sociedad y cultura

  • View
    3.403

  • Download
    0

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

Sociedad y

CulturaMª del Carmen Caballero CupidoJuan José Talero LópezMoisés Martín-Moyano Jiménez

Índice1.- ¿Qué es la cultura?

2.- Proceso de socialización.

3.- Diversidad Cultural.

–3.1.- Etnocentrismo–3.2.- Relativismo Cultural–3.3.- Universalismo

CULTURA La cultura es el conjunto de

conocimientos, comportamiento, artefactos, etc

Las características de la cultura son las siguientes:

● Forman un conjunto de taxones

● Un código simbólico

● Es aprendida, compartida y puesta en práctica.

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN

-Socialización primaria: es la enseñanza que aprendemos en la infancia.

.

-Socialización secundaria: tiene lugar cuando vamos creciendo y entramos en unos submundos.

-Resocialización: volver a socializarnos

-Socialización anticipadora: es cuando no perteneces a un grupo social pero quieres formar parte de ella, entonces vas cambiando cosas de ti para poder entrar.

DIVERSIDAD CULTURALLa diversidad cultural es el conjunto de muchas

culturas y esta formado por tres partes:

Etnocentrismo

Relativismo

Universalismo

ETNOCENTRISMO

La cultura de la que tu formas parte es la mejor de todas. El etnocentrismo está dividido por:

Racismo: se basa en la edad fundamental de que una raza es superior a otra.

Xenofobia: es la creencia de la superioridad de tu raza.

RELATIVISMO"Todo vale" El relativismo

defiende que todas las culturas son iguales de valiosas y que no tenemos ningún criterio para decir una es mejor que la otra. El relativismo se divide en dos partes:

Relativismo Metodológico

Relativismo Sistemático

UNIVERSALISMOEl universalismo son unas mínimas pautas culturales que

unifican a los individuos. Se forman de dos características:

Diálogo: entre las culturas es imprescindible.

Interculturalismo: consiste en muchas culturas viviendo juntas pero no conviviendo.