La Agricultura

  • View
    379

  • Download
    2

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

LA AGRICULTURA

Es la actividad dedicada al aprovechamiento de la riqueza orgánica del suelo para el cultivo de vegetales.

El Perú posee una ancestral tradición agrícola prehispánica que otorgado al mundo productos alimenticios. (papa, maíz, algodón, etc.)

DEFINICION

En el Perú se desarrollan dos tipos de

agricultura: a) Agricultura intensiva o empresarial b) Agricultura extensiva o de subsistencia.

TIPOS DE AGRICULTURA

. Es aquella realizada por empresas agroindustriales.

. Usa grandes extensiones de terreno. . Se vale de sustento científico - técnico

(profesionales, maquinarias, insecticidas, etc.)

. La producción se mide en toneladas destinadas como materia prima industrial.

a) Agricultura intensiva o empresarial

. Es aquella realizada por familias locales.

. Usa pequeñas extensiones territoriales (parcelas o chacras)

. Se desarrolla de manera empírica y tradicional sin asesoría técnica.

. La producción se mide en kilos destinada al consumo popular directo.

b) Agricultura extensiva o de subsistencia

Destacan entre ellos: a) La caña de azúcar b) El algodón c) El arroz d) La vid e) El maíz f) Los frutales

PRINCIPALES PRODUCTOS CULTIVADOS EN EL PERU

Es el cultivo de mayor producción. Es desarrollada de manera empresarial en la costa (Piura, La Libertad, Ancash, Lima) Su producción se destina como materia prima para elaborar azúcar refinada, cartón, ron, forraje, etc.

a) La caña de azúcar:

Ancestral cultivo desarrollado en las costa del Perú (Piura, Ancash, Lima). Su producción de destina a la elaboración de hilos, telas y prendas de vestir.

b) El algodón:

Cereal asiático bien adaptado al consumo nacional. Se cultiva en la costa y selva alta del norte (Piura, Tumbes, Lambayeque, San Martin, Arequipa). Se destina como grano refinado.

c) El arroz:

Introducida con la conquista se cultiva en la costa (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) para la producción se destina como insumo para la elaborar piscos y vinos.

d) La vid:

Cultivo tradicional andino. Su mayor producción esta en la costa (Ancash y Lima) destinada como alimento seleccionado para la avicultura y alimentos procesados

e) El maíz:

Las frutas son utilizadas como materia prima de productos alimenticios agroindustriales. Destaca la selva alta como la zona de mayor producción. Destaca los sigtes, frutos como el café, el cacao, la palma aceitera, los mangos, el limón.

f) Los frutales:

Recommended