La virtud de la epiqueya

  • View
    83

  • Download
    0

  • Category

    Career

Preview:

DESCRIPTION

es una presentacion acerca de la virtud de la epiqueya

Citation preview

LA VIRTUD DE LA EPIQUEYA

¿ Q U E E S L A E P I Q U E YA ?

Es una actitud (virtud o acto)

del hombre, que se siente

dispensadodel cumplimiento

literal de la ley para ser fiel a su

sentido profundo.

Esto significa lo que es justo,

conveniente, y habitual es una

equidad.

EPIQUEYA Y EQUIDAD

Epiqueya: es la especial

relación a la conciencia moral

y el afuero interno.

Equidad: se refiere al campo

del derecho positivo y el

afuero externo, como una

justicia superior, correctora

del derecho existente y

creadora de un derecho

particular.

¿ C UA N D O H A C E R U S O D E L A E P I Q U E YA ?

Primero: cuando en una situación particular, las

prescripciones de la ley positiva entran en conflicto

con una ley superior que ordena salvaguardar

intereses de mayor cuantía.

Segundo: si por causas excepcionales, la sumisión

a la ley positiva viene a resultar demasiado

insoportable y no se sigue un bien proporcionado

que comprende el sacrificio exigido.

Tercero: cuando el

cumplimiento de la ley

positiva por

circunstancias especiales

e imprevistas, se hace

mas dificultoso que lo

previsto en la mente del

legislador.

F U N D A M E N T O D E L A E P I Q U E YA

Es el carácter necesariamente imperfecto de toda

ley escrita, humana. Por una parte la ley natural

exige al hombre que se someta, como condición de

su ser social al legislador humano; pero por otro

lado, al no estar fundada la ley positiva en la

naturaleza de las cosas, si no en la realidad tal y

como es entrevista por un legislador forzosamente

limitado.

E P I Q U E YA Y J U S T I C I A S O C I A L

La idea de Santo tomas de

Aquino: « De donde se

deduce que la epiqueya es

parte subjetiva de la justicia,

y lo es propiamente que la

legal, pues esta se haya

sometida a la dirección de la

epiqueya» (2.2 q. 120 a.2 in

e.).

Esta relacion varia según las

diversas definiciones de justicia

social. Si la consideramos como

virtud que impele a los miembros a

devolver a la sociedad como tal lo

que le es debido, en virtud de los

derechos positivo y natural y siempre

en nombre de una comun necesidad

patente, entonces aparece con

evidencia que la epiqueya es el

coronamiento de la justicia social

La función especifica de la

justicia social es proteger el

respeto debido, a los derechos

naturales insuficientemente

definidos por la legislación civil.

La justicia social y la epiqueya,

en presencia de una ley positiva

insuficiente, nos impulsan a

cumplir lo que es derecho

natural impone en nombre del

bien común.

CONCLUSIÓN

En lo personal pienso que la epiqueya es

una virtud muy importante en la vida de

todas las personas, pues va enfocada a la

justicia social, y al bien común. Es una

herramienta base para los legisladores ya

que esta virtud les ayuda a resolver

diversas problemáticas en las naciones y

así buscar las mejores soluciones para el

pueblo.

Presentada por: Iris Azucena Moran Cortez.