Transparencia, participación y colaboración

  • View
    2.662

  • Download
    2

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

La presentación 'Transparencia, participación y colaboración' enumera las condiciones que deberá reunir la Administración del futuro.

Citation preview

1 llambordes 1 © graells CC BY 3.0

Jordi Graells Costawww.slideshare.net/jordigraells www.graells.cat

Barcelona, 16 de octubre de 2010

Transparencia,participacióny colaboración

Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es

2

Del eGov al oGov

Para avanzar hacia formas de gobierno-administraciónmás abiertas, son necesarios nuevos valores y una nueva actitud para trabajar con:

- Eficacia

- Eficiencia

- Transparencia

- Colaboración / participación

- Corresponsabilidad

- Reutilización del conocimiento público

- Diálogo con todos los actores (ciudadanía, profesionales, organizaciones…)

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

3

Impulsar el trabajo en red para producir valor público con los demás actores.

1. Siendo transparentes en la relación con los demás agentes.

2. Impulsando la participación de la ciudadanía en la creación y elaboración de servicios y políticas públicas, en la deliberación, en la evaluación...

3. Colaborando internamente (comunidades, grupos...) y externamente (ciudadanía, clientes) para mejorar los niveles de eficiencia (empleados, gestión, procesos, proyectos)

Participación

Transparencia

Colaboración

Administración colaborativa

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

4

Perdidos en el inmeso mar azul…

¿Por dónde empezar?

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

5

1. Trabajo colaborativo

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

6

Programa Compartim: el caso de la CoP de educadores sociales

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

- 1 CoP analizada: Movilidad segura (de 8 miembros).

- Periodo: año 2008.

- Herramienta de la plataforma tecnológica analizada: repositorio de documentos.

- Producto de conocimiento elaborado: Programa de mobilitat segura als centres penitenciaris, con el objetivo de dar herramientas a los educadores de prisiones y a los usuarios para tratar el tema de los delitos de tráfico en clave socioeducativa.

- Público destinatario: Más de 2.900 personas con delitos de tráfico y preventivamente al 100% de la población reclusa.

7

Ahorro: en desplazamientos 1/2

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

Se hacían 11 jornadas (sin la plataforma tecnológica) – 8 (con la plataforma) = 3 x 8 (miembros CoP) = 24

1. Ahorro económico: 1.584 €24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 €

2. Ahorro tiempo: 24 días

8 Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

En desplazamientos 2/2EXPLICACIÓN

1. Ahorro económico. Usando la plataforma tecnológica los miembros de las CoP, se ha calculado inicialmente que reducen el número de viajes para reuniones entre un 25 y un 50%. (en términos relativos) y que la distancia ahorrada es de 110 km por cada viaje.

Sin plataforma tecnológica Con plataforma

La CoP se reúne en 11 jornadas anuales. La CoP se reúne en 8 jornadas anuales.

Costes indirectos de las jornadas ahorradas:

11 – 8 = 3 jornadas x 8 miembros de la CoP = 24 x 8 h / jornada = 192 horas ahorradas = 24 jornadas

La indemnización por desplazamiento por razón de servicio en la Administración es de 0,30 € / km en automóvil. Si calculamos una media de 220 km (ida y vuelta), el ahorro de coste por desplazamiento es de 220 x 0,30 € = 66 €.

2. Ahorro tiempo. Los viajes para reuniones entre demarcaciones (Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona) comportan un ahorro de 1 jornada laboral. La ganancia estimada en horas en favor de la Administración es de:

Sin plataforma tecnológica Con plataforma

La CoP se reúne en 11 jornadas anuales. La CoP se reúne en 8 jornadas anuales.

