Tecnicas De ComunicacióN Efectiva

  • View
    28.600

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Comunicadores exitosos

Analizan Se ajustan a los estilos de comunicación Aprenden a dar y a recibir críticas Usan el lenguaje del cuerpo Identifican y resuelven problemas de comunicación

Que los oyentesreciban el mensaje tal y como usted lo desea.

Meta:

Estilos de comunicación

Comunicadores predominantemente pensadores

Comunicadores predominantemente organizadores

Comunicadores predominantemente donadores

Comunicadores predominantemente aventureros

Critica constructiva

Critique el comportamiento en vez de a la persona.

Evite ataques personales

Defina específicamente el comportamiento problemático.

Trate de enfocarse en los hechos

Sugiera nuevos enfoques y ofrezca ayuda.

Utilice un acercamiento positivo y un lenguajeoptimista.

Cuando recibamos una critica debemos:

Analice los comentariosSolicite sugerencias sobre cómo podría cambiarsu comportamiento.Resuma la crítica y su respuesta a ella.Use una estrategia específica.

Señales no verbales ocultan el significadoLa cultura influye en cómo se interpreta ellenguaje corporal.La comunicación no verbal influye fuertementesobre las primeras impresiones.

Lenguaje corporal

Estrategias para prevenir conflictosUtilizar mensajes ´´yo´´Ser asertivo

Tratar de calmar el enojo es una parte importante para resolver conflictos. Todas las personas se enojan en algún momento con personas, eventos y consigo mismas. Sin embargo, un enojo excesivo puede contaminar las relaciones, sofocar la comunicación y alejar a los amigos y a la familia.

Manejo del enojoRelajarse Cambiar nuestro entornoPensar antes de hablarHaga lo mejor que pueda para resolver elProblemaBuscar ayuda si no puede controlar el enojo

Las relaciones exitosas se construyen con autoconocimiento,

buena comunicación y trabajo duro.

Para realizar una comunicación oral efectiva debemos:

Pensar bien en lo que quiere decir y por qué.Planear.Haga un borrador de sus pensamientos.Integre ayudas visuales.Practique su actuación:

Conozca los parámetrosPractique con tiempoSea usted mismo

Para un trabajo escrito…Planear un discurso es similar a planear un texto: usted debe conocer su tema y a la audiencia, y pensar en la estrategia de presentación, organización y la escogencia de las palabras.

Se debe:Utilizar fichas o notas: usando palabras claves o frases.Poner atención a lo físico meta es verse, oírse bien y aparecerrelajado.