Trabajo práctico final eventos slideshare

  • View
    2.654

  • Download
    1

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Primer Evento Organizado por compañeros y por mi de la Universidad de Palermo en Buenos Aires - Argentina en el año 2008.Temática del Evento: Catación de Vinos Argentinos.Fecha:

Citation preview

Trabajo Práctico FinalUniversidad de Palermo

Organización de Eventos

Angelo Puente

• Nombre del evento: Wine Nights• Fecha: 26 de Junio de 2008• Sede: Jean Jaures 932 – Palermo, C.A.B.A.

• Hora: 19:30• Duración (aprox.): 1.30 hrs.• Carácter: Formal• Categoría: Degustación • Auspicio: Pernod Ricard Argentina

Objetivos generales

• Lograr que las personas requieran desarrollar, ampliar y / o actualizar sus habilidades y conocimientos sobre el interesante mundo del vino, con conocimientos básicos del tema y profesionistas que se dediquen a la industria del servicio de alimentos y bebidas.

Objetivos específicos• Conocer y utilizar el vocabulario en cada una de

las catas.

• Aprender a catar con objetividad cada uno de los vinos.

• Descubrir sensaciones, describirlas y evaluar el vino.

• Que los participantes identifiquen, a través de la degustación, los rasgos característicos del vino.

Objetivos específicos

• Extender la cultura del vino a la sociedad transfiriendo conocimientos en análisis sensorial.

• Difundir el consumo racional del vino conociendo íntimamente al mismo por medio de los sentidos.

• Capacitar al consumidor en la correcta apreciación de la relación calidad-precio del vino.

• Desmitificar el prejuicio que el vino es solo para expertos especialistas.

Definición conceptual

• La degustación del vino es un comportamiento aprendido, pero al contrario de lo que muchos piensan, es un proceso muy simple.

• No es necesario ser un “sommelier” o un profesional o gastar mucho dinero en una botella de vino digna de una evaluación.

• Cualquier vino es degustable. Aquí te ofrecemos tres principios básicos para que evalúes el vino de esta noche.

• Apariencia: El vino debe ser brillante, atractivo al ojo. Un vino nebuloso u opaco debe despertar sospechas.

• Aroma: Inclina la copa hacia tu cara y dale una buena olfateada. Revuelve la copa un poco y huele otra vez. Repítelo cuantas veces te parezca necesario. El aroma debe ser placentera. El vino debe abrirse y exhibir su carácter en su olor. Mientras más complicado el vino, más capas de olor irá revelando.

• Sabor: Un buen vino debe ser sutil en la lengua. La simplicidad está bien, pero no debe ser vinagroso, demasiado acídico o demasiado alto en su contenido de alcohol. Cuídate de los vinos demasiado dulces o tan secos que parezcan astringentes en la lengua. Inhala mucho aire antes de dar la primera probada.

• Entonces cierra los ojos y determina que elementos distintivos están contenidos en el vino, tales como sabores cítricos, frutas tropicales, especias, hierbas, minerales o maderas. Mientras más complejo, más variedad de sabores placenteros; de la nariz hacia adentro, todos en perfecta armonía.

Vocabulario de la degustación

• Amable: De un ligero dulzor, apenas perceptible.

• Astringente: Similar al anterior pero con intervención de los ácidos, produciendo una contracción en los tejidos bucales.

• Brillante: Cuando al observar el vino en la copa este presenta perfectas condiciones de limpidez.

• Corto: Pasa por la boca sin dejar recuerdo. Carnoso: De buena textura, palpable, que llena la boca.

Vocabulario de la Degustación

• Cuerpo: Alude a la consistencia y estructura del vino

• Flaco: Falta de cuerpo, de acidez, vino sin personalidad.

• Herbáceo: Aroma y sabor vegetal que se manifiesta como un dejo a hierbas, hoja molida, pasto.

• Ligero: Con poco alcohol. Fácil de beber.

• Redondo: Vino equilibrado y armónico, sin puntos criticables.

Análisis Situación Actual • El consumo de vino por habitante en la Argentina aumentó 12 por

ciento en abril del 2008, con relación a igual mes de 2007.

• Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, en abril se despacharon 942.645 hectolitros para consumo en el mercado interno en todo el territorio nacional, contra 838.456,03 hl. del mismo período del año pasado. En tanto, las salidas de vino autorizadas para consumo en el mercado interno durante el mes pasado representaron una fuerte suba respecto de las de marzo.

• Del total de vinos argentinos comercializados, un 76,23% del volumen correspondió a vinos de color y un 23,61% correspondió a vinos blancos.

Público Asistente:

• Perfil de los Invitados

• Personas con gusto por el vino, que tengan interés en acercarse al mundo de la degustación, ya sea como hobby o para profundizar sus conocimientos básicos en el tema.

• Los participantes provienen de todos los ámbitos, desde aquellos que no frecuentan el vino pero se sienten atraídos por su actualidad, hasta los que lo conocen y quieren entenderlo mejor.

Invitaciones

Credenciales para invitados

Recursos Humanos

• Personal Técnico

• Personal de Limpieza

• Seguridad

• Mozos

• Presentadora

• Sommelier

Recursos materiales

• Gastronomía: Galletitas de Agua, vino para degustar, agua.

• Ambientación: Vamos a utilizar una simple ambientación, convirtiendo el salón en una sala de Degustación, armando 6 mesas en forma de escuela, cada mes tendrá una capacidad para seis personas por mesa, será decorado con manteles negros para darle un toque sofisticado.

Recursos materiales

• Cada mesa tendrá un mantel blanco, botellita de agua, servilleta, dos o tres galletitas de agua por persona. Decoraremos no más que con publicidad de la marca de vinos utilizado, con una música clásica y tranquila, adquiriendo una iluminación tenue para resaltar los banners pero no perder la vista para el momento de la degustación.

Entrevistas

• Visita a Escuela Argentina de Vinos• Escuela de Sommeliers• Club del Vino• Escuela de Pastelería• Pernod Ricard Argentina

• Profesionales Involucrados• Organizadores: Party Planner• Proveedores: Manteles, Supermercado Disco• Sponsors: Pernod Ricard Argentina

Horario Wine Nights

Entrega de souvenirs y finalización del evento.21:40hs

Inicio a la degustación de vinos20:05hs

Palabras de introducción a la degustación por Sommelier: Sol Benitez 20:00hs

Palabras introductoras de la presentadora Luisa Valmaggia (periodista).19:45hs

Comienzo de la actividad.19:30hs

Acreditación en Planta Baja a los invitados.Entrega de Credenciales/

19:00hs

“WIne Nights “Horario

Presupuesto

$54.00

$0.00$0.00-Sillas 30

$0.00$0.00-Copas90

$54.00$9.00NegrosManteles6

$0.00$0.00StandardMesas6

Total PrecioDescripción Descripción Cant.

Alquiler

Gastronomía

$87.00

$5.00$5.00-Servilletas1paq.

$70.00$2.00Botellitas de AguaAguas35

$0.00$0.00-Paneras6

$12.00$2.00GrisiniGalletas6paq.

Total PrecioDescripción Descripción Cant.

Gastronomía

Recursos Humanos

$160.00

$0.00$0.00-Seguridad1

$0.00$0.00-Sommelier1

$0.00$0.00-Presentadora1

$160.00$80.00-Mozos/Promotoras

2

Total PrecioDescripción Descripción Cant.

Recursos Humanos

Ambientación

$0.00

$0.00$0.00-Velas6

$0.00$0.00-Centros de Mesas

6

$0.00$0.00-Banners1

$0.00$0.00-Luces2

Total PrecioDescripción Descripción Cant.

Ambientación

Aparatos técnicos

$0.00

$0.00$0.00-MP31

$0.00$0.00-Micrófono1

$0.00$0.00-Tachos2

$0.00$0.00-Parlantes1

Total PrecioDescripción Descripción Cant.

Aparatos Técnicos

Publicidad

$54.00

$8.00$8.00-Credenciales40

$30.00$30.00-Invitaciones30

$16.00$8.00PB, PuertaAfiches2

Total PrecioDescripción Descripcion Cant.

Publicidad

Presupuesto Total

$ 355.00 PesosTOTAL

$54.00Publicidad

$0.00Aparetos Técnicos

$0.00Ambientación

$160.00Recursos Humanos

$87.00Gastronomía

$54.00Alquiler

Muchas Gracias