Tu plan de Social Media Marketing - Eprestigio

  • View
    3.494

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Los tiempos cambian y las formas de comunicación evolucionan.

En los últimos 3 años hemos asistido a al Revolución de la Web Social, en las que las personas buscamos información e investigamos nuestros intereses.

La buena y apropiada comunicación es determinante para aparecer en estos canales de búsqueda con reputación positiva y nos centramos en ella para crear su plan.

El Marketing en Medios Sociales puede destinarse a:

•Marca (entidad)•Producto•Marca Personal

Darnos a conocer a nuestro público.

Informar sobre cambios y novedades.

Mantener la lealtad de nuestros clientes, usuarios o seguidores, recordándoles nuestra existencia y ventajas.

Informar sobre nuestras buenas acciones para tener mejor imagen profesional, branding

Cursos o conferencias.Asistencia a ferias y congresosEstudios de valorNuevas inversiones y captaciones.Nuevas alianzas, contrataciones, partners.

Comunicar con humanidad nuestra existencia mediante la presencia.

Aportando valor con contenidos de interes, no hablamos de publicidad.

Aplicar una estrategia de Marketing que incluya todos los medios sociales relevantes para llegar al consumidor objetivo

Compromiso y comunicación interpersonal en Redes y Plataformas Sociales

› Humanizar la marca› Dialogar en los medios › Entre el cliente-usuario y la marca

“los mercados son conversaciones” Manifiesto Cluetrain 1999

relaciones públicas, networking activo

› Presencia participación activa en medios sociales, con opinión, criterio y escucha activa

› Publicamos nuestra opinión, y permitimos comentarios en nuestro espacio, tener un blog nos ayuda y posicions

El retorno

› IOR: Impacto de las relaciones Confianza, satisfacción Prestigio, valor Branding, popularidad

› ROI: Retorno óptimo de la inversión / aumenta la demanda en el tiempo al fidelizar clientes

› Ajuste de precios y ofertas acertadas según el estado real del mercado

¿cúal es tu público? ¿qué comunicar?¿qué mensaje?

Público objetivo receptor:

› Edad, Género, Localización, Idioma, Nivel de estudios, Nivel socioeconómico…

› conocer sus características, intereses y necesidades para elaborar un mensaje que cale entre toda la información que recibe: apelar a su emoción

Conjunto de ideas a comunicar

codificador: dar forma a estas ideas en mensajes

pluralidad de medios para transmitir el mensaje, adaptarse a cada uno

Identificar medios sociales al que accede nuestro público

Formato, estructura y contenido

› objetivos de la Estrategia de comunicación› el tema de la campaña› características cuantitativas y cualitativas del público

objetivo› los medios de comunicación disponibles para

transmitirlo› slogan de la campaña con keyword

Target: definidos sobre el público objetivo

publico objetivo: los consumidores de nuestro producto

Prescriptores y líderes de opinión: identifica tus posibles prescriptores en redes

Los objetivos deben contribuir al plan general de marketing y deben revisarse

periódicamente

Escucha activa en toda la Red› sobre la marca› sobre la  competencia› sobre las palabras clave› sobre el sector (novedades y tendencias)

identificar medios sociales adecuados

› creación de perfiles corporativos y de directivos

› revisión y actualización con datos nuevos

› Identificar intereses y afines

› Participar aportando valor y emoción a nuestro público

estrategia push: › sobre el intermediario para que influya en el

consumidor final mediante una comunicación personalizada

estrategia pull: › publicidad sobre todo el público objetivo con campañas

SEM› Participación y comunicación en medios sociales (SMO)

participación activa y constante en los medios

creación y atención a nuestra comunidad

creación de contenidos sociales

La marca› Comunicar su valor experto

Los productos o servicios› Lanzamiento: darlo a conocer compartiéndolo› Destacar por nuestra humanidad y calidad de servicio› Renovar productos con nuevas ventajas pensando en

los usuarios

Branding

Nuestros usuarios sacan partido de pertenecer a nuestra comunidad, la comunidad se basa en la emoción, pertenencia.

Siempre se le motiva al cliente en su emoción, para que participe, comparta y lo tenga presente en su boca-oreja

Presencia de calidad = prestigio

Estrategia de participación

Promoción en medios sociales

Llegar donde nuestro público ya está

Llegar a más público

Aportar valor para ser referenciado

destacarse frente a la competencia› vigilancia de sus promociones y ofertas

escucha activa sobre intereses de nuestro mercado› atención a nuevos competidores› avanzarse a sus productos› identificar donde están y por qué› Identificar sinergias, coopetidores

Con toda nuestra presencia y prestigio online conocemos y asistimos a más eventos públicos offline, es importante:

› Hacer networking en eventos, ferias, conferencias…› Visibilidad como expertos en actos públicos› Sponsor de buenas causas o investigaciones

Eprestigio realiza planes de Marketing en medios sociales, redes y plataformas colaborativas, la llamada Web Social o Web 2.0.

Desarrollamos estrategias de Community Management para crear y gestionar la buena presencia online con contenido de valor en este entorno.

Para empresas, instituciones y profesionalesque quieran cuidar su Buena Presencia Online, haciendo crecer su Prestigio para posicionarse

con sus referencias y aportaciones.

Eprestigio.es