Ahorro económico:24 x 220 km/ahorro viaje = 5.280 km ahorrados x 0,30 €/km = 1.584 €

9

En elaboración de proyectos: consultoría

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

1. Ahorro económico aproximado entre 10.000 y 20.000 € (en proyectos similares encargados a consultorías externas)

2. Ahorro de tiempo: 50 días50 h (2,5 meses ahorrados) x 8 (miembros CoP) = 400 horas o 50 días

10

En formación

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

Formación tradicional: Curso de movilidad segura

Aprendizaje – producción en CoP:Trabajo del Programa de movilidad segura

Coste directo

Profesor. En un curso 20 horas x 105 € / h = 2.100 €

Beneficiados (asistentes): 25 personas

Ratio: 84 €

Coste directo

E-moderador (líder de la CoP): 1.700 € anuales (según reuniones, actos, tareas de coordinación)+ 500 € coordinador de grupo = 2.200 €

Beneficiados:125 personas (que lo aplican)

Ratio: 17’6 €

Coste indirecto

25 personas x 20 horas de no-trabajo en el lugar de trabajo = 500 horas laborales

Coste indirecto

8 personas (1 de las 2 CoP) x 20 horas de no-trabajo en el lugar de trabajo = 160 horas laborales

11

Los retos actuales: consolidación interna y...

Source: Nielsen, 2006

10% Heavy

Contributors

80% Intermittent

Contributors

10% Lurkers

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

12

stoc

k8©

ralp

hbijk

erC

C B

Y 2.

0

... extender la práctica colaborativa externamente, hacia fuera

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

13

2. Transparencia

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

14

[...]

Dimensión pública de lo que hacemos

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

15

Ni los ejércitos[por suerte ☺]

se escapan

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

16 Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

17

¿Hay algún país donde el número de electores sea superior al número

de habitantes?

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

18

¡Croacia!

ww

w.p

ollit

ika.

com

«Croacia es el único país en el mundo con el número de electores superior al número de habitantes»Marko Rakar

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

19

Militantes de partidos que discrepan

www.cxi.cat

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

20

We.Government

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

21

We.GovernmentGovernment and citizens co-creating new forms of collaboration and service that uses technology, public data, citizen-generated data and the social web to adress vital issues and solve public problems (‘The Coming Age of We.Government’. Micah Sifry a PDF Europe 2010)

http

://pd

feu2

010.

civi

coliv

e.co

m

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

22

Do-it-ourselves-GovernmentPero, cuidado…

http

://w

ww

.gov

erni

ng.c

om/to

pics

/mgm

t/Col

orad

o-Sp

rings

-DIY

-gov

ernm

ent.h

tml

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

23

Crowdsourcing ciudadano

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

24

FixMyStreet

ww

w.fi

xmys

treet

.com

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

25

NeatStreets

www.neatstreets.com.au

La gente informa sobre asuntos de la comunidad por teléfono móvil para que se gestionen y resuelvan en Australia y Nueva Zelanda.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

26

BuitenBeter

ww

w.b

uite

nbet

er.n

l

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

27

Kiirti

ww

w.k

iirti.

org

Plataforma para promover la concienciación y participación ciudadana. Organizaciones colaboran con ciudadanía por teléfono, sms, correo electrónico y web.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

28

Giv et Praj

ww

w.k

k.dk

/giv

etpr

aj.a

spx

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

29

Open311

http

://w

iki.o

pen3

11.o

rg

El wiki Open311 significa un esfuerzo de colaboración para crear un estándar abierto para los servicios 311 en Nueva York.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

30

M@nor (Texas)

http

://ci

tyof

man

or.o

rg/w

ordp

ress

/see

clic

kfix

SeeClickFix es el equivalente Manor del FixMyStreet británico.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

31

Participación ciudadana

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

32

El ciudadano participante activo

ww

w.m

ysoc

iety

.org

Tom Steinbergy MySociety.orgen Gran Bretaña

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

33

... y usuario de servicios

ww

w.iw

antg

reat

care

.org

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

34

The Power of Information. Tom Steinberg

ww

w.c

omm

ento

nthi

s.co

m/p

ower

ofin

form

atio

n

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

35

= Portales de ciudadanía enpoderada 1/2

www.writetothem.com

www.fixmystreet.com

WriteToThem

FixMyStreet

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

36

http://petitions.number10.gov.uk

www.mysociety.org/projects/theyworkforyou

TheyWorkForYou

= Portales de ciudadanía enpoderada 2/2

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

37

Localocracy

ww

w.lo

calo

crac

y.or

g

Localocracy es una ciudad común en línea que permite a miembros de la comunidada identificar y resolver los problemas locales.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

