN

OBJETOS INNANIMADOS PARA DISMINUIR Y ELIMINAR MICROORGANISMOS.

Características de un desinfectante. Bajo costo Acción rápida Germicida de amplio espectro Toxicidad variable según el producto Amplio espectro de acción.

Alcohol Desinfectante de nivel intermedio. Usos: Desinfección de termómetros Superficies pequeñas como tapones de

goma de frascos.

Cloro y derivados del cloro: hipoclorito

La concentración de hipoclorito en el comercio es al 5%

Cuando hay sangre o productos orgánicos 200ml de cloro en 1 litro de agua.

Es un desinfectante de alto nivel Amplio espectro (bactericida,virulicida.) Tienen bajo costo Se inactiva frente a materia orgánica,

inestables y corroen los materiales.

Glutaraldehido activado Las formulaciones convencionales de

Glutaraldehido tienen una duración de 14 días.

La actividad microbicida de Glutaraldehido es afectada por el tiempo de uso, disolución y carga de materia orgánica.

Es toxico al ser inhalado y al entrar en contacto con piel y mucosas.

… Debe utilizarse en habitaciones muy bien

ventiladas, en contenedores cerrados, con la protección adecuada que evite la exposición.

No debe utilizarse por ninguna circunstancia en el ambiente

Los equipos sometidos al Glutaraldehido deben ser enjuagados rigurosamente posterior al proceso para evitar residuos tóxicos.

… Concentración: 2% bactericida, fungicida y

virilizada. Activo en presencia de material orgánico.Y no es corrosivo. Niveles de desinfección: 12 horas se obtiene esterilización 20 a 45 min. desinfección de alto nivel

(DAN),lo mas utilizado son 30 min.

Normas de racionalización de antisépticos y desinfectantes Se siguiere que exista un listado único de

desinfectantes y antisépticos para todo el establecimiento, con las respectivas normas de uso,indicaciones,contraindicaciones,periodo de vencimiento y precauciones para su conservación.

Mecanismos de evaluación de las normas.

… Los antisépticos y desinfectantes no deben

mezclarse ya que pueden producir efectos sinérgicos, antagónicos generar productos tóxicos.

DESINFECCION DE ALTO NIVEL (DAN)

DAN Es la acción de un desinfectante químico

por un tiempo suficiente para controlar una población microbiana sobre una superficie, incluyendo algunas esporas.

Se realiza con Glutaraldehido al 2% activado en equipos especiales.

características Debe encontrarse en periodo de vigencia,

fecha de preparación y vencimientos. Debe manipularse con protección adecuada

para evitar accidentes al personal Se debe mantener en contenedores tapados

para evitar vapores tóxicos en el ambiente. Usar controles químicos para medir la

adecuada concentración.

Limpieza y naturaleza del objeto

Mientras mas limpia la superficie y menos porosa sea ,va a permitir una mejor acción del desinfectante.

Condiciones antes de una desinfección Libre de materia orgánica, lavado,

enjuagado y seco, ya que la humedad produce disolución del desinfectante.

Debe estar en intimo contacto con los materiales.

Dejar actuar el tiempo necesario para cada agente.

Debe enjuagarse antes del uso en el paciente con agua destilada. y secado con aire comprimido.

Limpieza y naturaleza del objeto Mientras mas limpia la superficie y menos

porosa sea, va a permitir una mejor acción del desinfectante.

Tiempo de exposición Este se establece deacuerdo a las

características del desinfectante. Todos los desinfectantes o antisépticos

requieren de un tiempo determinado, este es recomendado por el fabricante y por las normas establecidas en las instituciones de salud del comité de IIH.

La DAN se realiza en lugares ventilados.