Historia de la construcción y la arquitectura

  • View
    213

  • Download
    5

  • Category

    Career

Preview:

DESCRIPTION

Es un ensayo que trata sobre la importancia de estudiar la historia ne la arquitectura y la construcción en diferentes épocas.

Citation preview

Historia de la construcción y la

arquitectura.

Lourdes Adán Téllez

DHTIC

El tema es sobre la historia de la construcción arquitectónica como tal, en diferentes épocas ya que ha tenido una evolución a lo largo del tiempo.

Introducción

Importancia

Conocer las bases de la arquitectura o incluso de la innovación que ha tenido la construcción arquitectónica a lo largo del tiempo.

¿Qué es la historia de la construcción arquitectónica?

Se refiere a la memoria de la construcción arquitectónica.

Tiene un orden

Le corresponde a Historia plantear un orden de conocimiento.

Historia de la Arquitectura introduce al estudiante en un territorio teórico-práctico

¿Porque es necesario conocer la historia de la construcción

arquitectónica?Es importante porque un estudiante puede llegar a comprender el rol de la Historia como disciplina de formación y reflexión. Conocen los elementos básicos del lenguaje arquitectónico y su relación con los fenómenos del contexto.

Arquitectura como disciplina y reflexión.

Una historia de la arquitectura mundial

La perfección clásica.

• Arquitectura de la alta época clásica• Templo de Aphaia (Egina) • Época: alta época clásica• Inicio: Año 500 A. C.• Fin: Año 450 D.C.• Antecedente:• La alta época clásica

A comienzos del siglo V el orden dórico se acerca a la consecución definitiva del ideal del templo clásico.

. Dos monumentos de distintas características, el templo de Aphaia en Egina y el Tesoro de los Atenienses en Delfos, ilustran el proceso con claridad.

Arquitectura clásica

El siglo V a. C. constituye el periodo clásico por excelencia, en ese momento Grecia es un conjunto de ciudades-estado- independientes pero que mantienen entre si aliaron y enfrentaron.

En Atenas nos encontramos el modelo de ciudad democrática, que basó su desarrollo y su riqueza en el comercio de productos elaborados.

La arquitectura occidental

La arquitectura occidental hereda sus formas básicas de la griega. La inspiración para crear edificios con estilo, proviene del esplendor de la cultura helénica.

Filosofía y contexto estilístico de los edificios

El pensamiento como entidad toma varias formas. Podemos hablar de pensamiento científico, pensamiento artístico, pensamiento filosófico.

Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá. Sala

Torres del Parque, Cerros Orientales Bogotá.

Casa de Huéspedes Ilustres, Cartagena.

MENIL COLLECTION, HOUSTON

• Arquitecto: Renzo Piano

• Estructura: Menil Collection, Houston

• Año de construcción: 1987

LAS TERMAS DE PIEDRA, VALS, SUIZA

• Arquitecto: Peter Zumthor

• Estructura: Las Termas de Piedra, Vals, Suiza

• Año de construcción: 1996

MUSEO GUGGENHEIM, BILBAO

Arquitecto: Frank GehryEstructura: Museo Guggenheim, BilbaoAño de construcción: 1997

BIBLIOTECA CENTRAL DE SEATTLE

• Arquitecto: Rem Koolhaas

• Estructura: Biblioteca Central de Seattle

• Año de construcción: 2004

Conclusión

Después de los grandes adelantos que se vivieron a finales del siglo dieciocho y del diecinueve, la búsqueda por una arquitectura que realmente proyectara las necesidades sociales y culturales de cada región fue el punto de partida de cada uno de los arquitectos vistos en este trabajo.

BibliografíaAndrade, F. O. (2009). historia de la construccion arquitectonica. Gran Canaria.Buschiazzo, M. J. ( 2003). Arte Americano e Investigaciones Estéticas . Buenos Aires: Creative Commons .CarvajaL, . P. (07 de JULIO de 2013). ARQYS. Recuperado el 24 de 1O de 2013, de ARQYS.k., S. (1995). Una historia de la arquitectura. New York: University press.olmos, C. c. (2009). Historia de la arquitectura y urbanismos mexicanos. Mexico.Stevenson, N. (1997). Architecture Annotated guides. New York: DK pub.W, D. (2005). Una historia de la arquitectura occidental. España: Laurence king Publishing.http://www.arqhys.com/contenidos/arquitectura-historia.htmlhttp://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/2894.htm http://arteenelvalle.spaces.com/file/view/arquitectura+griega+cl%C3%A1sica.pdf http://www.arquitectura-antigua.es/