38

Para crear peticiones, sumar fuerzas y provocar cambios

Actuable.es

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

39

Skolti

www.skolti.com/lab/exp1

Web que visualiza la presencia de candidatos y partidos de las elecciones al Parlamento de Cataluña 2010 según su actividad en Twitter y Flickr.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

40

Open data

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

41

Open Government Initiative

ww

w.w

hite

hous

e.go

v/op

en

«Hasta la llegada de Obama, prevalecía la cultura del secreto en Washington, con la información bajo llave, dinero de los contribuyentes desaparecido sin dejar rastro y con los grupos de presión ejerciendo influencia...»

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

42

data.govPara facilitar el acceso a BD creadas por el gobierno federal de EEUU.

http

://da

ta.g

ov

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

43

data.gov.uk

http

://da

ta.g

ov.u

k

Con unas 3.200 BD y una cincuentena de aplicaciones derivadas.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

44

Concurs Show Us a Better Way: app Where Does My Money Go?

www.wheredoesmymoneygo.org

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

45

AbreDatos 2010

ww

w.a

bred

atos

.es

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

46

Open Data Euskadi: página inicio

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

47

OD Euskadi: catálogo de datos

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

48

Open Data Euskadi: ficha data set

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

49

Aviso legal de gencat.catAviso legal relativo a la reutilización de la información

La Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, quetranspone la Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, regula la reutilización dela información pública de que disponen las administraciones y organismos en que participan mayoritariamente, es decir, el derecho de todos los agentes potenciales del mercado a la reutilización de la información de las instancias públicas. También la Ley 29/2010, de 3 de agosto, del uso de los medios electrónicos en el sector público de Cataluña, establece que debe difundirse electrónicamente la información de interés general para la ciudadanía (tráfico, tiempo, medio ambiente, cultura, salud, educación...). De conformidad con esta normativa, siempre debe citarse el titular, la fuente de la información. La Administración permite la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra y, además, la transformación de la obra para hacer obras derivadas.

La reutilización se puede someter a las condiciones generales siguientes:

a) que no se desnaturalice el sentido de la información

b) que se cite la fuente

c) que es mencione la fecha de la última actualización

Asimismo, la reutilización se puede limitar por la tutela de otros bienes prioitarios, como la protección de los datos personales (objeto de otro aviso legal), la intimidad o los derechos de protección intelectual de terceros. La reutilización de obras protegidas por la propiedad intelectual se puede formular mediante el uso de licencias de difusión abierta Creative Commons, que ceden determinados derechos de explotación de las obras. En los contenidos en los que se aplique este tipo de licencias, se permite la reutilización en las condiciones que se establezcan en las mismas. La licencia básica es la CC BY (reconocimiento).

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

50

La app Administración

http://datos.fundacionctic.org/sandbox/catalog/faceted

www.slideshare.net/jordigraells/open-data-millors-exemples-del-mn

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

51

Cruzar datos públicos x sparql

http

://da

ta.g

ov.u

k/sp

arql

Tratamientode datos del nivel 5, el linked data, el de la excelenciaPor ejemplo, en el portal open data del Gobierno británico, podemos preguntar los bomberos que pasan diariamente por delante de instalaciones públicas, o el número de incidencias viarias con otras variables que nos interesen, etc.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

52

¿Cómo se puede concretar en la Administración?

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

53

A. Promoviendo la transparencia en...

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

54

1. El análisis y visualización de la información

sobre el gasto público del país

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

55

USAspending.gov

ww

w.u

sasp

endi

ng.g

ov

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

56

2. Todos los procesos de la Administración

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

57

¿Sabéis quién es?

