Tener capacidad para obtener una actitud asertiva

Preview:

Citation preview

“TENER CAPACIDAD PARA OBTENER UNA ACTITUD ASERTIVA CON EL FIN DE

CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO POSITIVO”.

MÓDULO 10

INTRODUCCIÓN….

•¿Qué es la asertividad?•Diferencia entre pasividad y agresividad

CONTENIDOS

DERECHOS ASERTIVOS

• El derecho a ser tratado con respeto.• El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.• El derecho a decidir no ser asertivo.• El derecho a ser independiente.• El derecho a ser escuchado y tomando en serio.• El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones.• El derecho a decir "NO" sin sentir culpa.• El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta que también mi interlocutor tiene derecho a

decir "NO".• Derecho a cambiar.• El derecho a cometer errores.

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA

• Gran libertad para manifestarse• Es directa, abierta, franca y adecuada.• Se aprecia y se quiere a sí misma, tal como es. •  Trata a las personas con delicadeza, pero con firmeza al igual.• Evita los extremos

HABLAMOS DE COMUNICACIÓN…

COMUNICACIÓN NO VERBAL…

• La mirada.• La expresión facial.• La postura corporal.• Los gestos• Componentes paralingüísticos

COMUNICACIÓN VERBAL…

•Duración del habla•Retroalimentación (feed back)•Preguntas

ROLES DE PERSONAS ASERTIVAS EN EMPRESAS

• El indecisoPermite que lo desplacen, no sabe cuándo ni cómo defenderse y permanece pasivo ante cualquier situación.•  El individuo con obstáculos en la comunicación:Encontramos la comunicación cerrada, indirecta, no sincera o pseudoasertiva e inapropiada.

• La persona que sufre una "grieta asertiva"Existen individuos capaces de expresar abiertamente sus sentimientos de ternura, pero no pueden mostrar otro tipo de sentimientos y viceversa.• El individuo con insuficiencias de conductaExisten personas a quienes se les dificulta algunas conductas específicas, como mantener contacto con los ojos, comenzar a sostener una conversación con personas del otro sexo, o manejar una confrontación.

• La persona con bloqueos específicosEsta persona sabe lo que debería hacer y posee la habilidad suficiente para realizarlo, pero el miedo que tiene al rechazo, enfado, averiguación, evaluación crítica, intimidad o hacer el ridículo la inhiben para llevar a cabo acciones tales como la expresión de la ternura o los intentos de ser creativo en un asunto determinado.

•Ni sumisión ni agresión, sólo asertividad. (Walter Riso)