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

58

Pues una persona muy pública

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

59

ITdashboardLas contrataciones en TIC del gobierno de los EEUU, con la foto del responsable y el estado de ejecución del gasto.

ww

w.it

dash

boar

d.go

v

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

60

3. En las organizaciones proveedoras de servicios públicos

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

61

Transparencia en todos los servicios ☺Era el 23 de mayo, las 15h. Vuelo Bilbao-Barcelona con Vueling... Vuelo cancelado por “razones técnicas” hasta el siguiente avión. ¿Sospechas?

the

long

est q

ueue

in E

nglis

h hi

stor

PD

Agr

lCC

BY

2.0

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

62

B. Haciendo participar a las personas

(ciudadanía, empresas, organizaciones...)

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

63

1. Crowdsourcing interno

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

64

Además del trabajo colaborativo en e-Catalunya...

http

://ec

atal

unya

.gen

cat.c

at

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

65

www.bomberscat.com

... profesionales internos que también lo están haciendo.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

66

2. Crowdsourcing externo

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

67

Aprovechar sinergias y iniciativas existentes...

Republicar por feeds, XML...

Por ej. @gencatpremsa

ww

w.tw

itter

.com

/eltr

ansi

t

www.gencat.cat/transit/marcit.htm

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

68

Twitter Tráfico

ww

w.tw

itter

.com

/eltr

ansi

tw

ww

.twitt

er.c

om/tr

ansi

tcat

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

69

Facebook Mossos

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/m

osso

sesq

uadr

a

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

70

C. Funcionando en red

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

71

Generalitat y redes sociales

Igual que el resto de organizaciones que luchan por ser competitivas (obtener más beneficios)

en el mundo de las redes sociales, la Administración debe estar presente para generar más valor público

para la ciudadanía.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

72

A pesar del aterrizaje del marketing

Big

take

-off

©D

azm

osto

n/S

WA

M M

AN

CC

BY

2.0Con las redes sociales, las empresas han descubierto un entorno

idóneo para conocer, a través de las redes sociales, cómo reacciona el mercado al lanzamiento de una marca. Esta moda juega en contra de las organizaciones que buscan en ellas unos objetivos más sociales o de valor público.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

73

Pero...

Así las cosas, cuesta de entender que la gente se haga ‘fan/admirador’voluntariamente de una empresa. Debe obtener alguna cosa a cambio☺

De las empresas del Fortune 500 (medio millar de empresas más relevantes de los EEUU):

-Estudio de la agencia Burson-Marsteller, 9 de cada 10 firmas usan las redes sociales para comunicarse con los clientes.

-Estudio de la Universidad de Massachusetts, las empresas con blogcorporativo han crecido el 6%.

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

74

La Generalitat en Facebook

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/b

iblio

tequ

esca

t

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

75

Futuro de las webs en la Administración

ww

w.J

eans

-Onl

ine.

pl/L

evis

ww

w.fa

cebo

ok.c

om/p

orsc

he

Landing pages de Facebook

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

76

Concluyendo

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

77

Decálogo: innovar en la Administración

Conclusiones del artículo “Administración colaborativa, el cambio de verdad”de J.Graells, publicado en la revista del Colegio de Politólogos de Cataluña:

1. Innovar sistemáticamente

2. Impulsar estrategias colaborativas de gestión del conocimiento

3. Avanzar hacia la gobernanza abierta (oGov) y el We.Government

4. Hacer participar a las personas

5. Promover un liderazgo diferente

6. Cambiar las reglas de la propiedad intelectual

7. Interaccionar en las redes sociales y herramientas 2.0

8. Personalizar los servicios diferenciándose de los demás

9. Explicar con historias que emocionen

10. Impulsar la red de funcionarios innovadores en la Administración

Transparencia, participación y colaboración. Jordi Graells Costa. Sabadell, 16 octubre de 2010 CC – BY 3.0

78 llambordes 1 © graells CC BY 3.0

Transparencia, participacióny colaboración

¡Gracias!

Jordi Graells Costawww.slideshare.net/jordigraells www.graells.cat

Barcelona, 16 de octubre de 2010

Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es

Recommended